Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVinicio Porras Modificado hace 10 años
1
Ingeniería del Software 3º ITIS – UPV Donostia Sistema de información para la consulta y venta de entradas en el FICSS
2
► Índice Introducción Objetivos del proyecto Gestión del proyecto Desarrollo técnico del producto Conclusiones
3
► Introducción Necesidad de la organización del FICSS. Necesidad de la organización del FICSS. Sistema de información para la consulta y venta de entradas del festival. Sistema de información para la consulta y venta de entradas del festival. Requerimientos Requerimientos Requerimientos Consulta y búsqueda de películas por distintos criterios. Consulta y búsqueda de películas por distintos criterios. Elección de las sesiones de las películas y número de entradas a comprar. Elección de las sesiones de las películas y número de entradas a comprar. Consulta de historial de compras. Consulta de historial de compras. Requerimientos compra Cuenta de identificación frente al sistema. Cuenta de identificación frente al sistema. Posibilidad de registro en el sistema. Posibilidad de registro en el sistema.
4
► Índice Introducción Objetivos del proyecto Gestión del proyecto Desarrollo técnico del producto Producto Conclusiones
5
► Objetivos del proyecto Descripción Planificación Riesgos
6
► Objetivos del proyecto ► Descripción Objetivos definidos en el DOP. Objetivos definidos en el DOP. Tipos de objetivos Tipos de objetivos Tipos de objetivos Objetivos básicos: Objetivos básicos: Aplicación en tiempo real FlexibilidadAdministraciónCompatibilidad Objetivos extras: Diseño atractivo y vanguardista No Objetivos: No Objetivos: Introducción de información en la BBDD. Expender entradas
7
► Objetivos del proyecto ► Planificación Recursos personales Recursos personales Recursos personales (descripción) Jefe de proyecto: Jefe de proyecto: Planificar, gestionar, dirigir y realizar el seguimiento. Secretario: Secretario: Reuniones y documentación. Analista de sistema: El sistema antes de la implementación Diseñador: Diseño. Diseñador: Diseño. Programador: Implementan el diseño. Programador: Implementan el diseño. Director de desarrollo: Gestión del curso de la implementación y pruebas. Director de desarrollo: Gestión del curso de la implementación y pruebas.
8
► Objetivos del proyecto ► Planificación Recursos personales Recursos personales Recursos personales (organizacional)
9
► Objetivos del proyecto ► Planificación Método de trabajo Método de trabajo Método de trabajo Reuniones ordinarias: Reuniones ordinarias: Semanales. Aclaración de dudas y exposición de ideas. Reuniones de progreso: Quincenales. Evolución del proyecto. Reuniones de progreso: Quincenales. Evolución del proyecto. Partes de trabajo: Planificación temporal. Partes de trabajo: Planificación temporal. Comunicación: Grupo de correo, intercambio de información y archivo. Comunicación: Grupo de correo, intercambio de información y archivo. Herramienta: Microsoft Project 2003. Herramienta: Microsoft Project 2003.
10
► Objetivos del proyecto ► Planificación Alcance del proyecto Alcance del proyecto Alcance del proyecto (diagrama EDT)
12
► Objetivos del proyecto ► Planificación Alcance del proyecto (estimación de horas) Alcance del proyecto (estimación de horas)
13
► Objetivos del proyecto ► Riesgos Riesgos humanos Riesgos humanos Riesgos humanos RiesgoPlan de contingencia RIESGOS HUMANOS Falta de acuerdo entre los miembros del grupo en la toma de decisiones El coordinador decidirá realizar la elección democráticamente (2 opciones): A.- por mayoría (votación a mano alzada) B.- por puntos (valoración de todas las propuestas de forma individual con puntuación, se suman los puntos y la que más tenga, será la elegida) Marcha de un miembro del grupo Reasignación de tareas (repartir sus tareas entre los restantes miembros del grupo como sea oportuno; reasignadas por el coordinador) Falta temporal del coordinador (por enfermedad,...) Elegir al menos un sustituto para que se haga cargo de sus tareas. Falta temporal del secretario (por enfermedad,...) Elegir 1 o 2 subsecretarios para que alguno de ellos tome su lugar cuando sea necesario Falta temporal de algún otro miembro del grupo - Dependiendo de la causa de la ausencia, notificarle sus tareas vía web (e-mail), por teléfono, etc. - Repartir las tareas que le correspondería desarrollar al miembro ausente entre los restantes miembros del grupo
14
► Objetivos del proyecto ► Riesgos Riesgos materiales Riesgos materiales Riesgos materiales RIESGOS SOBRE RECURSOS MATERIALES (INFORMACIÓN) Pérdida de información en formato papel Tener dos o más copias de los documentos en formato papel (fotocopias) Pérdida de información en formato digital Copias de seguridad: - CD-R (o CD-RW) - Back-up’s Fallo del equipo informáticoCopias de la información digital en los equipos de todos los miembros del grupo
15
► Objetivos del proyecto ► Riesgos Riesgos informáticos Riesgos informáticos Riesgos informáticos RIESGOS SOBRE RECURSOS INFORMÁTICOS Caída o mal funcionamiento del sitio web de la página del grupo (Yahoo) Comunicación vía e-mail, teléfono fijo, teléfono móvil,... Cierre del sitio web de la página del grupo (Yahoo) Búsqueda de un segundo portal web para la página del grupo Desconocimiento en la utilización de nuevas herramientas de software Leer manuales
