Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Griego 2 Clase 12
2
Lección 16 Deben haber cumplido la prueba pequeña sobre los adjetivos y pronombres relativos Instrucción: Repaso de los participios parte 1 Usos especiales – genitivo absoluto Preguntas de los videos Grupos pequeños: Práctica con las oraciones
3
Participios griegos Hay 6674 participios en el griego del Nuevo Testamento Aproximadamente una de cada 20 palabras es un participio; además, su importancia vale más que sus números. La interpretación y la clasificación de los participios es una de las tareas más importantes en la exégesis del Nuevo Testamento griego. Shogren, G. (2005). Introducción al Griego del Nuevo Testamento. Ridley Park, Pennsylvania: Stylus Publishing.
4
Definición: Un participio es un adjetivo verbal
Descripción: tiene características de ambos el adjetivo y el verbo: adjetivo – tiene GNC, y funciona frecuentamente como un adjetivo (para calificar sustantivos o funcionar como sustantivo) verbo – tiene tiempo, voz y número (pero no tiene modo o persona), puede tener un objeto y puede ser calificado por adverbios El hecho que “participa” en ambas naturalezas es la base del nombre
5
Gerundios y participios en español
“el estudiante que habla español tiene un inconveniente especial, ya que el español tiene dos formas representadas por el participio griego: el participio y el gerundio. El participio griego tienen relación con el participio español cuando tiene una función como adjetivo, pero tiene relación con el gerundio español cuando tiene una función como adverbio. Pero la correspondencia nunca es exacta y ambos idiomas tienen sus propios usos dentro de su propia sintaxis.” (Wallace/Steffen, 470)
6
Las dos formas representadas por el participio griego en español:
Gerundio (conocido también como el participio presente) Participio (pasado) Quiero ver brevemente al gerundio y participio castellanos antes de iniciar un estudio del participio griego
7
Gerundios y participios en español
En español se forma el gerundio (participio presente)por añadir la terminación –ando o –iendo a la raíz del verbo Caminando, comiendo, leyendo, etc. En español hay dos maneras para formar el participio pasado: Participios regulares: por añadir –ado o -ido a la raíz del verbo (hablar –hablado, comer –comido, compartir – compartido) Participios irregulares: ver – visto, escribir – escrito, decir – dicho, etc.
8
Ejemplos del gerundio (participio presente):
Juan, hablando con su amigo, chocó el coche. Sirviendo a los hermanos es mi gozo. Aún corriendo, no alcanzó el autobús. Se cayó, saliendo de su oficina. Ejemplos del participo pasado: El libro comprado por Juan está en la mesa. Dicho hombre, está por venir. La mujer vestida en rojo no come pescado.
9
Nota que el gerundio: Tiene aspectos adverbiales – contesta la respuesta cómo o cuándo se hace la acción principal Nota que el participio pasado: Tiene aspectos adjetivales –califica un sustantivo “libro comprado” y concuerda con el sustantivo en número y género Tiene aspectos verbales – usando la raíz de un verbo, tiene como base una acción, etc. También se usa para formar el tiempo perfecto con el verbo auxiliar “haber” (he comparado, has dicho, etc.)
10
El participio griego La idea básica es el gerundio (el participio presente) del español La forma del verbo que termina con –ando, iendo) Por ejemplo: luvwn – desatando blevpwn – viendo levgwn - hablando
11
Hch. 9:40 - ἐκβαλὼν δὲ ἔξω πάντας ὁ Πέτρος προσηύξατο
sacando a todos, Pedro oró. Mt. 2:10 ἰδόντες δὲ τὸν ἀστέρα ἐχάρησαν Viendo a la estrella se regocijaron. Mt. 6:27 τίς δὲ ἐξ ὑμῶν μεριμνῶν δύναται προσθεῖναι ἐπὶ τὴν ἡλικίαν αὐτοῦ πῆχυν ἕνα; ¿Quién de ustedes, preocupándose, puede añadir un codo a su estatura? Mt. 19:22 ἀκούσας δὲ ὁ νεανίσκος τὸν λόγον ἀπῆλθεν λυπούμενος Al oír la palabra, el joven se fue, llorando.
