La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Id y anunciad Ascensión.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Id y anunciad Ascensión."— Transcripción de la presentación:

1 Id y anunciad Ascensión

2 Iglesia de la Ascensión Ahora el mundo es la nueva Jerusalén

3 Termina la misión terrena de Jesús
"Id y Evangelizad" Celebramos la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Este hecho es parte del Misterio pascual de Cristo. No debe ser interpretado al pie de la letra, como una reportaje histórico, sino como una escenificación literaria de un dato de la fe: Termina la misión terrena de Jesús e inicia la misión de la Iglesia.

4 Hechos delos Apóstoles
En la 1ª Lectura, tenemos el Inicio de los Hechos de los Apóstoles (Hch 1,1-11) Este libro pretende mostrar, que las enseñanzas y acciones de Jesús continúan en las enseñanzas y en las acciones de la Comunidad cristiana… - 40 días: Es un número simbólico, catequético… Es el tiempo necesario para que un discípulo aprenda a repetir las lecciones del maestro. - En una comida: en un contexto de intimidad y comunión… - Recomendaciones: Quedar en Jerusalén… aguardando al Espíritu Santo - MISIÓN: "Seréis mi testigos en Jerusalén… Judea, Samaria y hasta los confines de la tierra..."

5 - “Se elevó... y una nube lo escondió...":
Expresa el Misterio de Dios presente y escondido a los ojos del pueblo. - ÁNGELES: invitan a los discípulos a no quedar con los brazos cruzados, mirando al cielo, sino a bajar y seguir el camino de Jesús. Lucas no tiene la intención de ofrecer informaciones sobre el lugar, la forma y el tiempo de la ascensión... sino recordar el compromiso misionero, que la Iglesia recibió de Cristo. Lucas hace de este acontecimiento como una división de contenidos.

6 Con la Ascensión termina
su Evangelio y comienzan los Hechos de los Apóstoles. Son dos etapas diferentes da Historia de la Salvación. LA ASCENSIÓN no es una despedida, sino una nueva presencia del Maestro, que se manifiesta mediante signos de la misión evangelizadora de los discípulos. El Proyecto de salvación y de liberación de Jesús pasó a las manos se la Iglesia, animada por el Espíritu.

7 Pablo ve en la Ascensión la glorificación de Cristo
En la 2ª Lectura, Pablo ve en la Ascensión la glorificación de Cristo y el anuncio del retorno de toda la humanidad a Dios. (Ef 1,17-23) El Evangelio presenta la Misión de los discípulos en el mundo, después de la partida de Jesús al encuentro del Padre. (Mc 16, 15-20) El texto es una añadidura posterior al evangelio de Marcos. Es un resumen de las apariciones de Jesús y de la Misión de la Comunidad cristiana. Narra TRES ESCENAS:

8 1) Jesús resucitado define la MISIÓN de los Discípulos
1) Jesús resucitado define la MISIÓN de los Discípulos. - Los Destinatarios: La Misión es UNIVERSAL: "Id por todo el mundo..." - El Contenido del anuncio: "Predicad el Evangelio a toda criatura". * La Palabra EVANGELIO - En la boca de Jesús, designa el anuncio del Reino que suscita la fe y la acogida de la salvación. - Para las comunidades cristianas, es el anuncio de un ACONTECIMENTO: En Jesucristo, Dios vino al encuentro de los hombres, les manifestó su amor, los insertó en su familia, les invitó a integrarse a la comunidad del Reino, les ofreció la vida definitiva.

9 - El anuncio del "Evangelio" obliga a los hombres
a una opçión. Quien acepta la propuesta de Jesús llegará a la vida plena y definitiva. - La obra misionera irá acompañada de Signos, que dan fe y continuidad de la acción libertadora del Maestro. Y enumera signos de la presencia del Maestre: Echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y si beben un venero mortal nos les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos y quedarán sanos.

10 2) Jesus PARTE al encuentro del PADRE.
Jesús sube al cielo y se sienta a la derecha de Dios: Muestra la soberanía de Jesús, como Señor de la Historia... No es una ausencia de Cristo, sino una nueva presencia en el mundo. 3) Los discípulos PARTEN al encuentro del MUNDO: con el fin de realizar la misión que Jesús les confió. “Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes..." En la acción misionera, los discípulos no están solos... Y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la Palabra con los signos que los acompañaban".

11 La Iglesia es esencialmente una comunidad misionera,
cuya misión es testimoniar en el mundo el designio de Salvación y Liberación de Cristo.

12 nos hace recordar: La Ascensión de Jesús - Nuestra ascensión:
"No se ha ido para desentenderse de este mundo, sino que ha querido precedernos como cabeza nuestra para que nosotros, miembros de su Cuerpo, vivamos con la ardiente esperanza de seguirlo en su reino....“ (Prefacio) - Nuestra vocación misionera: La Iglesia es una "Comunidad Misionera", cuya misión es testimoniar en el mundo el designio de salvación y de liberación, que Jesús vino a traer a los hombres.

13 - Y nosotros, vivimos el ideal misionero, conscientes de que
en la Iglesia de Cristo, todo bautizado es misionero? ¿Cristo puede contar, hoy, con todos nosotros?

14 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
En el mensaje para el 52º Día Mundial de las Comunicaciones Sociales, con el tema “La verdad nos hará libres (Jn 8, 32). Fake news y periodismo de paz“ el papa afirma: “Hoy, en un contexto de comunicación cada vez más veloz e inmersos dentro de un sistema digital, asistimos al fenómeno de las noticias falsas, las llamadas «fake news». Dicho fenómeno nos llama a la reflexión; por eso he dedicado este mensaje al tema de la verdad, como ya hicieron en diversas ocasiones mis predecesores a partir de Pablo VI Quisiera ofrecer de este modo una aportación al esfuerzo común para prevenir la difusión de las noticias falsas, y para redescubrir el valor de la profesión periodística y la responsabilidad personal de cada uno en la comunicación de la verdad”. “LA VERDAD OS HARÁ LIBRES” (Jn 8,32) P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

15 Nelso Geraldo Ferronatto
MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Formato: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Não fiqueis tristes L e M: Pe José Pedro Martins Paulinas COMEP Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Id y anunciad Ascensión."

Presentaciones similares


Anuncios Google