Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Antonio San Martín Sánchez Modificado hace 6 años
1
LABOR DEL MONAGUILLO EN SEMANA SANTA
2
SEMANA SANTA Prepararse espiritualmente
Vivir la cuaresma en sus actividades cotidianas. Especialmente la escuela y la familia. Confesarse previo a la Semana Santa
3
JUEVES SANTO Inicio del Triduo Pascual.
Celebración de la Institución de la eucaristía. Lavatorio de pies Exposición del santísimo sacramento
4
¿en que ayudamos? Servicio completo para misa Solemne.
Repicar las campanas en el himno gloria. Preparar un lugar decoroso para los oleos. Asistir en el lavatorio de pies. Acompañar el traslado del Santísimo a su monumento (Cruz alta no participa) Orar un momento ante el santísimo sacramento.
5
Viernes santo Segundo del Triduo Pascual.
Conmemoración de la Pasión y Muerte del Señor. Contemplación de la soledad de María.
6
¿en que ayudamos? En la Adoración de la cruz:
Dos acólitos acompañan al frente, o a lado de la cruz cubierta desde la entrada del templo con candelabros encendidos. NO CIRIALES. Durante la adoración se mantienen a los lados, y uno o dos acólitos limpian los gestos de veneración que el pueblo realice en el madero.
7
En la liturgia eucarística.
Colocar un mantel blanco en el altar, un purificador, un corporal, vinajera de agua si es requerida, y dos velas encendidas. Acompañar según la tradición del lugar al santísimo desde el lugar donde se encuentre reservado. No se acompaña con campanas Recoger el mantel y lo que se coloco inmediatamente después de la distribución de la comunión, y si lo hubo, después de la purificación.
8
Sábado santo Día del descanso del Señor.
9
Domingo de resurrección sábado por la noche
SOLEMNE VIGILIA PASCUAL. Celebración del lucernario y fuego nuevo. Liturgia de la palabra. Liturgia bautismal. Liturgia eucarística. La más importante y solemne del año.
10
¿ en que ayudamos ? Fuego nuevo
Tomar carbón encendido del fuego nuevo y colocarlo en el turiferario. Ir en procesión hacia el interior del templo en silencio desde el lucernario. El turiferario y naveta al frente, seguido del Cirio Pascual, y a lado la cruz alta.
11
Al llegar al templo, y después de cantar por segunda ocasión “Cristo luz del mundo” se encienden los ciriales y se integran a la procesión, detrás del Cirio Pascual. Al llegar al altar, ofrecen el turiferario al sacerdote junto con la naveta para que inciense el cirio.
12
Liturgia de la palabra. Escuchar con atención las lecturas de la celebración. Repicar las campanas en el himno gloria. Asistir con el incienso y ciriales en el salmo del Aleluya, así como en la lectura del Evangelio.
13
Liturgia bautismal Preparar el agua para la fuente bautismal Tener preparados los hisopos para la aspersión Tener preparado el Oleo y Crisma (si hay bautizos) Liturgia eucarística Asistir a la celebración como de costumbre, pero de manera ordenada y solemne.
14
Que no se debe hacer Hacer todo.
Decidir en las actividades de los demás grupos parroquiales. Realizar ensayos, y acolitar las celebraciones sin la opinión del sacerdote celebrante. No explicar el sentido de la celebración, paso por paso.
15
Que, si hay que hacer Trabajar en conjuntos y preparar logísticamente las celebraciones con la mayor participación posible de los grupos parroquiales. Estar coordinados con los grupos de MECES, Coros (no estudiantinas), equipos de liturgia y catequesis para la Misa de Pascua.
16
Ser flexible a la situación de la celebración.
Tener preparados los libros (especialmente los especiales de Semana Santa), con la opinión del párroco. Trabajar en la ambientación en conjunto de los días santos, especialmente el Viernes Santo y Domingo de Resurrección “La liturgia entra por los sentidos” Mons. Jonás Guerrero Corona Ser flexible a la situación de la celebración.
17
Estar con cara alegre, todos los días.
18
Y orar por: Cristianos martirizados en medio oriente.
El alto al aborto en México. Por el Papa. Las vocaciones en el mundo.
19
VIVIR LA PASCUA FLORIDA, CON FE, ALEGRIA Y DEVOCIÓN
20
FELICES PASCUAS DE RESURRECIÓN
FELICES DÍAS DE NUESTRA REDENCIÓN. FELICES PASCUAS DE RESURRECIÓN Luis Alberto Granados Llamas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.