Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Antonia Soler Crespo Modificado hace 6 años
1
MODERNIZACIÓN Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO DEL ESTADO DE JALISCO LIC. CARLOS MÁRQUEZ RICO DIRECTOR GENERAL
2
La implantación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en las 14 Oficinas foráneas bajo la Norma ISO/IEC 27001: 2013 proporciona diferentes ventajas a nuestra dependencia tales como: Disminución de los gastos ocasionados por incidentes, mediante la gestión de los riesgos que minimiza la posibilidad de pérdida financiera o daño, la pérdida de los servicios esenciales de red, o de la reputación y confianza de los clientes y proveedores (Secretaría General de gobierno). Cumplimiento de la legislación y normativa vigentes, tales como de Protección de datos de Carácter personal, de Servicios de la Sociedad de la Información o de Propiedad Intelectual. Reducción del impacto de los riesgos, que en caso de materializarse las propias amenazas, puedan representar pérdidas (Recaudación, de Imágenes digitalizadas, Folios Registrales, por reposición de los daños causados (Perdida de Información), reclamaciones de clientes, sanciones legales, etc).
3
Garantías de continuidad del negocio basándose en el Plan de Contingencias.
Mejora de la imagen de la organización y aumento del valor institucional de la dependencia y sus servicios. Mejora del retorno de las inversiones, al tener mejor criterio según los riesgos residuales aceptados y ahorro de tiempo y dinero al reducir o eliminar actividades o inversiones de escasa o nula aplicabilidad a los niveles de riesgo identificados en el negocio. Mejora continua a través de la metodología PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).
4
Algunas de las principales ventajas de la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 comprenden obtener una ventaja competitiva, diferenciarse de la competencia, demostrar su preocupación por la calidad, iniciar un proyecto dirigido hacia la Calidad Total, o simplemente cumplir con la exigencia de sus clientes o usuarios, para Registro Público de la Propiedad implica a demás: Satisfacer la necesidad de sus usuarios en la entrega de sus trámites con los menos errores posibles en un tiempo mucho menor al que la Ley estipula. Orientación hacia la mejora continua Aumento de la productividad (Estandarización y optimización de procesos) Incremento de la rentabilidad (Recaudación) Mejoramiento de la organización interna Mejorar la gestión de los recursos propios
5
Ambos Sistemas contribuyen decididamente a mejorar la gestión de costos y riesgos, mismas consideraciones que tienen gran importancia para la administración en su carácter de austeridad, sus clientes, sus proveedores y otras partes interesadas, creando con esto que el RPPyC sea una dependencia más confiable, eficiente, otorgando mayor certeza jurídica, propiciando el tráfico inmobiliario y brindando servicios con los más altos estándares de calidad a la ciudadanía.
6
Seguridad de la información
El Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Jalisco, cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en los estándares internacionales contenidos en la norma internacional ISO/IEC 27001:2013. Dicho sistema de gestión prevé que la información siempre tenga tres atributos: Confidencialidad Disponibilidad Integridad
7
Confidencialidad Para conservar la confidencialidad de la información, el RPPyC se da a la tarea de implementar medidas que impidan la divulgación de información a personas o sistemas no autorizados. De manera general, garantiza el acceso a la información únicamente a aquellas personas que tengan la autorización debida. Para ello existen medidas en diferentes capas, tanto en la parte lógica como en la parte física. Existen políticas para el acceso a las diferentes áreas, y puede ser de acceso general o de acceso restringido, según la información que se resguarde en cada una de las áreas. Así como cuentas de usuario y contraseñas personalizas, con vigencia y políticas de bloqueo para accesos no autorizados.
8
Confidencialidad Así mismo se cuenta con sistemas de defensa contra ataques externos a los sistemas del RPPyC.
9
Integridad Para mantener la integridad de la información se han establecido políticas que imposibilitan la manipulación de los datos, así como la huella de cada actualización que se realice a la información, de tal forma que se puede saber quien ha realizado modificaciones y en que momento sucedió, así como que solamente se hagan dichas actualizaciones por las personas autorizadas y a la información susceptible de dicho cambio. En los procesos automatizados se utiliza la firma electrónica para establecer la precisión y confiabilidad de cada transacción, así como la estampa de tiempo en que se realizan cada registro.
10
Disponibilidad El RPPyC, preocupado por garantizar que se proporcionen los servicios de manera oportuna y sin interrupciones en la operación, ha implementado sistemas informáticos que almacenan y procesan la información, así mismo utiliza controles de seguridad para proteger dichos sistemas. En coordinación con la Red Global Digital del Estado de Jalisco se han construido canales de comunicación protegidos para acceder a la información. Se han instalado sistemas de alta disponibilidad para evitar interrupciones del servicio debido a cortes de energía, fallos de hardware, y actualizaciones del sistema. Así mismo se realizan análisis de vulnerabilidades para disminuir el impacto que pueda ocasionar cualquier incidente sea de tipo social, ambiental o tecnológico.
11
Solicitud de certificados, cautelares
y preventivos
13
Certificado de Libertad o Gravamen.
Certificado de Libertad o Gravamen con Cautelar Inserto. Anotación de Aviso Preventivo.
