La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL JOVEN CRISTIANO Y LA PRESION GRUPAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL JOVEN CRISTIANO Y LA PRESION GRUPAL"— Transcripción de la presentación:

1 EL JOVEN CRISTIANO Y LA PRESION GRUPAL

2 La presión grupal es la fuerza que ejerce, sea negativa o positiva, un determinado grupo hacia una persona.

3 Un grupo social puede ejercer una gran influencia en nuestras decisiones y realización de nuestros actos. La presión grupal afrenta desde la niñez en la vida escolar, y continúa durante la adolescencia y la vida de adultos.

4 Durante la etapa de la adolescencia el joven es más susceptible a la presión grupal. Ella puede llevarlo a aceptar y adoptar conductas contrarias a su formación moral. El joven puede que tome decisiones que afectarán negativamente su futuro, como unirse a una pandilla juvenil, comenzar a usar drogas, y tornarse en un delincuente.

5 Las pandillas juveniles presionan al joven honesto a unirse a la delincuencia como robar, asaltar, destruir propiedades ajenas, usar drogas, y atacar a mujeres convirtiéndolo en un predador sexual.

6 Es necesario que el joven sepa identificar la presión negativa.

7 Cuando el joven se niega a participar en la delincuencia, entonces la presión comienza de diferentes formas: Puede ser burlado y llamado cobarde o asignársele un nombrete degradante que será usado de ahí en adelante cuando le dirigen la palabra. O puede que sea animado a realizar el acto sugerido diciéndole que se sentirá maravillosamente después, se olvidará de todos sus sufrimientos, y sabrá lo que es ser un verdadero hombre.

8 Si el joven se entrega a la voluntad delictiva del grupo, le traerá enorme sufrimiento a sus padres y otros seres queridos quienes lo verán dirigirse a su propia ruina malogrando su propio futuro.

9 El futuro de la criminalidad es la prisión o la muerte prematura.

10 En el caso del uso de drogas, hay tres posibles futuros: La prisión, o la muerte prematura, o perder la razón y terminar en un hospital psiquiátrico.

11 Para aquellos que ya están involucrados en el uso de drogas y que quieren triunfar contra ellas, existe una organización llamada Drogadictos Anónimos. Y para la hermandad de familiares y amigos de los drogadictos, también existe una organización que los ayuda a aliviar su dolor, llamada Nar-Anon.

12 En las reuniones de Drogadictos Anónimos, los miembros testifican de los actos crueles a los cuales el uso de las drogas los llevó: Sentirse indignado por la muerte de su propio padre porque eso significa que tiene que perder tiempo asistiendo al entierro. Sacarle el aire a las gomas de su auto para así tener una excusa ante sus propios hijos pequeños para no llevarlos a jugar al parque.

13 Robarle a su madre o abuela dinero o equipos de la casa que pueda venden para comprar drogas.
Conspirar contra su propia hermana o sobrina, recibiendo dinero de algún hombre y coordinando el momento y lugar para que tal hombre la viole. Aceptar darle placeres sexuales a otro hombre para obtener dinero, cayendo así en la prostitución masculina. Pedirle a su propia esposa o novia que se prostituya para él obtener dinero.

14 En las reuniones de Nar-Anon, los miembros testifican del dolor devastador que ellos experimentan al ver las vidas de sus seres queridos ser destruidas por el uso de las drogas: Una madre anciana llorando porque su hijo, que ya tiene más de 50 años, todavía está involucrado en el uso de las drogas y vive una vida inútil que depende de ella para el sustento. Un padre devastado de dolor porque se encontró a su hijo mendigando en una esquina para comprar drogas.

15 Una joven comprometida sufriendo porque las autoridades encontraron a su novio endrogado durmiendo en la calle. Un matrimonio llorando porque su hijo murió de una sobre dosis de drogas y fue encontrado muerto en su auto. Una madre que llega a la casa y encuentra el cadáver de su hijo asesinado por otros drogadictos. Un padre anciano que tiene dos empleos para así proveer las necesidades de sí mismos y de su hijo adulto que no trabaja y usa drogas.

16 Ceder a la presión grupal compromete las creencias virtuosas, la espiritualidad, y el autoestima de una persona. Al joven cuya consciencia ha sido formada para reconocer los actos que son aceptables para Dios, la desobediencia le desanimará el corazón, lo llevará a la depresión, y puede conducirlo a tragedias de las cuales un día se arrepentirá. El aparente placer prohibido que produce la criminalidad y lo ilícito en un momento, cosechará años de amargura, culpabilidad y sufrimiento.

