Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Direct object Indirect object
2
Direct object
3
The person or thing that receives the action of the verb
Direct object The person or thing that receives the action of the verb
4
Direct object can be found by asking What? Who?
5
Comí una sopa. ¿Qué comiste?
6
Llamé a Ana. ¿Quién llamaste?
7
Los Pronombres del Complemento Directo
1. Marcos leyó un libro. 2. Yo tomé los exámenes ayer. 3. Hernán comió una hamburguesa. 4. Tú escribiste dos cartas ayer. 5. Leo y yo vimos a Reina y Luz.
8
Direct object pronouns
Singular Plural me us you him her it them me nos te os lo la los las
9
¿Dónde se ponen los pronombres?
Antes del verbo conjugado. Lilia leyó un libro. Lilia lo leyó.
10
Replace each direct object to…
Marcos leyó un libro. Marcos lo leyó. Yo tomé los exámenes ayer. Yo los tomé ayer. Hernán comió una hamburguesa. Hernán la comió. Tú escribiste dos cartas ayer. Tú las escribiste ayer. Leo y yo vimos a Marta y Ana. Leo y yo las vimos.
11
¿Dónde se ponen los pronombres?
Antes del verbo conjugado. Después de un infinitivo. No quiero hacer la tarea. No quiero hacerla. No la quiero hacer. 2 verbos
12
Replace each direct object to…
Tengo que sacar la basura. Tengo que sacarla. / La tengo que sacar Voy a cocinar el pollo. Voy a cocinarlo. / Lo voy a cocinar. Necesito comprar los cinturones. Necesito comprarlos. / Los necesito comprar. Quiere sacar las fotos. Quiere sacarlas. / Las quiere sacar. Puedo traer las sillas. Puedo traerlas. / Las puedo traer.
13
Actividad de hablar… Yo como la pizza deliciosa.
Yo LA como. Asisto a la escuela todos los días. LA asisto todos los días. Ella escuchaba la música en su cuarto. Ella LA escuchaba en su cuarto. Ellos comieron los mariscos en el restaurante. Ellos LOS comieron en el restaurante.
14
Práctica de escribir… Ella come la ensalada mixta en su cocina.
Los chicos comieron el helado en el invierno. Bebimos las bebidas. Mi familia escribe la carta a las chicas. Los chicos piden el pastel del mesero.
15
Respuestas… Ella come la ensalada mixta en su cocina.
Ella LA come en su cocina. Los chicos comieron el helado en el invierno. Los chicos LO comieron en el invierno. Bebimos las bebidas. LAS bebimos. Mi familia escribe la carta a las chicas. Mi familia LA escribe a las chicas. Los chicos piden el pastel del mesero. Los chicos LO piden del mesero.
17
Indirect object
18
Indirect object The person or who receives the direct object or the person who benefits from the action.
19
Indirect object can be found by asking For whom? To whom?
20
Indirect object pronouns
Singular Plural me us you him her them me nos te os le les
21
¿Dónde se ponen los pronombres? Antes del verbo conjugado.
Lilia me dio su libro. Conectado a un infinitivo. ¿Puedes prestarme tu lápiz?
22
Subraya el objeto indirecto
El mesero sirvió la comida a nosotros. 2. Tú diste las flores a ella. 3. Mandé una carta a ti. 4. Yo pregunté la hora a Ud. 5. Elisa ofreció una pera a su amiga.
23
le te le nos les me le les me le 1. Yo ____ compro la mochila a Ana.
2. Nosotros _____ traemos las comidas a ti. 3. Mi abuela _____ compra la bicicleta a Juan. 4. Ellos ____ escriben una carta a nosotros. 5. Yo ____mando una carta a Miguel y Julia. 6. Fernando ____ compra los regalos a mí. 7. El trabajador social ____da unos consejos a ella. 8. La banquera ____presta dinero a ellas. 9. Alberto ____ trae el almuerzo a mí. 10. La maestra ____da mucha tarea a Paco. le te le nos les me le les me le
24
Práctica Los chicos dan la tortuga a Cecilia.
La chica escribe la carta a su novio. El hombre trae el libro a las chicas. Yo recomiendo el consejo a los estudiantes. Presentamos los artículos a ti.
25
Respuestas… Los chicos dan la tortuga a Cecilia
Los chicos LE dan la tortuga. La chica escribe la carta a su novio. La chica LE escribe la carta. El hombre trae el libro a las chicas. El hombre LES trae el libro. Yo recomiendo el consejo a los estudiantes. LES recomiendo el consejo. Presentamos los artículos a ti. TE presentamos los artículos.
