La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEFINICIÒN DE REQUERIMIENTOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEFINICIÒN DE REQUERIMIENTOS"— Transcripción de la presentación:

1 DEFINICIÒN DE REQUERIMIENTOS

2 Proceso de Software Es un conjunto de actividades y resultados asociados que producen un producto de software. Estos procesos están a cargo de los Ingenieros de Software. Existen cuatro actividades fundamentales de procesos, que son comunes pata todos los procesos de software.

3 Actividades del Proceso de Software
Especificación del Software: La funcionalidad del software y las restricciones sobre su operación deben quedar definidas. Desarrollo del Software: Debe producirse software que cumpla con las especificaciones.

4 Actividades del Proceso de Software
Validación del Software: El software debe validarse para asegurar qué es lo que el cliente requiere. Evolución del Software: El software debe evolucionar para cumplir con los cambios requeridos por el cliente.

5 Actividades Protectoras
Seguimiento y control de proyecto de software. Revisiones técnicas formales. Garantía de calidad del software. Gestión de configuración del software. Preparación y producción de documentos. Gestión de reutilización. Mediciones. Gestión de riesgos.

6 Los elementos involucrados en el proceso son:

7 Quién debe hacer Qué, Cuándo y Cómo debe hacerlo…

8 Roles en el Desarrollo de Software
Administrador de proyecto: Administra y controla los recursos asignados a un proyecto. Una carta de organización de todo el proyecto. Un plan de trabajo general. Estimaciones de horas-hombre de cada actividad

9 Roles en el Desarrollo de Software
Analista: La fase de análisis en un proyecto de construcción de software se refiere a la especificación de un problema como la suma de subproblemas de menor complejidad. El análisis se divide en dos fases: Especificación de requisitos de usuario Especificación de requisitos de software.

10 Roles en el Desarrollo de Software
Diseñador: Es el encargado de generar el diseño del sistema. Entre sus funciones está: Generar el diseño arquitectónico y diseño detallado del sistema. Generar prototipos rápidos del sistema. Generar el documento de diseño arquitectónico de software (DDA), y mantenerlo actualizado durante el proyecto. Velar porque el producto final se ajuste al diseño realizado.

11 Roles en el Desarrollo de Software
Programador: Deben convertir la especificación del sistema en código fuente ejecutable utilizando uno o más lenguajes de programación, así como herramientas de software de apoyo a la programación.

12 Roles en el Desarrollo de Software
Téster: El téster es el encargado de asegurar la calidad de cada uno de los productos (documentos, prototipos, entre otros). Entre sus tareas están: Construir y aplicar los planes de prueba unitarios. Velar por la completitud, y exactitud de todos los documentos del proyecto. Velar por la adhesión al estándar adoptado para el desarrollo. Velar por la calidad del producto final (cumplimiento de los requisitos).

13 Roles en el Desarrollo de Software
Asegurador de calidad: Es el encargado de verificar que lo estándares de calidad definidos por la empresa sean respetados en el proceso de desarrollo Documentador: son los encargados de construir los siguientes documentos: Documentación de procesos. Documentación de producto: Documentación de sistema y Documentación de usuario.

14 Roles en el Desarrollo de Software
Ingeniero de manutención: Los objetivos a cumplir por un ingeniero de manutención son los siguientes: Modificar el software para adaptar nuevas funciones o modificar algunas funciones existentes. Modernizar el software por medio de cambios al sistema. Asegurarse de que el equipo de desarrollo está informado de los errores encontrados en el sistema.

15 Roles en el Desarrollo de Software
Ingeniero de validación y verificación: . El objetivo principal del proceso de V&V es el de analizar y testear el software en forma completa durante el desarrollo para determinar que el software ejecute sus funcionalidad correctamente, asegurarse que no ejecute funciones no definidas, y proveer información sobre su calidad y confiabilidad.

16 Roles en el Desarrollo de Software
Administrador de la configuración: La administración de la configuración es una disciplina que aplica dirección y vigilancia técnica y administrativa a: Administrar el software utilizado para el control de versiones. Definir y controlar perfiles de acceso a los archivos del proyecto. Velar por la completitud y exactitud del repositorio del proyecto.

17 EL ÁREA PROBLEMÁTICA Y SU DEFINICIÓN
11/12/2018 Ingeniería de Requisitos

18 Ingeniería de Requisitos
Ingeniería de Software Ingeniería de Requisitos Elicitación de Requisitos de Software 11/12/2018 Ingeniería de Requisitos

19 Ingeniería de Requisitos
El proceso de establecer los servicios que el cliente requiere de un sistema y los limites bajo los cuales opera y se desarrolla. Los Requerimientos pueden ser Funcionales o No-Funcionales Los Requerimientos funcionales describen servicios o funciones Los Requerimientos No-funcionales son un límite en el sistema o en el proceso de desarrollo.

20 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
? Texto en Lenguaje Natural INTERESADO (S) Esquema Conceptual ? Xxxxxxxxx xxxxxxx xxxxx xxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxxx xxxxx xxx xxxx xxxxx xxx xxxxxxxxxxx Representación Sintáctica y/o Semántica ? ANALISTA 11/12/2018 Ingeniería de Requisitos

21 Dificultades para definir los requisitos
Los requesitos no son obvios y vienen de muchas fuentes. Son difíciles de expresar en palabras . Existen muchos tipos de requisitos y diferentes niveles de detalle. Nunca son iguales. Algunos son más difíciles, más riesgosos, más importantes o más estables que otros. Los requerimientos están relacionados unos con otros, y a su vez se relacionan con otras partes del proceso. Un requerimiento puede cambiar a lo largo del ciclo de desarrollo.

22 Los Requisitos se deben
Obtener Analizar Documentar Verificar (Funcionalidad) Validar (trazabilidad)

23 UNA PROPUESTA CONSISTENTE
11/12/2018 Ingeniería de Requisitos

24 UNA PROPUESTA CONSISTENTE
Seis hombres ciegos del Indostán a los que les gustaba estudiar fueron a ver a un elefante. Y, como no lo podían avistar, se pusieron a tocar y a intentar adivinar. El primero se aproximó y, palpándole el flanco al bicho, acto seguido exclamó: "Oh, Dios mio, ¿qué es esto que cincho? Ah, ya se, ¡es como un muro! estoy casi seguro". El segundo, haciendo de un colmillo presa, raudo declaró sin duda: "redondo,largo y de punta, no me asusta decir de esa que es como una lanza o como una vara de yunta." El tercero se acercó y puso manos a la obra. La larga trompa palpó y con certeza declaró: "Sin duda y sin zozobra declaro que es como una cobra". El cuarto hombre abrazó del elefante una pata, y palpando la zona del medio aseguró de forma inexacta: "¡el elefante es como un madero y con diez se hace un velero!" El quinto hombre, al tocar del animal la oreja, con ojos risueños de chico aseguro con sabiduría vieja: "¡es plano como un abanico y da más aire que una abeja!" El sexto hombre agarró del enorme bicho el rabo y sin mas pensar declaró: "ya se, misterio acabado, el elefante es como un nabo. No importa visto de qué lado". Y he aquí la moraleja amigos, pues aquellos seis hombres ciegos a pensar de tener razón en parte no tenían, en realidad, el arte de oir más allá de sus propios gorjeos John Godfrey Saxe 11/12/2018 Ingeniería de Requisitos


Descargar ppt "DEFINICIÒN DE REQUERIMIENTOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google