12
“En varios aspectos, el ptcp. griego se parece al gerundio español. . .
Sin embargo, se encuentran bastantes diferencias de función entre el gerundio español y el ptcp. griego. Por tanto, en muchos casos, es necesario utilizar otra construcción gramatical en español para traducir el ptcp. griego.” (Hanna, 117) “El contexto tiene más influencia sobre los participios que sobre cualquier otra área de la gramática griega.” (Wallace/Steffen, 470)
13
¿Cómo se traduce? Gerundio – hablando, él se murió
Participio – el hombre llamado Juan Cláusula – frecuentmente cláusulas relativas – él que habla es un hermano; de propósito, temporales, adjetivales, etc. Adjetivo – agua viva Verbo regular- (en modo indicativo, subjuntivo y aún imperativo ) – Vayan y hagan discípulos . . . Y MAS . . .
14
Las formas de los participios griegos
Tiempo: Presente Voz: Activa, media y pasiva
15
Verbo eijmiv (Ser/estar)– Participio, Presente, Activa
Masculino Femenino Neutro w[n ou\sa o[n o[ntoV ou[shV o[nti ou[sh/ o[nta ou\san PLURAL o[nteV ou\sai o[ntwn oujsw:n ou[si(n) ou[saiV o[ntaV ou[saV Consulta Hale para otros ejemplos
16
Verbo luvw– Participio, Presente, Activa
Masculino Femenino Neutro luvwn luvousa lu:on luvontoV luouvshV luvonti luouvsh/ luvonta luvousan PLURAL luvonteV luvousai luovntwn luousw:n luvousi(n) luouvsaiV luvontaV luvousaV Consulta Hale para otros ejemplos
17
Verbo luvw– Participio, Presente, Media/Pasiva
Masculino Femenino Neutro luovmenoV luomevnh luovmenon luomevnou luomevnhV luomevnw/ luomevnh/ luomevnhn PLURAL luovmenoi luovmenai luovmena luomevnwn luomenw:n luomevnoiV luomevnaiV luomevnouV luomevnaV Traducción básica: se está desatando / siendo desatado
18
Las dos naturalezas La parte adjetival La parte verbal
Califica o describen un sustantivo Con artículo funciona como un sustantivo (El llamado, el creyendo) La parte verbal Demuestran tiempo, manera, causa, condición, etc. y contesta la pregunta como o cuando
19
La naturaleza de adjetivo
to;n crovnon tou: fainomevnou ajstevroV [Herodes llamó a los magos y indagó de ellos] el tiempo de la estrella que brillaba” Mt. 2:7 oi\da o{ti MessivaV e[rcetai oJ legovmenoV cristovV Sé que viene el mesías que es llamado “el Cristo” Jn 4:11 ajdelfoi; hjgaphmevnoi uJpo; tou: qeou: hermanos, (siendo) amados por Dios 1 Tes. 1:4
20
La naturaleza de adjetivo
e[ceiV to; u{dwr to; zw:n. Juan 4:11 tienes el agua viva (viviendo o que vive) qewrw: tou;V oujranou;V dihnoigmevnouV Hch. 7:56 veo los cielos abiertos (tal vez, abriendo) zw:n oJ lovgoV tou: qeou:. Heb. 4:12 La palabra de Dios es vivo
21
Participios sustantivados
Adjetivos con el artículo pueden funcionar como sustantivos oJ ajgaqovV el bueno oiJ a{gioi los santos aiJ ajgaqaiv las buenas (damas) ta; ajgaqav las buenas (cosas) Los participios también: (consulta Shogren) oJ pisteuvwn él que cree, el creyendo oiJ pisteuvonteV los que creen, los que están creyendo blevpw ta;V pisteuvousaV veo a LAS (mujeres) que creen, a las que están creyendo.
