La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Griego 2 Clase 10.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Griego 2 Clase 10."— Transcripción de la presentación:

1 Griego 2 Clase 10

2 Lección 12 Deben haber cumplido el examen pequeño del tercera declinación Comentarios del examen de medio curso Preguntas/dudas de 3ª declinación Groupos Pequeños: Práctica con la 3ª declinación Vocabulario 9 (Tosoro del griego)

3 Tercera Declinación

4 Consulta a Hale secciones 240 para ver información introductoria y 385 para ver los paradigmas
¿Qué es una declinación? “Serie ordenada de todas las formas que puede tomar una palabra en función del caso o Un modelo de paradigma de flexión en que se inscribe la palabra que se declina” Wordreference.com

5 El significado de los casos no cambia entre las tres declinaciones.
Para mostrar posesión, por ejemplo, el sustantivo va estar en el caso genitivo MarivaV – De Maria Filivppou – De Felipe ajndrovV– del varón Para mostrar complemento indirecto, por ejemplo, va a ver el caso dativo. Doy el libro . . Mariva/ - a María Filivppw/ - a Felipe ajndriv –- al varón

6 El nominativo y acusativo de sustantivos del género neutro son iguales en la tercera declinación tal como en la segunda. to; o[noma – nominativo o acusativo, singular ta; e[qna – nominativo o acusativo, plural

7 Primera declinación es principalmente del género . . .
femenino Segunda declinación es principalmente del género masculino o neutro Tercera declinación es una mezcla de los tres géneros. Para determinar el género, puede consultar un léxico. Por ejemplo, una entrada del léxico tendrá nuvx, nuktovV, hJ (nominativo, genitivo, y artículo). Consulta sección 116 de Hale para más información acerca de cómo usar un léxico.

8 3 Retos de la 3a declinación
Determinar correctamente que es la raíz Recordar las desinencias básicas Formar correctamente del dativo plural

9 Cómo determinar la raíz de una palabra de 3ª declinación:
1ª declinación - quitar la última letra del nominativo: ajgaphv =–ajgap_ dovxa = dox_ 2ª declinación - quitar las últimas letras del nominativo: a[nqrwpoV =–a[nqrwp_ dw:ron = dwr_

10 Cómo determinar la raíz de una palabra de 3ª declinación:
3ª declinación: quitar la desinencia -oV del genitivo: nuvx, nuktovV entonces la raíz es nukt ejlpivV, ejlpivdoV entonces la raíz es ejlpivd a[rcwn, a[rcontoV entonces la raíz es a[rcont ai{ma, ai{matoV entonces la raíz es ai{mat

11 Práctica: aijw:n, aijw:noV oJ pathvr, patrovV oJ ajnhvr, ajndrovV o
pivstiV, pivstewV hJ gunhv, gunaikovV hJ pneu:ma, pneuvmatoV, tov duvnamiV, dunavmewV hJ savrx, sarkovV hJ e[qnoV, e[qnouV tov cavriV, cavritoV hJ o[noma, ojnovmatoV tov

12 Respuestas: aijw:n, aijw:noV oJ pathvr, patrovV oJ ajnhvr, ajndrovV o
pivstiV, pivstewV hJ gunhv, gunaikovV hJ pneu:ma, pneuvmatoV, tov duvnamiV, dunavmewV hJ savrx, sarkovV hJ e[qnoV, e[qnouV tov cavriV, cavritoV hJ o[noma, ojnovmatoV tov

13 Las desinencias: Masc y Fem
Caso Singular Plural N -V o ninguna -eV G -oV -wn D -i si(n) A - a o -in -aV V ninguna o igual al nominativo

14 Las disanencias: Neutro
Caso Singular Plural N ninguna -a G -oV -wn D -i si(n) A igual al nominativo

15 El dativo plural Cuando se agrega la sigma a palabras cuyas raíces terminan con consonantes, se ve los mismos resultados que se encuentra con los verbos: p, b, f + -si = yi k,g, c + -si = xi t, d, q + -si = si n, nt + -si = si Nota el nu movible tai:V cavrisi(n), tai:V sarxiv(n), toi:V aijw:si(n) (consulta Hale, 100)

16 Modelos de la tercera declinación

17 Raíces que terminan con k, g, c y b, p, f
Caso Singular Plural N hJ savrx aiJ savrkeV G th:V sarkovV tw:n sarkw:n D th/: sarkiv tai:V sarxiv(n) A thvn savrka ta;V savrkaV Otra palabra: gunhv

18 Raíces que terminan con t, d, y q
Caso Singular Plural N hJ cavriV aiJ cavriteV G th:V cavritoV tw:n carivtwn D th/: cavriti tai:V cavrisi(n) A th;n cavrin ta;V cavritaV

19 Raíces que terminan con m, n y r
Caso Singular Plural N oJ aijwvn oiJ aijw:neV G tou: aijw:noV tw:n aijwvnwn D tw/: aijw:ni toi:V aijw:si(n) A to;n aijw:na tou;V aijw:naV Otra palabra: ajnhvr

20 Modelo para sustantivos de palabras familiares (variante de las raíces que terminan en m, n, r)
Caso Singular Plural N oJ pathvr oiJ patevreV G tou: patrovV tw:n patevrwn D tw/: patriv toi:V patravsi(n) A to;n patevra tou;V patevraV hJ mhthr, mhtrovV (madre), hJ qugathvr, qugatrovV (hija)

21 Raíces que terminan con i y ei
Caso Singular Plural N hJ duvnamiV aiJ dunavmeiV G th:V dunavmewV tw:n dunavmewn D th/: dunavmei tai:V dunamesi(n) A th;n duvnamin ta;V dunavmeiV Otra palabra: pivstiV

