La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORIGEN E INICIOS DE LA FIOSOFIA EN GRECIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORIGEN E INICIOS DE LA FIOSOFIA EN GRECIA"— Transcripción de la presentación:

1 ORIGEN E INICIOS DE LA FIOSOFIA EN GRECIA
UNIDAD II ORIGEN E INICIOS DE LA FIOSOFIA EN GRECIA

2 CAPITULO 2: LOS GRIEGOS

3 LOS PRESOCRATICOS Históricamente, la filosofía se inicia a finales del siglo VII y principios del VI a.c. Se fue dando el proceso de Helenización, mediante el cual se adopta la cultura y hábitos de los griegos. La situación geográfica de la península griega propicio la creación de ciudades – estado; es decir, que cada una de las ciudades griegas se consideraba independiente pues tenían su propio gobierno, leyes, ejercito y recursos.

4 DEL MITO A LA FILOSOFIA MITO: Conjunto de narraciones y doctrinas tradicionales de los poetas acerca del mundo, los hombres y los dioses. Especialmente escritos de Homero y Hesíodo. CARACTERISTICAS DEL MITO: * Explicación total de la realidad. * Respuesta a los principales enigmas del universo. * Era una actitud intelectual que servía de base a todas las explicaciones sobre el hombre, mundo, organización social.

5 OTRAS CARACTERISTICAS DEL MITO
Todos los sucesos o fenómenos dependen de la voluntad de un Dios; por eso son arbitrarios, dependen de sus caprichos. Existe una fuerza abstracta: el destino. Es algo ineludible. El elemento destino, con su fuerza de necesidad vino a ser el eslabón entre mito y logos. Pues cambia la idea de arbitrariedad por la de necesidad. De la idea de necesidad se pasó a la idea de que aún en los cambios de la naturaleza debe haber algo permanente.

6 PROBLEMA DE LA PHYSIS O ARJE
PRIMER PROBLEMA QUE PREOCUPO A LOS FILOSOFOS GRIEGOS PHYSIS (GRIEGO) - NATURA (LATIN) = NATURALEZA. PALABRA GRIEGA ARJE = PRINCIPIO ¿Cuál es el principio de donde proceden todas las cosas cuando empiezan a existir y a donde regresan cuando se disuelven?

7 SOLUCIONES FISICAS TALES DE MILETO: Iniciador de la Filosofía. El primero en preguntarse sobre el origen y principio de las cosas. El agua es el primer principio porque: * La tierra descansa en agua. * La humedad alimenta todas las cosas. * Lo caliente procede del agua. * Las semillas de todo son húmedas y necesitan lo húmedo. * Todas las cosas están llenas de dioses (espíritus).

8 ANAXIMENES DE CIRCA * ES EL PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS. TIENE DOS CARACTERISTICAS: TRANSFORMABLE E INFINITO. SE CONVIERTE EN DISTINTAS SUSTANCIAS POR DILATACION Y CONDENSACION. COMPARA EL AIRE (PNEUMA) COMO EL ALIENTO O SOPLO QUE SOSTIENE NUESTRA EXISTENCIA. ES UNA TEORIA DE LA EVOLUCION.

9 SOLUCIONES METAFISICAS ANAXIMANDRO DE MILETO
INDETERMINADO (POR ESO PUEDE RECIBIR DETERMINACIONES IN FINITO (NO SE AGOTA) FUENTE DE JUSTICIA Y GOBIERNO.(CONDUCE LOS MOVIMIENTOS PROCEDENTES DE ÉL). DINAMICO EN SI MISMO POR CONTENER LA OPOSICION DE CONTRARIOS. APEIRON

10 LOS PITAGORICOS ESCUELA FUNDADA POR PITAGORAS A FINALES DEL SIGLO V A.C. FUE UNA ESCULEA DE CARÁCTER RELIGIOSO, CIENTIFICO Y FILOSOFICO. LOS NUMEROS CONSTITUYEN LA NATURALEZA MISMA DEL UNIVERSO: MULTIPLES COMPORTAMIENTOS Y PROPIEDADES DE LOS SERES SE PUEDEN FORMULAR MATEMATICAMENTE. LO PAR Y LO IMPAR, PROPORCION Y MEDIDA DE CADA SER. TETRAKTIS: FUENTE Y RAIZ DE LA ETERNA NATURALEZA; LOGOS DEL UNIVERSO, DE LO ESPIRITUAL, DE LO CORPORAL = 10. UNIVERSO ENTERO UNA COMBINACION ARMON ICA DE NUMEROS COMO LO ES LA MUSICA.

