La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA 2014"— Transcripción de la presentación:

1 Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA 2014
26 de agosto de 2014 11/17/2018

2 Antecedentes Normativos
Ley 302 de 1996 Crea el FONSA y sus disposiciones generales Ley 1731 de 2014 (Proveniente del Proyecto de Ley 134C-140S radicado el 23 de octubre) Con mensaje de urgencia del Gobierno Nacional 11/17/2018

3 Antecedentes Normativos
Ley 1694 de 2013 Dado que el Proyecto de Ley 134c de 2013 no se logró tramitar en 2013, el gobierno impulsó esta Ley en la cual se incluyó: Ampliación plazo PRAN y FONSA anteriores. Prorrogó el plazo para el pago de los deudores del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria-PRAN y del Fondo de Solidaridad Agropecuario- FONSA hasta diciembre de 2014, en beneficio de más de 30 mil productores por cerca de $160 mil millones. Suspendió cobros judiciales. Beneficios. Permitió a los productores cancelar estas obligaciones pagando únicamente el valor de compra de las mismas. Nuevo FONSA. Autorizó al Gobierno Nacional para incluir nueva situación de crisis para acceder al FONSA (variaciones significativas y sostenidas en los precios de los productos e insumos agropecuarios que se traduzcan en caídas severas y sostenidas de ingresos para los productores) Créditos nuevos para insumos. Habilitó al Gobierno Nacional para diseñar e implementar nuevos mecanismos de crédito, para financiar a los productores agropecuarios en situación de crisis. 11/17/2018

4 Antecedentes Normativos
Decreto Reglamentario 355 del 19 de febrero 2014 y Decreto de 1036 de mayo de 2014 Reglamenta la nueva condición de crisis, la cartera objeto de compra, entre otros Resoluciones 165 y 166 de los Ministerios de Agricultura y de Hacienda del (19 y 20 de marzo 2014 respectivamente) Lista las cadenas productivas sujetas de compra de cartera Acuerdos No. 1,2, 3 y4 de 2014 de la Junta Directiva del FONSA (1 de abril, 29 de abril, 12 mayo y 9 junio de 2014) Dispone reglas de compra cartera Cadenas productivas sujetas de compra de cartera Define productores beneficiarios 11/17/2018

5 Beneficiarios Productores con cartera vencida entre el 1 de enero de 2011 y el 28 de febrero de 2014, siempre y cuando la obligación se encontrara vencida al 28 de febrero de 2014. Productores normalizados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 28 de febrero de Garantías FAG pagadas entre el 1 de enero de 2011 y el 28 de febrero de 2014. Productores cuyo patrimonio no supere los 700 SMLMV ($431,2 millones, incluidos los de su cónyuge o compañero permanente). En el caso del arroz, banano y plátano, y demás afectados fitosanitariamente, el límite de activos es de 250 SMLMV ($154 millones, incluidos los de su cónyuge o compañero permanente) 11/17/2018

6 (objeto del crédito a comprar) Posibles beneficiarios
Cadenas (objeto del crédito a comprar) Tipo de afectación Posibles beneficiarios  Arroz, Plátano y Banano, Liliáceas (Cebolla Larga, Puerro, Ajo), Sábila, Aromáticas, Cítricos, Frutales, Hortalizas, Ñame, Aguacate, Ornamentales, Cauchos. Fitosanitaria / Ley 302 de 1996 Productor agropecuario cuyos activos totales, incluidos los de su cónyuge o compañero permanente, no superen el equivalente a 250 SMMLV ($ oo) al momento de diligenciar el formato Café, Algodón, Maíz, Cacao, Papa, Caña de Azúcar, Caña Panelera, Fríjol, Cebolla de Bulbo, Palma de Aceite y Leche Caída severa de precios e ingresos / Ley 1694 de 2013 Productor agropecuario cuyos activos, incluidos los cónyuge o compañero permanente, no superen el equivalente a 700 SMMLV ($ oo) al momento de tramitar la compra 11/17/2018

7 Beneficiarios 11/17/2018

8 Términos para la refinanciación
Monto Cubre obligaciones con capital hasta por $20 millones por beneficiario, para las cadenas productivas afectadas por variaciones significativas y sostenidas de precios. A éste valor se adicionará la suma correspondiente a los intereses contabilizados, gastos de cobranza y seguros. Para las cadenas afectadas por fenómenos fitosanitarios, la limitación es por el nivel de los activos (250 SMLMV). Plazo Diez (10) años para pago deuda, con seis cuotas iguales anuales a partir del quinto año . Intereses No se cobrarán intereses corrientes De mora a la tasa máxima permitida, cuando no exista el pago oportuno de la deuda 11/17/2018

9 Beneficios Traslado del Descuento Global de la Compra del FONSA.
El deudor extingue la obligación pagando el valor neto por el cual el FONSA adquirió la cartera. Es decir se le traslada el descuento global que se obtenga en la negociación total FONSA 2014. Intereses Corrientes No habrá lugar a intereses corrientes durante los 10 años No cobro de gastos de cobranza. Estos serán asumidos por el FONSA 2014. 11/17/2018

10 Beneficios Liberación de garantía y de codeudor.
Se liberarán los codeudores y otras garantías que tengan los créditos comprados Habilitación para recibir nuevos créditos. Conforme a lo señalado en el artículo 6 de la Ley 302 de 1996, los productores beneficiarios del FONSA, en cuanto a estas obligaciones, serán clasificados de tal manera que queden habilitados para recibir nuevos créditos con cualquier entidad financiera No cobro de intereses de mora. Los intereses de mora de la obligación vencida, que no hayan sido contabilizados por la institución financiera, no serán cobrados. 11/17/2018

11 Por artículo 6 de la Ley 302 de 1996
11/17/2018

12 Así quedaría si la deuda es de 1 millón de pesos
Ejemplo FONSA 2014 Así quedaría si la deuda es de 1 millón de pesos Supuestos Generales Valor Deuda $ Plazo (años) 10 Amortización capital 6 cuotas iguales de $ Tasa de interés No interés corriente 11/17/2018


Descargar ppt "Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google