La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Equipos Utilizados en la Prueba de Partículas Magnéticas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Equipos Utilizados en la Prueba de Partículas Magnéticas"— Transcripción de la presentación:

1 Equipos Utilizados en la Prueba de Partículas Magnéticas
José Antonio González Moreno 10° A T/V Junio del 2012

2 Introducción: Los ensayos por medio de Partículas Magnéticas, resultan ser importantes en la industria actualmente, debido a que son más económicos que los L. P. y se realizan más fácilmente , además de que no dejan manchado el material a analizar, por lo que se incrementa su popularidad. En esta presentación, se pretende dar a conocer los equipos básicos involucrados en la realización de los ensayos por partículas magnéticas.

3 Antecedentes: Los Primeros Instrumentos manejados que se utilizaron en los ensayos por partículas magnéticas, fueron los destinados a magnetizar por contacto. Hasta hace poco se utilizaron equipos que hicieran la función de quitar el fenómeno magnético de los metales. Resaltan los equipos como yugos, bobinas e imanes naturales como antecedentes de la moderna instrumentación utilizada hoy en día.

4 Desarrollo del Tema: Patrones
Patrón MTU (Magnetic Test Unid): Indicador de campo para sistemas de magnetización circular según especificación EN-ISO (MTU Test Block Nº 3).

5 Desarrollo del Tema: Patrones
Patrón Ketos barra: Bloque de verificación de sensibilidad en profundidad para sistemas de magnetización circular (DC) con 5 taladros, conforme a ASME V, ASTM E-709 y ASTM E-1444 (RPS 700).

6 Desarrollo del Tema: Patrones
Patrón Ketos anular: Bloque de verificación de sensibilidad en profundidad para sistemas de magnetización circular (DC), conforme a ASME V, ASTM E-709 y ASTM E-1444.

7 Desarrollo del Tema: Indicadores
Indicadores QQI: Indicadores cuantitativos de calidad para determinar dirección e intensidad de campo magnético. Indicadores de tipo pletina, con entallas circulares y lineales (según tipo: A, B ó C) de diferente profundidad.

8 Desarrollo del Tema: Indicadores
Indicadores Tipo Castrol: Juegos de indicadores de dirección e intensidad de campo magnético de tipo pletina (5 cm x 1.9 cm), con tres entallas longitudinales de diferente profundidad para sensibilidades estándar (Tipo I) y alta (Tipo II).

9 Desarrollo del Tema: Indicadores
1444, ASME V y ASTM E-709. Desarrollo del Tema: Indicadores Cruz de Berthold: Indicador de dirección de campo y de verificación de intensidad. Indicador de Campo ASTM: Indicador de dirección de campo y de verificación de intensidad conforme ASTM E- 1444, ASME V y ASTM E-709.

10 Desarrollo del Tema: Medidores de Campo Magnético.
Gaussimetros BELL: Medidores de campo magnético DC y AC, de precisión, con sonda de efecto Hall (radial o axial) para medidas en Tesla, Gauss y A/m. Autónomos (alimentados con pilas), incluyen cámara para ajuste de cero y distintas funciones adicionales según modelo. Conformes con ASTM E-1444.

11 Desarrollo del Tema: Medidores de Campo Magnético.
Datos Técnicos del Gausímetro BELL:

12 Desarrollo del Tema: Medidores de Campo Magnético.
Medidores analógicos de campo magnético residual con certificado de calibración y conformes con ASTM E Disponibles modelos con rangos de ±2 G, ±5 G, ±10 G, ±20 G y ±50 G.

13 Desarrollo del Tema: Desmagnetización
Serie DEMAT: Serie de líneas de desmagnetización con bobina para piezas previamente inspeccionadas por partículas magnéticas.  Permiten el ajuste de frecuencia desde 0.5 a 50 Hz y pueden incorporar cintas transportadoras de caucho o inoxidable, con control de tiempos de ciclo y con inicio automático del ciclo por señal de sensor óptico.

14 Desarrollo del Tema: Desmagnetización
Datos Técnicos del Desmagnetizador:

15 Desarrollo del Tema: Desmagnetización
Bobinas para Ensayos: Serie de bobinas independientes de magnetización para ensayos con partículas magnéticas (AC). Diseñadas para trabajar tanto por vía seca como por vía húmeda, o emplearse para desmagnetización de piezas. Las bobinas están selladas con poliuretano negro e incluyen un interruptor de pie y una base sellada con la conexión eléctrica que permite su operación en posición vertical. Ciclo de operación del 50% y con protección de sobrecalentamiento.

16 Desarrollo del Tema: Desmagnetización
Datos Técnicos de las Bobinas:

17 Desarrollo del Tema: Generadores
Serie Magman: Gama de generadores de alta intensidad, portables o móviles, para ensayos con partículas magnéticas de soldaduras, piezas de forja o moldeo, fundiciones, etc, conforme a EN 1290, ASTM E1444, ASTM E709 y ASME V.7. Para operar electrodos, cables (de 70 mm2 a 150 mm2) y pequeños bancos (Minimax).

18 Desarrollo del Tema: Generadores
Características generales: ·Voltaje de salida de 3.2 a 18 V. ·Ajuste de corriente en pasos. ·Disparo manual o pulsado (1 seg). ·Ciclos de desmagnetización AC y HW. ·Control de corriente constante. ·Función de desmagnetización (AC, 2 seg). ·Alimentación trifásica 400 V, 50 Hz     (Magman 1500A: 230 V).