17 Son variadas la causa por la cual un joven se rinde ante la presión grupal:
Desea ser aceptado, reconocido Le teme al rechazo Anhela ser apoyado Quiere hacer lo que hacen los demás Necesita sentirse capaz

18 Detesta tener responsabilidades y trabajar
No quiere ser humillado No sabe decir “no” Tiene muy poca autoestima Detesta a sus padres y quiere rebelarse contra ellos

19 A veces un joven, cuando es presionado por un grupo, acepta llevar a cabo un reto físico que puede llegar demasiado lejos, poniendo su propia vida en peligro, aunque esté cometiendo una locura y una estupidez. Y cualesquiera que sean las razones por la cual tal joven es intimidado a cometer acciones que lo podrían destruir, la presión que lo lleva a tal conducta no vino de un amigo. Vino de alguien que lo desea controlar, y que no ama ni respeta a los demás.

20 Sin embargo, los verdaderos amigos aceptan al joven tal como es, respetan sus creencias, lo motivan a tomar decisiones correctas y honorables, y los aconsejan para su propio bien. De modo que es menester que el joven cristiano: Identifique las acciones inadecuadas que se le imponen Aprenda a decir “no” de manera asertiva Tome decisiones que enriquezcan sus valores

21 No se doblegue ante requisitos de maldad
Sepa diferenciar entre los hechos prudentes y las acciones que lo puedan poner en peligro a él o a sus seres queridos Se permita ser guiado y aconsejado por sus padres Pida la orientación de un pastor o adulto de buena reputación Estudie los ejemplos Bíblicos de buena conducta

22 “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey” (Daniel 1:8).
Así también propóngase en su corazón el joven cristiano a no contaminarse con palabras y hechos que deshonren a Dios. “Los jóvenes no se debilitarán mentalmente ni perderán eficiencia al consagrarse al servicio de Dios” (MJ 133).

23 José en Egipto no accedió a la tentación
José en Egipto no accedió a la tentación. “¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios? …y huyó y salió” (Génesis 39:9, 12)

24 “Dios estaba con José en su nuevo hogar
“Dios estaba con José en su nuevo hogar. Él se mantuvo en la senda del deber, padeciendo el agravio sin practicar el error. Por esta razón contó con el amor y la protección de Dios, pues llevó sus principios religiosos por dondequiera que fue. ¡Qué diferencia hay entre el caso de José y el de los jóvenes que se aventuran en terreno del enemigo, exponiéndose a los fieros asaltos de Satanás! José padeció por causa de la justicia, en tanto que otros, porque se lo buscaron” (CT 98). [Enfasis nuestro]

25 PORQUE SE LO BUSCARON… Joven cristiano, aléjete del mal. No tientes al diablo a que te tiente a ti. Huye de todo lo que ponga en peligro tu vida eterna. “Dios desea que aprovechemos toda oportunidad de prepararnos para su obra. Espera que dediquemos todas nuestras energías a realizar dicha obra, y que mantengamos nuestro corazón susceptible a su carácter tan sagrado y a sus temibles responsabilidades” (MJ 134).

26 Moisés fue criado como egipcio, lejos del conocimiento del Dios Vivo
Moisés fue criado como egipcio, lejos del conocimiento del Dios Vivo. Sin embargo, cuando huyó de Egipto, fue guiado hasta Madián y acogido en la casa de Jetro, un hombre también temeroso del verdadero Dios. (Exodus 2) Indudablemente, durante toda su vida las oraciones de los padres de Moisés fueron escuchadas por Dios, y fue el Señor quien honró esas oraciones al ordenar los pasos de Moisés, convirtiéndolo en el gran libertador de su pueblo.

27 Así como lo hicieron los padres de Moisés, así también los padres del joven cristiano oran y velan por el bienestar de su hijo y lo instruyen en los caminos del Señor creyendo en la promesa, “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6).

28 Joven cristiano, tu futuro está por delante
Joven cristiano, tu futuro está por delante. Cuídate de con quien te asocias y dedicas tu tiempo. “Es inevitable que los jóvenes tengan compañías, y necesariamente sentirán su influencia. Hay misteriosos vínculos que ligan las almas, de manera que el corazón de uno responde al corazón del otro. El uno adopta inconscientemente las ideas, los sentimientos y el espíritu del otro. Este trato puede ser una bendición o una maldición” (CM 211).

29 Al escoger tus amistades, recuerda este sabio consejo: “Enséñame a tus amigos, y yo te mostraré tu futuro.”


Descargar ppt "EL JOVEN CRISTIANO Y LA PRESION GRUPAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google