14
Registro de Usuarios. Activación de Usuarios. Consulta de Servicios Registrales vía Web. Validación de Servicio Solicitado. Calificación de Servicio Solicitado. Autorización de Servicio Solicitado. Envío de Solicitud vía Electrónica.
15
Registro y Activación de Usuarios
16
Entra a la pagina. Capturar cuenta de correo valida. Presionar el botón de Registrar. Automáticamente envía correo a la cuenta de correo capturada. Verificar el contenido del correo para continuar con el registro. Registro Público recibe los datos para su activación. Registro Público valida los datos y activa la cuenta. Envía correo al usuario con el usuario y contraseña.
17
Ejemplo de uso
18
Ingreso a la página
19
2. Capturar cuenta de correo válida.
3. Presionar el botón de Registrar.
20
4. Automáticamente envía correo a la cuenta capturada.
21
5. Verificar el contenido del correo para continuar con el registro.
22
6. Verificar el contenido del correo para continuar con el registro.
23
Registro Completo
24
7. Registro Público recibe los datos para su activación.
Registro Público valida los datos y activa la cuenta.
25
9. Envía correo al usuario con el usuario y contraseña.
26
Cambio de contraseña
27
Recuperación de contraseña
28
Ingreso al sistema previo registro
Inicio
29
Pantalla principal de servicios electrónicos
(Certificado de Libertad o Gravamen)
30
Captura el folio y da clic en el botón “BUSCAR”
(Certificado de Libertad o Gravamen) 12345
31
En caso de no existir el folio (Certificado de Libertad o Gravamen)
32
Pantalla de enlace para el pago electrónico
34
Pago Electrónico
35
Término del proceso de solicitud de certificado
36
Envío al correo electrónico de confirmación de prelación y la URL para generación de comprobantes de pago
37
Comprobante de pago
38
Finaliza interacción con el usuario.
39
RPPyC envía correo a la dirección capturada para generar el certificado electrónico
40
Listado de folios solicitados por prelación para su generación
41
Generación de certificado electrónico
42
Certificado electrónico
43
Certificado con Aviso Cautelar inserto
44
En caso de NO ser Notario
(MENSAJE)
45
En caso de ser Notario (MENSAJE)
46
Pantalla principal de Firma Electrónica
(Certificado de Libertad o Gravamen con Cautelar inserto)
47
(Certificado de Libertad o Gravamen con Cautelar inserto)
Firma Electrónica (Certificado de Libertad o Gravamen con Cautelar inserto)
48
Pantalla principal de certificados electrónicos
(Certificado de Libertad o Gravamen con Cautelar inserto) 12345
49
En caso de no existir el folio
50
Pantalla de enlace para el Pago Electrónico
51
Se establece la conexión con la Secretaria de Finanzas
52
Pago Electrónico
53
Término del proceso de solicitud de certificado
54
Término del proceso de pago de certificado con aviso cautelar
55
Comprobante de pago
56
Inicia proceso de captura del aviso cautelar
57
Selecciona el folio para capturar el Aviso Cautelar
58
Pantalla principal del Aviso Cautelar
59
Pantalla principal del folio
60
Titulares del folio
61
Pases del folio
62
Termina proceso de captura y se envía al RPPyC
63
Termina proceso de captura y se envía al RPPyC
64
Termina proceso de captura y se envía al RPPyC
65
Finaliza interacción con el usuario.
66
RPPyC envía correo a la dirección capturada para generar el certificado electrónico
67
Listado de folios solicitados por prelación para su generación
68
Generación de certificado electrónico
69
Certificado electrónico
70
En caso de ser rechazado el tramite se envía este correo electrónico
71
Para el caso de Aviso Preventivo
72
En Caso de NO ser Notario
(MENSAJE)
73
En caso de ser Notario (MENSAJE)
74
Pantalla Principal de Firma Electrónica
(Certificado de Libertad o Gravamen con Aviso Preventivo inserto)
75
(Certificado de Libertad o Gravamen con Aviso Preventivo inserto)
Firma Electrónica (Certificado de Libertad o Gravamen con Aviso Preventivo inserto)
76
Pantalla Principal de Firma Electrónicos
(Certificado de Libertad o Gravamen con Aviso Preventivo Inserto) 12345
77
En caso de no existir el folio
78
Pantalla de enlace para el Pago Electrónico
79
Se realiza la conexión con la Secretaria de Finanzas
80
Pago Electrónico
81
Término del proceso de solicitud de certificado
82
Termino del Proceso de Pago de Certificado con Aviso Preventivo
83
Comprobante de pago
84
Inicia Proceso de Captura del Aviso Preventivo
85
Selecciona el folio para Captura el Aviso Preventivo
86
Pantalla Principal del Aviso Preventivo
87
Pantalla Principal del Folio
88
Titulares del Folio
89
Pases del Folio
90
Termina Proceso de Captura y se Envía al RPPyC
91
Termina Proceso de Captura y se Envía al RPPyC
92
Termina Proceso de Captura y se Envía al RPPyC
93
Correo enviado por el RPPyC con la Dirección para Generar el Certificado Electrónico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.