19 Desarrollo del Tema:Generadores
Datos Técnicos:

20 Desarrollo del Tema: Generadores
Unimag 1200: Banco horizontal para ensayos por partículas magnéticas de piezas medianas y grandes, que incorpora una función de desmagnetización. El banco dispone de PLC de control con pantalla táctil y teclado para ajuste de parámetros de ensayo y permite la magnetización AC y DC.

21 Desarrollo del Tema: Generadores
Características generales: ·Magnetización circular entre cabezales o con conductor central. ·Magnetización longitudinal con bobina (410 mm, 16 espiras). ·Magnetización FWDC de A (opcional A). ·       Magnetización AC de A (opcional A). ·       Función de desmagnetización (AC, 2 seg). ·       Estructura rígida de perfiles de acero inoxidable. ·       Tanque de acero inoxidable (40 l) con bomba y sistema de recirculación. ·       Cabezal móvil, con ajuste neumático. ·       Longitud máxima entre cabezales de mm (opcionalmente, ampliable hasta mm). ·       Control de tiempo de irrigación y magnetización. ·       Contactos intercambiables de CuSn (cable trenzado). ·       Sistema doble de accionamiento de paso de corriente. ·       Alimentación: trifásica 400 V, 50 Hz. ·       Consumo: 50 kVA.

22 Desarrollo del Tema: Generadores
Unimag : Bancos horizontales para ensayos por partículas magnéticas que permite la magnetización combinada longitudinal y circular. El banco dispone de PLC de control para ajuste de parámetros de ensayo. Para magnetización AC.

23 Desarrollo del Tema: Generadores
Características generales: ·       Magnetización circular entre cabezales o con     conductor central. ·       Magnetización longitudinal. ·       Barra central laminada de Cu/Fe para piezas     huecas (inducción eléctrica de corriente). ·       Magnetización combinada circular y longitudinal. ·       Estructura rígida de perfiles de acero inoxidable. ·       Tanque de acero inoxidable (40 l) con bomba y sistema de recirculación. ·       Cabezal con ajuste neumático (935 N a 3 bar). ·       Válvula de control manual de flujo con irrigador manual. ·       Sistema alternativo de irrigación automática. ·       Control de tiempo de irrigación (válvula electroneumática) y magnetización. ·       Contactos intercambiables de CuSn (cable trenzado). ·       Sistema doble de accionamiento de paso de corriente. ·       Alimentación: trifásica 400 V, 50 Hz.

24 Desarrollo del Tema: Yugos
REM 42: Yugo electromagnético AC de doble bobinado, más robusto y duradero en ambientes industriales. Alimentado a través de transformador externo a 42 V. Peso: 3.6kg (yugo) y 5.5kg (transformador). Con un peso de izado mayor de 12 kg, dispone de patas adicionales articuladas de ajuste rápido y cumple con requerimientos aplicables de ASTM E-1444, ASME V y EN  

25 Desarrollo del Tema: Yugos
REM 230: Yugo electromagnético AC (230V) de doble bobinado, más robusto y duradero en ambientes industriales. Separación entre polos de 130 mm y peso de 3.6 Kg. Capaz de levantar más de 12 kg, dispone de patas articuladas de ajuste rápido y cumple con requerimientos aplicables de ASTM E-1444, ASME V y EN 1290.

26 Desarrollo del Tema: Yugos
DA-400S: Yugo electromagnético articulado para operación AC o DC (interruptor integrado), para la detección de defectos tanto superficiales como sub-superficiales. Separación máxima de 305 mm y peso de 3,6 Kg. Cumple con requerimientos aplicables de ASTM E-1444 y ASME V.

27 Desarrollo del Tema: Yugos
B-310PDC: Yugo electromagnético portátil y ligero (< 3kg) con patas articuladas y reducido tamaño para inspección en zonas de difícil acceso. Trabaja con corriente continua (DC) proporcionada por el pack de baterías de 12V. Especialmente indicado para su uso en áreas sin posibilidad de conexión a red o por motivos de seguridad para el operador. Cumple con la normativa aplicable para yugos DC (no disponen aún de marcado CE). BAT-7: pack de baterías a 12V, 7 Ahr (autonomía aprox. 8 hrs). BAT-14: pack de baterías a 12V, 14 Ahr (autonomía aprox. 16 hrs).

28 Desarrollo del Tema: Yugos
B-310 Mini: Yugo electromagnético AC (220V) con patas articuladas, de menor peso (< 3kg) y tamaño para inspección en zonas de difícil acceso. Con conector trasero reversible que permite salida lateral o superior del cable. Cumple con requerimientos aplicables de ASTM E-1444 y ASME V. Opcionalmente, puede emplearse con fuente DC-300S para operación con corriente continua (DC).

29 Desarrollo del Tema: Yugos
B-300S: Yugo electromagnético AC (220V) con patas articuladas. Separación máxima de 305 mm y peso de 3,4 Kg. Cumple con requerimientos aplicables de ASTM E-1444 y ASME V. Opcionalmente, puede emplearse con fuente DC-300S para operación con corriente continua (DC). 

30 Desarrollo del Tema: Yugos
Patrón de verificación de yugos: Patrón de verificación de yugos. Peso de 10 lb (4.5 kg) conforme con la norma para yugos AC. El set de 3 bloques 30 lb cumple con la normativa para los yugos DC y cada barra lleva el peso estampado con trazabilidad NIST. 

31 Referencias Bibliográficas:
Ingenieros, T. (21 de Octubre de 2010). TecniTest. Recuperado el 3 de Julio de 2012, de Ingeniería de Ensayos No Destructivos:


Descargar ppt "Equipos Utilizados en la Prueba de Partículas Magnéticas"

Presentaciones similares


Anuncios Google