11 DEVENIR, LOGOS Y OPOSICION
HERACLITO DE EFESO DEVENIR, LOGOS Y OPOSICION 1. SABIO ES ESCUCHAR, NO A MI, SINO A MI LOGOS, Y CONFESAR QUE TODAS LAS COSAS SON UNA. 2. AUNQUE ESTE LOGOS SEA SIEMPRE VERDADERO, LOS HOMBRES SON INCAPACES DE COMPRENDERLO ANTES DE OIRLO Y DESPUES DE HABERLO OIDO; PUES AUNQUE TODO SUCEDE DE ACUERDO CON EL LOGOS, PARECE COMO SI LOS HOMBRES NO SE DIERAN CUENTA DE ELLO. 20. ESTE MUNDO QUE ES EL MISMO PARA TODOS , NO HA SIDO HECHO NI POR LOS DIOSES, NI POR LOS HOMBRES, PUES FUE SIEMPRE, ES AHORA Y SERA SIEMPRE UN FUEGO ETERNAMENTE VIVO, QUE SE ENCIENDE SEGÚN MEDIDAS Y SE APAGA SEGÚN MEDIDAS.

12 FRAGMENTOS: HERACLITO DE EFESO
22. TODAS LAS COSAS SON TRASFORMACIONES DEL FUEGO Y EL FUEGO TRANSFORMACION DE TODAS LAS COSAS, COMO EL ORO DE LAS MERCANCIAS Y LAS MERCANCIAS DEL ORO. NO PODRAS EMBARCAR DOS VECES EN EL MISMO RIO PUES NUEVAS AGUAS CORREN SIEMPRE TRAS LAS AGUAS. 44. LA GUERRA ES EL PADRE TY EL REY DE TODAS LAS COSAS; A UNOS LOS HA HECHO DIOSES Y A OTROS HOMBRES, A UNOS ESCLAVOS Y A OTROS LIBRES. 45. LOS HOMBRES NO SABEN COMO LO QUE VARIA COINCIDE CONSIGO MISMO, PUES HAY UNA ARMONÍA DE TENSIONES OPUESTAS COMO LAS DEL ARCO Y DE LA LIRA. 46. LO OPUESTO ES LO QUE NOS CONVIENE. 62. DEBEMOS SABER QUE LA GUERRA ES COMUN A TODOS, QUE LA LUCHA ES JUSTICIA Y QUE TODAS LAS COSAS NACEN Y MUEREN POR LA LUCHA.

13 PRIMER METAFISICO DE LA FILOSOFIA
PRIMER METAFISICO DE LA FILOSOFIA * LO UNICO QUER PODRÍA DECIRSE DE LAS COSAS EN GENERAL, OSEA, DE LO REAL, ES QUE ES, QUE ES SER. * EL SER ES Y ES NECESARIO QUE SEA; EL NO-SER NO ES Y ES IMPOSIBLE QUE SEA. * EL SER ES: _ UNICO: SOLO EXISTE EL SER _ INCREADO: DE LO CONTRARIO , TENDRÍA QUE PROCEDER DEL NO-SER. _ INMOVIL O INMUTABLE: PARA QUE SE PUDIERA MOVER SE NECESITARIA QUE HUBIERA NO-SER. _INDIVISIBLE: CONTINUO _INFINITO: ES DECIR ETERNO. PERO FINITO EN SU EXISTENCIA INDIVIDUAL POR ESTAR LIMITADO Y PERFECTO EN SU SER.

14 ZENON DE ELEA (490 – 420 A.C) DIALECTICO DE LA ESCUELA ELEATICA.
DEFEN DIO LAS TEORIAS DE PARMENIDES CON SUS CELEBRES APORIAS. APORIA: ES UN RAZONAMIENTO DONDE , A PARTIR DE ALGO EN APARIENCIA EVIDENTE, SE DEDUCE UNA CONCLUSION MAMIFIESTAMENTE FALSA. * EL ATLETA QUE QUIERE ATRAVESAR EL ESTADIO Y NISIQUIERA LLEGA A LA MITAD. * EL VELOCISIMO AQUILES QUE NO PUDO ALCANZAR A LA TORTUGA * EL DE LA FLECHA, QUE AL SER DISPARADA, NO SE MUEVE Y SIN EMBARGO DA EN EL BLANCO.

15 SOLUCIONES PLURALISTAS
EMPEDOCLES ( a.C) FRAGMENTOS DEL POEMA DE LA NATURALEZA: 6. Aprende primero las cuatro raíces de todas las cosas: Zeus que brilla, Hera que da vida, Hedoneo y Nestis cuyas lágrimas son una fuente de vida para los mortales. 8. Y yo diré otra cosa. No hay nacimiento de las cosas que perecen , ni cesación para ellas de la funesta muerte, sino sólo mezcla e intercambio de lo que ha sido mezclado. La sustancia es un nombre dado a estas cosas por los hombres. 16. Pues así como ellos (odio y amor) fueron antes, así también serán después y nunca según me parece, estará el tiempo ilimitado privado de ese par. 17. En cierto momento el uno nace de lo múltiple; en otro se separa de él y el uno se convierte en lo múltiple - fuego, agua, tierra y aire poderoso en altura--.