22
Repaso Cuando tiene un artículo definido se usa como adjetivo
Cuando se usa un participio como adjetivo: Se traduce con un participio español (amados, abierto, etc.) Se traduce también con un pronombre relativo (el que/la que) Ocasionalmente es necesario traducirlo como un adjetivo típico (vivo/a)
23
Las dos naturalezas La parte adjetival La parte verbal Usos especiales
Califica o describen un sustantivo Con artículo funciona como un sustantivo (El llamado, el creyendo) La parte verbal Demuestran tiempo, manera, causa, condición, etc. y contesta la pregunta como o cuando Usos especiales
24
Usos Especiales del participio
Participio Absoluto – Genitivo absoluto Participio Perifrástico Circunstancia acompañante Por favor consulta lo siguiente para más información: Hale sección 283 Shogren – “Participios adverbiales” #11, y “participios complementarios” Grauman capítulo 21, sección II, #11-13 Hanna seccion de “participios en construcción absoluta” (pg. 128)
25
Genitivo Absoluto Consiste de lo siguiente: Ejemplo:
Un Sustantivo o pronombre en el caso genitivo Un participio en el caso genitivo sin el artículo Normalmente al principio de la oración Ejemplo: katabavntoV de; aujtou: ajpo; tou: o[rouV hjkolouvqhsan aujtw/: o[cloi polloiv. Cuando él descendió del monte, muchas multitudes le seguieron. Mt 8:1 Wallace/Steffen 507
26
Genitivo Absoluto leitourgouvntwn de; aujtw:n tw/:: kurivw/ kai; nhsteuovntwn, ei\pen to; pneu:ma to; a{gion Mientras que ellos ministraban al Señor y ayunaban, el Espiritu Santo dijo Hc 13:2 sustefomevnwn de; aujtw:n ejn th/: Galilaiva/ ei\pen aujtoi:V oJ jIhsou:V . . . Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo . . . Lc 17:22 Mt 8:1, 5, 16, 28; 9:18; 9:32; 17:14; Mc 5:2, 18; Lc 11:14; 18:36; Jn 4:50; Ro 2:15; 7:3; 1 Pd 3:20
27
Resumen: PARA las oraciones de los grupo pequeños, trata usar:
El gerundio español (-ando, iendo; hablando, llegando, viendo) Un pronombre relativo (que, el que/la que/los que/las que) oJ manqavnwn El que aprende el participio puede entender el griego muy bien. El participio español (ado, ido; comprado, leído, etc.)
28
Recursos útiles Aprendamos Griego secciones 248, 256, 265-266, 272
Wallace, Daniel y Daniel S. Steffen. Gramática Griega: Sintaxis del Nuevo Testamento. Miami: Vida, páginas Grauman, J. (2007). Griego para pastores: Una gramática introductoria. Josías Grauman. Capítulos y 21.
29
Recursos útiles Shogren/Chapman – sección “Participios”
Hanna, R. (2010). Sintaxis exegética del Nuevo Testamento griego (segunda edición, 2010). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano. Puedes buscar a “participios” y “gerundios” en línea por información básica de cómo funcionan los participios griegos en español.
30
Tarea Más información de las últimas clases en la lámina siguiente
Para la próxima clase: Hay que mirar todo el video 23/40 y minutos 0:00-17:35 de video 24/40 (ambos videos son parte de la lección 2_17) Hay un documento “Organigrama del participio” en la página web que corresponde a la lección 17 Prueba Pequeña: formas del participio de λύω en presente, voz activa y voz media/pasiva Más información de las últimas clases en la lámina siguiente
31
Tarea (Cont.) Las próximas clase:
Clase 13: 7 de mayo: Participios parte 2, el infinitivo Vocabulario 10 Clase 14: 10 de mayo: Modos/Subjuntivo Prueba pequeña sobre la información del video y los modos Clase 15: 14 de mayo: Tiempo perfecto, verbos contratos y verbos de – mi Preparación para el examen final Clase 16: EXAMEN FINAL = Cumplido en clase
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.