16
► Objetivos del proyecto ► Riesgos Riesgos temporales Riesgos temporales Riesgos temporales RIESGOS SOBRE RECURSOS TEMPORALES (mala planificación o gestión) Planificación incorrecta (mala planificación de fechas) Replanificación Retraso en las entregas- Replanificación - Reasignación de tareas en caso de no poder aumentarse el numero de horas empleadas en la realización de la misma por la/s persona/s encargada/s de la tarea en cuestión
17
► Índice Introducción Objetivos del proyecto Gestión del proyecto Desarrollo técnico del producto Conclusiones
18
► Gestión del proyecto Tiempo invertido (comparativa)
19
► Gestión del proyecto Horas invertidas por cada miembro Diagrama organizacional (recordatorio)
20
Horas invertidas por cada miembro
21
► Gestión del proyecto Reuniones Reuniones39:00:00 Reunión 1 (DOP)1:20:00 Reunión 2 (DOP) Reunión 3 (DOP)1:45:00 Reunión 4 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 5 (Ordinaria)2:05:00 Reunión Progreso 1 (03/11/03)0:30:00 Reunión 6 (Ordinaria)2:00:00 Reunión 7 (Ordinaria)1:35:00 Reunión 8 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 9 (Ordinaria)2:00:00 Reunión 10 (Ordnaria)1:00:00 Reunión Progreso 2 (27/11/03)0:45:00 Reunión 11 (Ordinaria)2:00:00 Reunión 12 (Ordinaria)0:30:00 Reunión 13 (Ordinaria)1:15:00 Reunión 14 (Ordinaria)1:10:00 Reunión 15 (Ordinaria)0:45:00 Reunión 16 (Ordinaria)1:45:00 Reunión 17 (Ordinaria)1:30:00 Reunión 18 (Ordinaria)2:30:00 Reunión Progreso 3 (15/01/04)0:45:00 Reunión 19 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 20 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 21 (Ordinaria)1:35:00 Reunión Progreso 4 (02/03/04)0:45:00 Reunión 22 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 23 (Ordinaria)1:20:00 Reunión 24 (Ordinaria)0:45:00 Reunión 25 (Ordinaria)1:00:00 Reunión 26 (Ordinaria)1:30:00 Reunión 27 (Ordinaria)1:10:00 Reunión Progreso 5 (31/03/04)0:45:00 32 reuniones en total 27 reuniones ordinarias 5 reuniones de progreso 39 horas de reuniones en total
22
► Índice Introducción Objetivos del proyecto Gestión del proyecto Desarrollo técnico del producto Conclusiones
24
► Desarrollo técnico del producto ► Arquitectura Arquitectura en 3 capas Arquitectura en 3 capas Capa de Acceso a Datos Java / SQL Capa de Dominio Java Capa de Presentación JSP / Servlet DataBase SQL Server 2000 Driver JDBC – ODBC WebServer Tomcat HTML / JSP Internet Web Browser
25
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Diagrama de diseño Diagrama de diseño Diagrama de diseño
27
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Modelo relacional Modelo relacional Modelo relacional
29
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Pantalla inicial
31
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Búsqueda de películas
33
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Detalles de la película
35
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Seleccionar pase/entradas
37
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Ver entradas seleccionadas
39
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Modificar/eliminar pases
41
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Identificación
43
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Formalizar compra
45
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Capa de presentación Capa de presentación Histórico de compras
47
► Desarrollo técnico del producto ► Diseño Ayuda Ayuda Ayuda
49
Sobre la imagen Visión incompleta en 800x600 Visión incompleta en 800x600 Sobre la utilización Búsquedas incoherentes con caracteres no validos. Búsquedas incoherentes con caracteres no validos. Posibilidad de fechas corruptas en la búsqueda Posibilidad de fechas corruptas en la búsqueda Errores al actualizar las páginas. Errores al actualizar las páginas.
50
Objetivos cumplidos Objetivos básicos: Objetivos básicos: Aplicación en tiempo real FlexibilidadAdministraciónCompatibilidad Objetivos extras: Diseño atractivo y vanguardista No Objetivos: No Objetivos: Introducción de información en la BBDD. Expender entradas
51
Requerimientos Consulta y búsqueda de películas por distintos criterios. Consulta y búsqueda de películas por distintos criterios. Elección de las sesiones de las películas y número de entradas a comprar. Elección de las sesiones de las películas y número de entradas a comprar. Consulta de historial de compras. Consulta de historial de compras. Requerimientos compra Cuenta de identificación frente al sistema. Cuenta de identificación frente al sistema. Posibilidad de registro en el sistema. Posibilidad de registro en el sistema. Requerimientos conseguidos
52
► Índice Introducción Objetivos del proyecto Gestión del proyecto Desarrollo técnico del producto Conclusiones Conclusiones generales
53
Autores: Iñigo Ayerdi Verónica Bajo Ainhoa Denche Ana González Raúl Martín Iban Medeiros Carlos Sánchez Ingeniería del Software 3º ITIS – UPV Donostia Profesor: Germán Rigau Grupo: 3º Fecha de Entrega: 22 de Abril de 2004
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.