26
Double object pronoun
27
Se escriben en el siguiente orden: 1. complemento indirecto
2. complemento directo
28
La maestra nos dio la prueba a nosotros.
DO La maestra dio.
29
Mi mamá me prepara el desayuno a mí.
lo me Mi mamá me prepara el desayuno a mí. DO IO Mi mamá prepara.
30
Yo te escribí una carta a tí.
la te Yo te escribí una carta a tí. DO IO Yo escribí.
31
La maestra dio regalos a nosotros.
La maestra nos los dio.
32
Juan recomendó un libro a mí.
Juan me lo recomendó.
33
Cuando ambos (both) pronombres son de tercera persona
Una Regla Especial: Cuando ambos (both) pronombres son de tercera persona (él/ella/Ud. o ellos/ellas/Uds.): el pronombre del objeto indirecto se cambia a se.
34
lo la le se los las les
35
Miguel le trajo un reloj.
IO DO le Miguel lo trajo. se
36
Ana le dio un papel a Juan.
lo Ana le dio un papel a Juan. IO DO le Ana lo dio. se
37
Yo le pedí unos cuchillos al mesero.
DO IO le Yo los pedí. se
38
se lo, se la, se los, se las Yo te lo tiré el balón. . Tú me tiraste
I threw the ball to you. I threw it to you. correct Yo te lo tiré el balón. . You threw the ball to me. You threw it to me. correct Tú me tiraste lo el balón. . Le and les must change to se before lo, la, los or las. I threw it to him. I threw the ball to him. incorrect correct Yo se le lo tiré el balón. . You can’t “le lo” in Spanish! The context of the situation or the previous statement or question will clarify the meaning of se.
39
1. Marcos me compró una pulsera.
Marcos me la compró. 2. Yo te regalé un suéter bonito. Yo te lo regalé. 3. Nosotros le dimos la tarea al profesor. Nosotros se la dimos. 4. Ana les contó un chiste a sus amigos. Ana se lo contó. 5. Señor Ruiz nos dio muchas tareas. Señor Ruiz nos las dio.
40
Carlos Ana Hugo waitress = mesera
1.¿Quién les trae los menús a los clientes? 2. ¿Quién le pide el pollo a la mesera? 3. ¿Quién le pide las zanahorias a la mesera? 4. ¿Quién le pide la hamburguesa a la mesera?
41
Julia Margarita Alex Eduardo Señor Estrada Cecilia Jorge
42
Los Pronombres de DOBLE Objeto
43
Tú das el pan. (a nosotros)
IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: lo nos lo Tú nos lo das.
44
Sara dice la mentira. (a mí)
IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: la me la Sara me la dice.
45
Yo compro los dulces. (a Juana)
le IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: los se los Yo se los compro.
46
Ella dio la ropa (a mí y a María )
nos IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: la nos la Ella nos la dio.
47
Yo traigo las papas. (a mi hermana)
le IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: las se las Yo se las traigo.
48
El mesero ofrece la cena.
(a Ustedes) les IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: la se la El mesero se la ofrece.
49
Yo recomiendo el pan dulce.
(a las niñas) les IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: lo se lo Yo se lo recomiendo.
50
Ellas trajeron la tarea.
(a Usted) le IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: la se la Ellas se la trajeron.
51
Mis padres dan dinero. (a mí)
me IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: lo me lo Mis padres me lo dan.
52
Él compra la manzana. (al profesor)
le IOP: DOP: DOBLE: ORACIÓN: la se la Él se la compra.
53
Indirect & Direct Object Pronouns
54
Yo doy la novela a ti. Yo TE LA doy.
55
Ella da el libro a mis amigos y a mí.
Ella NOS LO da.
56
Ella da las hamburguesas a los chicos.
Ella SE LAS da.
57
Miguel da las fotos de las pirámides a mí.
-Miguel ME LAS da.
58
Bella SE LOS dibuja en una hoja.
Bella dibuja los animales en una hoja para su abuela. Bella SE LOS dibuja en una hoja.
59
Juan escribe una carta a nosotros.
Juan NOS LA escribe.
60
¿Dónde se ponen los pronombres? DOBLE objeto
61
Yo quería vender mi diccionario
a ti. Yo te lo quería vender Yo quería vendértelo
62
Tú vas a pagar el dinero a mí.
Tú me lo vas a pagar. Tú vas a pagármelo.
63
Juan quiere escribir muchas cartas a su novia.
Juan se las quiere escribir. Juan quiere escribírselas.
64
Lidia va a cantar una canción
a nosotros. Lidia nos la va a cantar. Lidia va a cantárnosla.
65
Queremos traer los problemas
a ti. Te los queremos traer. Queremos traértelos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.