Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Bloque III. Desafíos y debates actuales
Autonomía del paciente y cuidados al final de la vida #SaludYSociedad
2
Relación terapéutica y poder
Nussbaum, “Educar ciudadanos. Los sentimientos morales (y antimorales)”, p. 51
3
¿cómo se concreta el principio de autonomía?
Pregunta para la sesión ¿cómo se concreta el principio de autonomía?
4
El derecho de información sanitaria
Capítulo I. Principios generales Capítulo II. El derecho de información sanitaria Capítulo III. Derecho a la intimidad Capítulo IV. El respeto a la autonomía del paciente Consentimiento informado Instrucciones previas Capítulo V. La historia clínica Capítulo VI. Informe de alta y otra documentación clínica
7
El consentimiento informado en la práctica
Quién consiente qué en qué situación hasta cuándo con qué información por parte de quién *** para qué sirve en la práctica y para qué debería servir
8
Sobrerrepresentación de testigos de Jehová
< España 4,56 ‰ < Comunidad de Madrid Sólo 19% de pacientes crónicos conoce el testamento vital y sólo el 3% ha hablado con su médico de ello Más del 60% mujeres Sobrerrepresentación de testigos de Jehová El papel de atención primaria y enfermería (Nebot et al, 2010)
9
Paradojas de la falta de regulación
11
Y tú, ¿qué contestarías? ¿Cuáles son tus criterios?
Y ¿cómo afectarían a tu práctica profesional?
12
¿Qué es morir con dignidad?
Vida digna, vida / muerte… bioética (principios y controversias) Diferentes perspectivas y agentes (pacientes, familiares, profesionales biomédicos y sociosanitarios, instituciones y grupos de presión, movimientos ciudadanos…) Contexto sociohistórico y cultural (cultura y cuidados)… Cuando el dolor, el tratamiento o el día a día resulta insoportable… La importancia del trabajo en equipo, la atención contextualizada (socioculturalmente competente) y consensuada (acompañada, apañada y colectiva) Hablemos de la muerte: Dregger, Saul, legislación, ficción… ¿Quién la determina y cómo? Encarnizamiento terapéutico vs. cuidados Testamento vital y voluntades anticipadas Relación con consentimiento informado Información sobre: donación de órganos, limitación del esfuerzo terapéutico, indicaciones para el tratamiento del dolor, rechazo a determinados tratamientos, lugar donde se desea ser atendido al final de la vida (hospital o domicilio), asistencia espiritual, tipo de despedida… En la práctica escaso conocimiento y/o aplicación: 75% morimos en hospitales en España pero apenas sabemos si se respetan las voluntades anticipadas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.