La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Infraestructura para la Movilidad Eléctrica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Infraestructura para la Movilidad Eléctrica"— Transcripción de la presentación:

1 Infraestructura para la Movilidad Eléctrica
IV Congreso Latinoamericano de Energía Eólica Lic. en Adm. – Cr. Fernando Costanzo - Proyecto Movilidad Eléctrica UTE – 4/6/2018 – LATU – Montevideo - Uruguay

2 ¿Para quién la infraestructura?
Taxis

3 Taxis 100% eléctrico en Montevideo 24 TAXIS ELÉCTRICOS CIRCULANDO
Volvieron a comprar. Uno de los primeros termina de pagar el préstamo y le quedan 40 mil libres al mes 2015: llamado por 50 permisos | 4 adjudicados - CERRADO 2016: llamado por 20 permisos | 20 adjudicados - CERRADO 2017: llamado por 30 permisos | 13 adjudicados - ABIERTO

4 2017- Estación de carga Joanicó
¿Cómo cargan los taxis? 1- Estaciones de carga UTE (44 kW) 2015- Centro de carga en Av. Rondeau 2017- Estación de carga Joanicó

5 ¿Cómo cargan los taxis? Tarifa Mediano Consumidor
2- Estaciones de carga Privadas Individuales Propietario de un taxi Colectivas Propietario con más de un taxi Asociación de propietarios Administrador de taxis Tarifa Mediano Consumidor (optimiza costos con carga nocturna)

6 ¿Para quién la infraestructura?
Taxis Particulares

7 ¿Qué es un SAVE? Sistema de Alimentación de Vehículos Eléctricos
Seguridad Minimiza tiempo de carga Optimiza el uso de instalación eléctrica Identifica al usuario que carga Cuantifica la energía consumida La incorporación de vehículos eléctricos requiere que se instalen Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE) que permiten realizar la carga en forma segura, además de poder gestionarla para aprovechar al máximo las señales tarifarias de UTE. Si bien algunos vehículos de porte pequeño pueden conectarse a la red eléctrica mediante un tomacorriente convencional (Schuko), es habitual y recomendado el uso de un Sistema de Alimentación de Vehículo Eléctrico (SAVE).

8 ¿Dónde conectan el SAVE los particulares?
Casas Dentro del Suministro del hogar (nuevo electrodoméstico) Apartamentos Derivación desde el suministro del apartamento Suministro exclusivo para todos los Vehículos Eléctricos Suministro individual para cada Vehículo Eléctrico Derivación del suministro general edificio Se recomienda contratar la tarifa Doble Horario Residencia o Mediano Consumidor

9 Beneficios a particulares
Potencia: aumento de potencia contratada sin costo Tarifa: cambio de tarifa sin costo Vehículos de pasajeros o utilitarios, adquiridos luego del 1/1/2018, con baterías de litio. Descuento de la energía asociada al vehículo eléctrico, en horario Valle o Fuera de Punta, hasta el 31/12/2020 Energía: descuento del 50% del costo de la energía

10 ¿Para quién la infraestructura?
Taxis Particulares Empresas

11 1 millón de km recorridos
90 camionetas Kangoo ZE 30 en en en 2018 (a incorporar por renting) 1 Fluence ZE 1 ZOE ZE 1 millón de km recorridos

12 ¿Cómo cargan las camionetas de UTE?
Primera red de recarga privada SAVE de 7,4 kW 75 puntos de recarga en instalaciones de UTE

13 ¿Dónde conectan los SAVE las empresas?
Dentro del Suministro donde se guardan los vehículos Gestionando la demanda de potencia y energía en horarios convenientes Aprovechando la capacidad instalada ociosa en horarios nocturnos Contratando la tarifa Mediano Consumidor

14 Beneficios a empresas Se recomienda gestionar la potencia demandada por los vehículos para bajar el costo mensual de potencia Potencia: aumento de potencia contratada sin costo Tarifa: cambio de tarifa sin costo Vehículos de pasajeros o utilitarios, adquiridos luego del 1/1/2018, con baterías de litio. Descuento de la energía asociada al vehículo eléctrico, en horario Valle o Fuera de Punta, hasta el 31/12/2020 Energía: descuento del 50% del costo de la energía

15 ¿Para quién la infraestructura?
Taxis Particulares Empresas

16 Ruta Eléctrica SAVE de 22 o 44 kW Cobertura nacional, distancia 60 km
Lugares estratégicos Estaciones ANCAP Vía Pública Además de lo público, shopping, supermercados, aeropuerto y lugares públicos

17 28 de marzo de 2017 Inauguración primer punto
27 de diciembre de 2017 Inauguración fase 1

18 Próximas etapas Ruta Eléctrica
2018 – cobertura en todos los departamentos del país 2019 – completar fase 2 (SAVE en corriente alterna) 2019 – inicio fase 3 (SAVE en corriente continua) Además de lo público, shopping, supermercados, aeropuerto y lugares públicos

19 ¿Cómo se carga un vehículo en la Ruta Eléctrica?
Se solicita la tarjeta de carga por la página web movilidad.ute.com.uy Se acerca la tarjeta al SAVE y se conecta el cable al auto Además de lo público, shopping, supermercados, aeropuerto y lugares públicos Para finalizar la carga, se vuelve a acercar la tarjeta al SAVE

20 Soporte a la red de recarga| CargaME
SOFTWRE DESARROLLADO POR UTE QUE HOY PERMITE Ver la disponibilidad de los puntos de carga y monitorear la red Identificar usuarios Autorizar cargas Registrar e informar cargas para facturar EN DESARROLLO Reservar un punto de carga APP Comunicación con otras redes Operación de redes privadas Acceso a empresas de renting Pago por tarjeta de crédito Multicanal

21 + Información movilidad.ute.com.uy Simulador

22 ¡ Muchas gracias !


Descargar ppt "Infraestructura para la Movilidad Eléctrica"

Presentaciones similares


Anuncios Google