La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD 5 LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Material de presentación en clases. Para uso en las cátedras de la Lic. Mónica Valledor Docente: Lic. Mónica Valledor Colab. Ayud. Lic. Víctor M. Núñez

2 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 5 Comprender la estructura organizacional como un sistema dinámico y los factores de su evolución. Reconocer y describir las partes de la organización, sus actividades y funciones, como sistemas de flujo. Reconocer y describir los Parámetros en que se basa el diseño de la organización. Aplicar la metodología para el diseño de Organigramas. Aplicar los conceptos adquiridos en la Unidad, al análisis de Casos en el contexto de la Pequeña y Mediana empresa local.

3 UNIDAD 5 PRIMERA PARTE Docente: Lic. Mónica Valledor

4 Estructura de la organización
Según Henry Mintzberg (1998): “La estructura organizacional puede definirse como el conjunto de medios que maneja la organización con el objeto de dividir el trabajo en diferentes tareas y lograr la coordinación efectiva de las mismas” Lic. Mónica Valledor

5 Evolución de las estructuras
Pequeñas Medianas Grandes EXCESO DE FORMALIZACION COORDINAC. Y CONTROL CENTRALIZACION COORDINACIÓN Y CONTROL DiIRECCIÓN Y ADM DIVISIÓN DEL TRABAJO Pequeños Primarios Secundarios Composición grupal Hermida J., Serra R. y Kastika E. (original de Larry Greiner. Harvard B. Review ).

6 Mecanismos de Coordinación
Ajuste Mutuo, basado en la COMUNICACIÓN INFORMAL Supervisión Directa basada en la AUTORIDAD FORMAL Estandarización de Procesos de trabajo Estandarización de Resultados del trabajo Estandarización de Habilidades del trabajador Estandarización de Normas Lic. Mónica Valledor

7 Mecanismos de Coordinación
Lic. Mónica Valledor

8 Las 6 partes básicas de la organización
Lic. Mónica Valledor

9

10 Estructura de redes y estructura de reinos
Lic. Mónica Valledor

11 Influencias externas e internas sobre la organización
Lic. Mónica Valledor

12 Sistemas de Flujo Flujo de Autoridad Formal, organigrama.
Flujo de comunicación informal. sociograma. Constelaciones de trabajo. Modalidad de trabajo real; con dispositivos de enlace. Sistema de Flujos regulados. La organización como máquina de transformación. Flujo de decisiones ad-hoc. Decisiones grupales. Lic. Mónica Valledor

13 Flujo de autoridad formal
Lic. Mónica Valledor

14 TIPOS DE AUTORIDAD (Lineal; Funcional y Staff)
Lic. Mónica Valledor

15 Flujo de actividad regulada
Lic. Mónica Valledor

16 Flujo de comunicación informal
Lic. Mónica Valledor

17 Conjunto de constelaciones de trabajo
Lic. Mónica Valledor

18 Flujo de un proceso de decision “ad hoc”
Lic. Mónica Valledor

19 El funcionamiento de la organización
Lic. Mónica Valledor

20 UNIDAD 5 SEGUNDA PARTE Docente: Lic. Mónica Valledor

21 Clasificación de los Parámetros de Diseño organizacional
I. DISEÑO DE POSICIONES INDIVIDUALES Especialización Formalización del comportamiento Capacitación y Adoctrinamiento II. DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA Agrupamiento de Unidades Tamaño de Unidades III. DISEÑO DE VÍNCULOS LATERALES Sistemas de Planificación y Control Dispositivos de Enlace IV. DISEÑO DEL SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES Descentralización vertical Descentralización horizontal Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

22 Tipos de agrupamiento Departamentalización Mixta
Lic. Mónica Valledor

23 Tipos de agrupamiento Departamentalización por tipo de usuario
Lic. Mónica Valledor

24 Las áreas de la organización y sus culturas
Lic. Mónica Valledor

25 Clasificación de los Parámetros de Diseño organizacional
I. DISEÑO DE POSICIONES INDIVIDUALES Especialización Formalización del comportamiento Capacitación y Adoctrinamiento II. DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA Agrupamiento de Unidades Tamaño de Unidades III. DISEÑO DE VÍNCULOS LATERALES Sistemas de Planificación y Control Dispositivos de Enlace IV. DISEÑO DEL SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES Descentralización vertical Descentralización horizontal Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

26 Sistemas de Planificación y Control
Objetivo: Estandarizar Resultados y regular Comportamientos Plan y Sistema de Control van juntos (tal como lo vimos en el Sistema Global de Planeamiento). Instrumentos: OBJETIVOS; PLAN; PRESUPUESTO; PROGRAMAS; CONTROL DE COSTOS Parte responsable: Tecnoestructura Tipos de Planificación y Control: Control de desempeño Planeamiento de acciones Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

27 Control de Desempeño Se ocupa de la Evaluación general: QUÉ SE HACE
Su estilo de Agrupamiento compatible es: AGRUPAMIENTO POR MERCADO Compatible dentro de una: FORMA DIVISIONAL Su punto de partida es: MISIÓN; VISIÓN; OBJETIVOS Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

28 Planeamiento de acciones
Se ocupa de decisiones y acciones específicas: CÓMO SE HACE Se identifica con otro Parámetro de diseño: Formalización del comportamiento: Su estilo de Agrupamiento compatible es: AGRUPAMIENTO FUNCIONAL Su punto de partida es: PLAN ESTRATÉGICO, desagregado en: Proyectos Acciones específicas Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

29 Dispositivos de Enlace
Facilitan la aplicación de Ajuste Mutuo Gerentes integradores Posiciones de enlace Fuerzas de tareas o comisiones permanentes Estructuras matriciales Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

30 Estructura Matricial Lic. Mónica Valledor Administración II – UCALP.

31 Sistema de Toma de Decisiones Descentralización Horizontal y Vertical
Lic. Mónica Valledor


Descargar ppt "LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google