La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Campista Núñez Airam Orluty

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Campista Núñez Airam Orluty"— Transcripción de la presentación:

1 Campista Núñez Airam Orluty
Urticaria Campista Núñez Airam Orluty Grupo: III-10 Dra. Thalia Rangel Ramírez Culiacán, Sinaloa a 11 de Enero de 2018

2 DEFINICIÓN Síndrome de reacción en la piel y las mucosas, caracterizado por la aparición de prurito y en algunas ocasiones puede o no estar acompañado de angioedema. Se debe a una alteración en el equilibrio de las sustancias vasoactivas principalmente la histamina.

3

4 ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El término urticaria proviene del latín, que significa ‘ortiga’. Hipócrates fue quien describió este tipo de lesiones. Thomas Lewis

5 EPIDEMIOLOGÍA 0.1 a 0.6 % desarrollará urticaria crónica espontánea.
10 a 20 % de la población experimentará un episodio de urticaria aguda en algún momento de su vida. 40% de los pacientes tienen urticaria solamente. 10% angioedema. 50% ambas. Urticaria crónica es 3 veces mas común en mujeres que en hombres.

6 ETIOLOGÍA Hipersensibilidad inmediata (tipo I) trastornos alérgicos o atópicos Mediada por linfocitos Th2 Alérgenos (proteínas, productos animales y sustancias químicas). Habón y eritema depende de la IgE y de los mastocitos. Inducida por mediadores de mastocitos.

7

8 INMUNOPATOLOGÍA

9 Principal célula: Mastocito Degranulación Liberación de histamina
Mediador preformado Efecto Histamina. Factor quimiotáctico para Eos. Serotonina (se libera a partir de PAF). Vasodilatación, prurito y edema. Quimiotaxis de eosinófilos. Vasodilatación y edema. Mediador neoformado Efecto Leucotrienos (C4, D4, E4). Prostaglandinas E2. Bradicinina. Vasodilatación y edema. Edema, prurito y dolor.

10 MANIFESTACIONES CLÍNICAS

11 DIAGNÓSTICO El objetivo del diagnóstico es encontrar el alérgeno causante y así poder administrar un tratamiento.

12 TRATAMIENTO Y CONTROL

13 Evitar el contacto con el alérgeno
TRATAMIENTO Y CONTROL Urticaria Aguda Tratamiento Antihistamínicos Crónica Farmacológico Evitar el contacto con el alérgeno Glucocorticoides Antileucotrienos No farmacológico

14 BIBLIOGRAFÍA Dr. Roberto Arenas . Dermatología .Atlas, diagnóstico y tratamiento. 5ta edición. México McGraw-Hill;2013.PP Lennart juhlin. Historia de la urticaria y del angioedema.[Revista en línea].2008 [Consultado 29 Diciembre 2014]; vol (4) disponible en: Natalia Mendoza. Uriticaria.[Revista en línea] [Consultado 30 diciembre 2014]; disponible en Beth Israel Deaconess Medical Center. [Homepage en Internet]. Boston: Harvard Medical shool teaching hospital; c2013 [actualizada 16 de febrero 2013; consultado 30 diciembre 2014] disponible en: Universidad de Maryland Medical Center (UMMC) [Homepage en Internet].  Baltimore: Universidad de Maryland Medical System; c2011 [actualizada 20 octubre 2012; consultado 30 diciembre 2014] disponible en: Michael B Soyka, David Holzmann, Cezmi A Akdis Regulatory Cells in Allergen-specific Immunotherapy DisclosuresImmunotherapy. 2012;4(4): Rojas M, William., Anaya C, Juan Manuel., Aristizabal B, Beatriz., Cano R, Luz Elena., Gómez O, Luis Miguel., Lopera H, Damaris. Inmunología de Rojas. 16° ed. : Medellín Colombia: CIB;2012. P Alvaro Daschner & Consolación de Frutos . (mayo 2011). Urticaria y angioedema: diagnóstico. diciembre , de Servicio de Alergia. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. Sitio web: Educación Médica Continua: urticaria aguda. (2012). [ebook] Perú: Leonardo Sánchez-Saldaña, Mayra Ponce-Rodríguez, Jacqueline J. Cabanillas-Becerra, pp Disponible en: [Accessed 20 Dec. 2017]. Artículo de revisión: urticaria crónica. (2012). [ebook] Perú: Leonardo Sánchez-Saldaña, pp Available at: [Accessed 20 Dec. 2017]. Abul K. Abbas, Andrew H. Lichtman & Shiv Pillai. (2015). Inmunología celular y molecular . Estados Unidos: Saundeers Elsevier.. PP


Descargar ppt "Campista Núñez Airam Orluty"

Presentaciones similares


Anuncios Google