Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMarta Tebar Martín Modificado hace 6 años
1
ASOCIACIÓN DE NORMALIZACIÓN ADUANERA Y DE COMERCIO EXTERIOR, A.C.
13/11/2018
2
Certificación en Recursos Humanos
En el 2008 ANACE amplio su cobertura de certificación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de una a tres en dos Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL) De solo certificar a los Mandatarios se amplio a: Elaboración de Documentos mediante Herramientas de Cómputo. Manejo de Montacargas. Anteproyectos de Normas Técnicas: Tramitar el Despacho de las Mercancías de Comercio Exterior (Tramitadores) Reconocimiento Aduanero (Verificadores – Dictaminadores) Atender Contingencias Derivadas de la Operación de Comercio Exterior. Fundamentar el Marco Jurídico y Legal de Comercio Exterior. Manejo de Mercancías Peligrosas en Transporte Marítimo. Manejo de Mercancías Peligrosas en Transporte Aéreo. 13/11/2018
3
Centros de evaluación No. de CE NT o NTCL
SICE Laredo, S.C. Representación del Agente Aduanal en los Actos y Formalidades del Despacho Aduanero. Clasificación Arancelaria de las Mercancías de Comercio Exterior. Desarrollar la operación de Comercio Exterior. Association of Laredo Forwarding Agents, Inc. ANACE cuenta con 20 Centros de Evaluación (CE) acreditados No. de CE NT o NTCL 19 Representación del Agente Aduanal en los Actos y Formalidades del Despacho Aduanero. 14 Clasificación Arancelaria de las Mercancías de Comercio Exterior. 4 Desarrollar la operación de Comercio Exterior. 13/11/2018
4
Total de Certificados emitidos durante 2008: 579
Certificación Total de Certificados emitidos durante 2008: 579 Representación del Agente Aduanal en los Actos y Formalidades del Despacho Aduanero. 495 Clasificación Arancelaria de las Mercancías de Comercio Exterior. 59 Desarrollar la operación de Comercio Exterior. 25 13/11/2018
5
Certificación ISO 9001 ANACE comenzó su acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación como Organismo Certificador de ISO 9000 cumpliendo con la implementación documental al 100%, esperando fecha para las auditorias en sitio. El 05 de agosto 2008 se formalizo el equipo auditor integrado por 6 auditores lideres y 2 auditores calificados para las auditorias de ISO. El 30 de mayo de 2009 se instalo el Comité de Imparcialidad y Transparencia (integrado por representantes de CONCAMIN, CANACO, PROFECO Y DGN) El 28 de mayo se instalo el Grupo de Dictamen de Certificación de SGC de ISO. ANACE a partir de agosto de 2009 se encuentra posibilitado de comenzar auditorias con fines de certificación en ISO. 13/11/2018
6
Calidad de los Servicios Proporcionados por el Agente Aduanal
Requisitos y Métodos de Comprobación (Quality Customs Brokers) PROY-NMX-R-026-SCFI-2009 13/11/2018
7
Constitución del COTENNSACE, 14 de febrero de 2005.
Antecedente El “COMITÉ TÉCNICO de NORMALIZACIÓN NACIONAL de SERVICIOS ADUANALES y de COMERCIO EXTERIOR (COTENNSACE)”, Es el órgano de carácter moral y ético creado para la elaboración de Normas de Servicios Constitución del COTENNSACE, 14 de febrero de 2005. Aprobación de las Reglas de Operación Vigentes, 14 de marzo de 2005. COTENNSACE reestructurado formalmente el 08 de abril de 2008. 13/11/2018
8
Integrantes 13/11/2018 Sector Organización I. Organizaciones
Empresariales ( 2 Representante) 1. Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) . 2. Asociaci ón de Normalizaci ón Aduanera y de Comer cio Exterior, Secretario T é cnico II. Centros de En señanza Superior y de Investigación. (6 Representantes) 3. Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4. Universidad del Valle de México (UVM) 5. Universidad Intercontinental (UIC) 6. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 7. Instituto Interamericano de Fronteras y Adu anas (IIFA) – C oordinador de l Subcomit de Servicios A duanales 8. Centro de Investigaci ón Aduanera y de Comercio Internacional (CIACI) Presidente del COTENNSACE y Coordinador del Subcomit é de Servicios de Comercio Exterior III. Asociaciones o Agrupaciones de Profesionales. (2 Representantes) 9. Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México.(AAADAM) 10. Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) 11. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) IV. Representantes de 12. Confederación de Cámaras Industriales de los Consumid ores Estados Unidos Mexica nos (CONCAMIN) (3 representantes) 13. Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) 14. Administración General de Aduanas (AGA) V. Dependencias y 15. Dirección del Secretario Técnico de la Comisión de Entidades de la Come rcio Exterior (COCEX) 13/11/2018 Administración Pública 16. Dirección General de Comercio Exterior, Secretaría Federal de Economía (4 Representantes) 17. Dirección General de Normas (DGN)
9
EFICACIA EN OPERACIONES
Objetivos Esta NMX especifica los requisitos generales que un Agente Aduanal, debe cumplir para que su Agencia Aduanal se reconozca como una empresa confiable y eficiente en la prestación de servicios aduanales con calidad, y cuya identificación es a través de un Certificado de tercera parte. Se pretende promover como el “Premio Nacional de Calidad del Sector Aduanero y de Comercio Exterior”. Es un esfuerzo en cuanto a la autorregulación en aras de la profesionalización. EFICACIA EN OPERACIONES PROCESOS 13/11/2018
10
Beneficios para el Sector
Fomentar la imagen de modernidad y eficiencia, con continuo interés en la profesionalización y autorregulación. Fortalecer la imagen de profesionalismo y compromiso con orientación a la competitividad ante los clientes, la autoridad y la sociedad mexicana en general. Fomentar una cultura orientada a la calidad que se adapte a la realidad mundial y que permita la adopción y homologación de las mejores prácticas. Trabajar en paralelo con las Autoridades orientados a la profesionalización del Sistema Aduanero Mexicano. 13/11/2018
11
Beneficios para el Agente Aduanal
Prestigio y reconocimiento al ostentar una certificación que avale su nivel de excelencia ante su gremio, los clientes, la autoridad y la sociedad en general al equiparar los requisitos de Normas Internacionales como ISO 9000. La correcta implementación de Sistema de gestión y capacitación constante permitirá la generación de un ambiente de sana competencia basado en el incremento de la competitividad. Estandarización y control de procesos. Seguridad Jurídica. Visión conjunta de negocio en un marco de ética y valores. Prestación de servicios en manera consistente. 13/11/2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.