Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Mononucleosis infecciosa
Lorena Mateo
2
Introducción: La Mononucleosis Infecciosa es también conocida como fiebre dura, enfermedad de Pfeiffer o más vulgarmente, enfermedad del beso, ( incluso "mono”), por eso es muy frecuente el contagio entre familiares o parejas mediante el beso o por el contacto de saliva .
3
Agente infeccioso : Es una enfermedad infecciosa causada por el virus Esptein Barr (VEB) que pertenece a la misma familia del virus del Herpes . Con mucha menos frecuencia puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplanda gondii.
4
Agente infeccioso y como se transmite.
El virus Esptein Barr es la causa más común de la Mononucleosis Infecciosa. A este virus también se le asocia con ciertas neoplasias.
5
¿Cómo se transmite? Se transmite por el intercambio de saliva; besos, al beber del mismo vaso o de la misma botella, y al compartir comida o bebidas con otras personas. Las personas pueden ser contagiosas mientras tengan los síntomas (la fiebre normalmente cede en 10 días y tanto la inflamación de los ganglios linfáticos como la del bazo se curan en 4 semanas o en unos cuantos meses después).
6
Síntomas y lesiones Fiebre.
Ganglios linfáticos inflamados, en forma moderada, haciéndose accesibles a la palpación, incluyendo los ganglios epitrocleares, encima del olécranon o codo, pero con neto predominio de los cervicales. Puede haber adenomegalias profundas, sobre todo en hilios pulmonares y mediastino. La faringitis es desde eritematosa hasta pultácea (levemente purulenta) o ulceromembranosa.
7
Tratamiento En la gran mayoría de los casos, reposo.
La ingesta abundante de líquidos y la toma de ibuprofeno o paracetamol. El virus se elimina espontáneamente y los síntomas desaparecen generalmente en el plazo de cuatro semanas. En casos raros e infecciones graves pueden utilizarse algunos fármacos antivirales como el valaciclovir.
8
Prevención : Es una enfermedad muy común entre los niños y adolescentes. Para evitarla se recomienda: Lavar sus manos frecuentemente utilizando agua caliente y jabón. Evitar compartir utensilios en las comidas, vasos y otros ítems que entren en contacto con la boca de personas. Brindar a una persona con mono mucho espacio personal.
9
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Mononucleosis_infecciosa
Imágenes : Google imágenes : Mononucleosis .
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.