Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GLÚCIDOS 4ºAMPLIACIÓN BIOLOGÍA
2
LOS GLÚCIDOS Cn H2n On Mal llamados HIDRATOS DE CARBONO.
Los GLÚCIDOS se diferencian en DOS GRUPOS dependiendo del número de unidades que tengan: GLÚCIDOS SENCILLOS O AZÚCARES, que son los MONOSACÁRIDOS (1 unidad) y DISACÁRIDOS(2 unidades) . GLÚCIDOS COMPLEJOS como los POLISACÁRIDOS (miles de unidades). Mal llamados HIDRATOS DE CARBONO. Son sustancias fundamentalmente ENERGÉTICAS Están formadas por unidades básicas llamadas AZÚCARES O MONOSACÁRIDOS Los monosacáridos responden a la FÓRMULA empírica general Cn H2n On
3
Son glúcidos sencillos formados por una ÚNICA UNIDAD BÁSICA.
Son DULCES. Se nombran terminados en –OSA y su prefijo hace referencia al número de CARBONOS que poseen: Los más importantes son las: TRIOSAS (3 C), TETROSAS (4 C), PENTOSAS (5 C) y HEXOSAS (6 C). LOS MONOSACÁRIDOS Son glúcidos sencillos formados por una ÚNICA UNIDAD BÁSICA.
4
LAS PENTOSAS Poseen 5 átomos de C
Ciertas pentosas son los azúcares constituyentes de los ÁCIDOS NUCLEICOS
5
LAS HEXOSAS Poseen 6 ÁTOMOS DE C
HEXOSAS CON MAYOR IMPORTANCIA BIOLÓGICA LAS HEXOSAS Poseen 6 ÁTOMOS DE C Se DIFERENCIAN por el grupo funcional y la posición de sus grupos –OH. Las más IMPORTANTES SON: GLUCOSA FRUCTOSA GALACTOSA
6
LA GLUCOSA Es uno de los monosacáridos más importantes.
Pero en condiciones fisiológicas (disuelta en agua), la molécula se “enrosca” sobre sí misma, ciclándose En estado sólido, la glucosa se presenta en su forma lineal LA GLUCOSA Es uno de los monosacáridos más importantes. Solo se encuentra “libre” en las UVAS. Es el monosacárido que forman los seres AUTÓTROFOS mediante la FOTOSÍNTESIS
7
LOS DISACÁRIDOS Resultan de la unión de DOS MONOSACÁRIDOS mediante un enlace O-GLUCOSÍDICO α o β. Este enlace se produce entre dos grupos –OH de monosacáridos contiguos y se libera una molécula de agua en su formación.
8
DISACÁRIDOS de interés biológico
9
POLISACÁRIDOS (Glúcidos complejos)
Se forman por la unión de más de 10 monosacáridos y llegan a tener miles de monosacáridos unidos por enlaces O- glucosídicos. NOson DULCES ni cristalizables
10
POLISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
CON FUNCIÓN ENERGÉTICA ALMIDÓN (vegetales) GLUCÓGENO (animales) CON FUNCIÓN ESTRUCTURAL CELULOSA QUITINA
11
Estructura del ALMIDÓN
20% 80%
12
POLISACÁRIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO. GLUCÓGENO
13
CELULOSA Polímero de millones de unidades de celobiosa
14
QUITINA Polímero de millones de unidades de N-acetilglucosamina
15
¡Gracias por vuestra atención!
…to be continued…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.