16 ANAXAGORAS (500 – 428 a.C) LEAMOS ALGUNOS FRAGMENTOS DE ESTE FILOSOFO:
1. Todas las cosas estaban reunidas, a la vez infinitas en número y en pequeñez, por lo pequeño también es infinito. 3. No hay un último grado de pequeñez entre lo que es pequeño , porque siempre hay algo más pequeño, pues es imposible que lo que es deje de ser por división. 11. En cada cosa hay una porción de todo lo demás, excepto el nous (mente), y hay algunas cosas en las que también hay Nous. 13. Y cuando el nous comenzó a mover las cosas, se produjo una separación de todo lo movido y en tanto que el nous lo puso en movimiento, todo fue separado. 17. Los helenos siguen un uso equivocado cuando hablan del nacer y del perecer, pues nada nace o perece, sino que todo es mezcla y separación de las cosas que son.

17 DEMOCRITO (CIRCA a.C) LA CAUSA MATERIAL DE TODAS LAS COSAS SON LOS ATOMOS , AUNQUE EN SENTIDO ESTRICTO, MAS BIEN DEBEMOS RECONOCER LO LLENO Y LO VACIO COMO PRINCIPIOS ULTIMOS DE LA REALIDAD. SER = LO LLENO = ATOMOS NO-SER= VACIO= ESPACIO. ATOMOS= SON LAS PARTICULAS MAS PEQUEÑAS QUE PUEDAN DARSE EN LOS CUERPOS, LOS CUALE SPOR SER LAS ÚLTIMAS, SON INDIVISIBLES, INMUTABLES, INFINITAS EN NUMERO, Y ESTAN DISPERSAS EN EL ESPACIO VACIO.

18 FILOSOFO PRESOCRATICO
Ejercicios capitulo 2 Escribe en los recuadros de la primera columna el nombre del filósofo Presocrático; en la segunda columna explica alguno de sus fragmentos o enseñanzas y en la tercera columna explica como lo aplicarías a la Realidad de hoy. (Mínimo 5 fragmentos). FILOSOFO PRESOCRATICO EXPLICACION FRAGMENTO APLICACIÓN A NUESTRA REALIDAD ACTUAL 1 2 3 4 5

19 Ejercicios del capitulo 2
INFORMACIÓN GENERAL 1. ¿Cuándo se inicia la Filosofía en Occidente? 2. ¿Cómo se puede definir el mito en general? 3. ¿Cuáles son las fuentes principales de las narraciones míticas en la cultura griega? 4. ¿Qué elemento se puede considerar como eslabón entre el mito y el logos? 5. Según Aristóteles, ¿Quién es el iniciador de la Filosofía y por qué? 6. ¿Cuáles son las dos afirmaciones de tales de Mileto acerca del agua como principio de las cosas? 7. ¿Cuál es el arjé de las cosas según cada uno de los siguientes filósofos: Tales, Anaxímenes, Anaximandro y Pitágoras? 8. ¿Qué es el tetraktis según los pitagóricos? 9. ¿Cuáles son los símbolos preferidos por Heráclito y por qué? 10. La solución aportada por Empédocles al problema del arjé es una solución pluralista, ¿Por qué?

20 Ejercicios del capitulo 2
PRECISION CONCPETUAL ¿Cuál es la característica principal del mito? ¿Cómo son los sucesos de las narraciones míticas? ¿Precisar los problemas del arjé y de la Physis es lo mismo o son diferentes? ¿A qué soluciones se les llamó físicas y a cuáles, metafísicas? ¿Cómo se puede caracterizar el arjé anaximandrico? ¿A qué se debe según los pitagóricos, la dócil sumisión de todas las cosas a las matemáticas? ¿En que consiste el devenir de Heráclito? ¿Por qué, según Parménides, el ser tiene que ser continuo? De acuerdo con los argumentos de Zenón de Elea, ¿por qué Aquiles no puede alcanzar a la tortuga? ¿Qué es el átomo para Demócrito?

21 Ejercicios del capitulo 2
COMPARACION CONCEPTUAL 1. ¿Hay o no diferencia entre la palabra latina Natura y la palabra griega Physis? 2. Entre el elemento propuesto por Tales y el propuesto por Anaximandro ¿Cuál es la diferencia principal? 3. Para la formación o evolución de las cosas, tanto Anaxímenes como Empédocles hablan de dos principios ¿Son los mismos o son diferentes? 4. Si comparamos las posiciones de Heráclito y las de Parménides resultan totalmente opuestas ¿Por qué? 5. ¿Qué diferencias se advierten entre las soluciones pluralistas de Anaxágoras y Demócrito? COMENTARIO FILOSOFICO 1. ¿Qué quiere decir esta frase de Heráclito: La guerra es el padre y rey de todas las cosas? ¿Por qué el no-ser es necesario en Heráclito y no lo es en Parménides?


Descargar ppt "ORIGEN E INICIOS DE LA FIOSOFIA EN GRECIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google