La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pedro José De La Torre Rodríguez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pedro José De La Torre Rodríguez"— Transcripción de la presentación:

1

2 Pedro José De La Torre Rodríguez
¡Hola! Decano CPITIA. Seminario “Lideres del futuro de Almería” . Master en Desarrollo de Software. Master en Gestión de la Innovación. EMBA Dirección General - ESIC Consultor y Perito Informático Dirección de proyectos TI Pedro José De La Torre Rodríguez

3 Proyectos TI en el marco del Horizonte 2020

4 Horizonte 2020: La apuesta europea

5 Objetivos Horizonte 2020 Crear una ciencia de excelencia que refuerce la posición europea en el panorama científico mundial

6 Objetivos Horizonte 2020 Desarrollar tecnologías y sus aplicaciones para mejorar la competitividad europea

7 Objetivos Horizonte 2020 Investigar en las cuestiones que afectan a los ciudadanos: salud, alimentación, transporte, medioambiente…

8 Horizonte 2020: Los números

9 Presupuesto Horizonte 2020

10 Presupuesto Horizonte 2020

11 Financiación Horizonte 2020
Subvención a fondo perdido 75%-100% de conceptos subvencionables. Créditos y avales hasta 300M€. Pagos a tanto alzado.

12 Costes subvencionables
Costes reales, económicos y necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto bajo principios de economía, eficiencia y efectividad.

13 Costes no subvencionables

14 Proceso de Gobernanza CPITIA como entidad de referencia en el proceso de Gobernanza FEDER ANDALUCÍA en TICs

15 Prioridades RIS3 Andalucía
Impulso a movilidad y logística. Consolidación de industria avanzada vinculada al transporte. Aprovechamiento sostenible de los recursos. Potenciación de Andalucía como destino turístico y cultural. Impulso a sistemas de salud y bienestar. I+D+i en agroindustria y alimentación saludable. Fomento de energías renovables, eficiencia energética, y construcción sostenible. Fomento de las TIC y Economía Digital.

16 Proyectos de Tecnologías de la Información

17 Escenarios Facilitador de I+D+i.
Eficiencia energética y construcción sostenible. Soluciones de movilidad y transporte. Gobierno en línea. Sanidad. Apoyo a la PYME. Agroindustria. Aeroespacial.

18 Andalucía pionera Primera autonomía con reglamento de proyectos de tecnologías de la información.

19 Estructura de un proyecto TI
Portada e índice general. Memoria Anexos. Planos. Pliego de condiciones. Estado de mediciones. Presupuesto. Estudios con entidad propia.

20 Pliego de condiciones de un proyecto TI
Generalidades. Contenidos: 2.1. Especificaciones de elementos constitutivos del proyecto. 2.2. Reglamentación y normativa aplicables incluyendo recomendaciones o normas de no obligado cumplimiento. 2.3. Documentos base para la contratación de su materialización. 2.4. Limitaciones de responsabilidad en el suministro o montaje. 2.5. Criterios de medición y abono. 2.6. Criterios para las modificaciones al proyecto original si las hubiere. 2.7. Condiciones para pruebas y ensayos. 2.8. Garantía de los suministros. 2.9. Garantía de funcionamiento.

21 Presupuesto de un proyecto TI
Cuadro de precios unitarios de materiales, mano de obra y elementos auxiliares. Cuadro de precios unitarios de cada hito del Proyecto. Presupuesto con valoración económica global desglosada según el Estado de Mediciones. Se debe indicar claramente si están incluidos seguros, impuestos y tasas, certificaciones y visados, permisos, licencias y análogos.

22 Anteproyectos TI Aspectos fundamentales de las características generales del proyecto: organización general, elementos básicos, estimación presupuestaria y de planificación temporal.

23 Visado de proyectos TI: ¿Garantía de servicio o impuesto revolucionario?

24 ¿Qué supone el visado de proyecto?
Reconocimiento de que el autor está colegiado y no inhabilitado para ejercer. Certificación de formación mínima del autor y que cuenta con Seguro de Responsabilidad Civil. Protección razonable de la identidad del autor y autenticidad de la documentación. Certificación de que el trabajo es formalmente completo. Certificación de que el autor ha tenido en cuenta las disposiciones legales y administrativas de aplicación al trabajo. Que existe Corporación de Derecho Público que intervendrá en caso de conflicto.

25 ¿Cómo se visa un proyecto?
Visado Administrativo: certificación de habilitación del autor. Visado Técnico: estudio del proyecto realizado por otro ingeniero colegiado.

26 ¿Para qué visar un proyecto?
Para reflejar constancia administrativa. Para acreditar especificaciones, calidades y precios. Para delimitar responsabilidades en caso de siniestro. Como elemento de puesta en valor ante terceros, soportado por una entidad de Derecho Público. Para acreditar el cumplimiento de leyes y reglamentos sobre el objeto proyectado. Para delimitar la propiedad industrial e intelectual sobre los elementos del proyecto.

27 ¿Dónde encontrar más información?

28 Información Agencia IDEA

29 Portal Ris3andalucia.es
Información Portal Ris3andalucia.es

30 Información Portal Eshorizonte2020.es

31 Gracias por su atención
Mail: Web: Mail: Web:


Descargar ppt "Pedro José De La Torre Rodríguez"

Presentaciones similares


Anuncios Google