22 Raíces que terminan con eV y oV
Caso Sing. Plural N to; e[qnoV ta; e[qnh G tou: e[qnouV tw:n e[qnw:n D tw/: e[qnei toi:V e[qnesi(n) A

23 Raíces que terminan con at
Caso Singular Plural N to; o[noma ta; ojnovmata G tou: ojnovmatoV tw:n ojnomavtwn D tw/: ojnovmati toi:V ojnovmasi(n) A Otra palabra: pneu:ma

24 Raíces que terminan con eu
Caso Singular Plural N oJ ajrciereuvV oiJ ajrcierei:V G tou: ajrcierevwV tw:n ajrcierevwn D tw/: ajrcierei: toi:V ajrciereu:si(n) A to;n ajrciereva tou;V ajrcierei:V

25 Raíces que terminan con u
Caso Singular Plural N oJ ijcquvV oiJ ijcquveV G tou: ijcquvoV tw:n ijcquvwn D tw/: ijcquvi& toi:V ijcquvsi(n) A to;n ijcquvn tou;V ijcquvaV

26 9 ajlhqhvV (M/F) ajlhqevV (N) verdadero, real eij
si (condicional), siendo que mevgaV, megavlh, mevga grande, importante o{te cuando pa:V, pa:sa, pa:n cada, cada uno, todo o{pou donde poluvV, pollhv, poluv mucho, muchos pou: ¿dónde?, ¿a dónde? o{V, h{, o{ (pron. rel.) el que, el cual kaqwvV como (tal como), pues/porque tiV, ti (pron. Indef.) alguien, algo ou{tw o ou{twV de esta manera, así tivV, tiv (pron. Inter.) ¿quién?, ¿cuál? wJV como, cuando, mientras 9

27 Grupos pequeños

28 Tesoro (5) CristianovV CristianovV (3 veces) cristiano
Palabra híbrida: CristovV – (Griego) el mesías, el ungido ienus – (Latin) – perteneciendo a, identificado con Probablemente dado por griegos no creyentes en Antioquía (¿de burla?)

29 Hechos 11:26 crhmativsai te prwvtwV ejn =Antioceiva/ tou;V maqhta;V Cristianou;V. Se llamó a los discípulos “Cristianos” por primera vez en Antioquía 1 Pd 4:16 eij (pavscete) de; wJV CristianovV, mh; aijscunevsqw Si alguien sufre como “cristiano” no se avergüence. “Cristianus sum”(latin) fue el grito de los creyentes antiguos antes de jueces paganos Había una decisión: Cristiano O Cesaranoi

30 Tesoro (6) bavptw, baptivzw, baptismovV, bavptisma
Sustantivo – baptismovV lavamiento, limpieza ceremonial, bautismo (4) Sustantivo - bavptisma bautismo, padecer severamente (19) Verbo baptivzw – lavar . . . sumergiendo en agua . . . bautizar (77) Verbo – bavptw sumergir en (4) Las definiciones de Swanson, J. (1997). Diccionario de idiomas bı́blicos : Griego

31 Concepto principal: “ser sumergido” en algo
Un ejemplo del concepto básico: Homero Odiseo usa βάπτω (cf. Juan 13:26) “Como cuando un herrero sumerge una gran hacha o una garlopa en agua fría para templarla . . .” Ro. 6:4 συνετάφημεν οὖν αὐτῷ διὰ τοῦ βαπτίσματος εἰς τὸν θάνατον, ἵνα ὥσπερ ἠγέρθη Χριστὸς ἐκ νεκρῶν διὰ τῆς δόξης τοῦ πατρός, οὕτως καὶ ἡμεῖς ἐν καινότητι ζωῆς περιπατήσωμεν. Por tanto, mediante el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte, a fin de que, así como Cristo resucitó por el poder del Padre, también nosotros llevemos una vida nueva. (NVI)

32 Existen verbos que significan “rociar” (rJantivzw) o “lavar una parte” (nivptw), entonces el término baptivzw (y los términos relacionados) fue seleccionado como el mejor candidato de explicar el concepto del rito cristiano. Mk. 7:4 καὶ ἀπo ἀγορᾶς ἐὰν μὴ βαπτίσωνται οὐκ ἐσθίουσιν, καὶ ἄλλα πολλά ἐστιν ἃ παρέλαβον κρατεῖν, βαπτισμοὺς ποτηρίων καὶ ξεστῶν καὶ χαλκίων [καὶ κλινῶν] Al regresar del mercado, no comen nada antes de lavarse (bañarse). Y siguen otras muchas tradiciones, tales como el rito de lavar copas, jarras y bandejas de cobre (NVI)

33 Mikve de los Judíos (Qumrán)
מִקְוֶה

34 Ser “arrollado, abrumado o agobiado”
Bautismo del Espíritu Santo – Mc. 1:8; Hc. 1:5 Ser asociado con – 1 Cor.10:2/Mt 28:18-20/Hc 8:16; 19:3; Ro 6:3; 1 Cor. 1:13 et al. eijV + una persona – Moisés, Jesús, Padre/Hijo/Espiritu Santo La idea que uno es tan conectado a una persona que puede ser considerado “sumergido” en ésta.

35 Tarea: Puedes IGNORAR videos 17/40 y 18/40 (lección 13 sobre la crítica textual) Lección 15: Adjetivos adicionales/irregulares: Video 19/40 16: :33 Video 20/40 minutos 4-25:00 Prueba Pequeña: El Vocabulario 9


Descargar ppt "Griego 2 Clase 10."

Presentaciones similares


Anuncios Google