La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIONES AUTÓNOMAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIONES AUTÓNOMAS"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUCIONES AUTÓNOMAS

2 CONCEPTO INSTITUCION QUE CUENTA CON UN GRADO DE INDEPENDENCIA ADMINISTRATIVA Y SUJETA A LA LEY EN MATERIA DE GOBIERNO

3 INSTITUCIONES AUTÓNOMAS
Nombra a los gerentes y Juntas Administrativas: PODER EJECUTIVO. Fórmula 4-3: 4 de partido político en el poder. 3 de la oposición. CARACTERÍTICAS: 1. No fines de lucro. 2. Excedentes se invierten en pago deudas del Estado, prestación de bien social y en infraestructura.

4 INSTITUCIONES AUTÓNOMAS
creación: CONSTITUCIÓN POLÍTICA 1949. DEFINICIÓN: agilizar aparato estatal y procurar progreso material y social de un sector específico. TRASCENDENCIA: incentivar el progreso material y social del país. Mejoramiento calidad de vida de los costarricenses. Impulso desarrollo socioeconómico. Fundamentales proceso de industrialización Fortalecimiento clase media.

5 BIENESTAR SOCIAL Instituto de Fomento y Asesoría Municipal IFAM
Asesoría a municipalidades Junta Administrativa de la Vertiente Atlántica JAPDEVA Desarrollo socioeconómico región Caribe. Instituto Mixto de Ayuda Social IMAS Familias más necesitadas, alimento y vivienda. Consejo Nacional de Producción CNP Producción y mercadeo productos agrícolas. Instituto de Desarrollo Rural INDER Títulos propiedad zonas rurales. Patronato Nacional de la Infancia PANI Protege madre, infante y enfermo desvalido. Junta de Protección Social JPS Instituciones bien social (asilos ancianos, hospicios)

6 EDUCACIÓN Universidades Estatales UCR, UNA, UNED TEC
Formar profesionales que el país necesita. Instituto Nacional de Aprendizaje INA Prepara trabajadores (obreros) Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural SINART Programas educativos y fortalecer la nacionalidad costarricense.

7 ENERGÍA Y SERVICIOS PÚBLICOS
Instituto Costarricense de Electricidad ICE Producción energía eléctrica , alumbrado público, telefonía, comunicación vía satélite, resguardo cuencas hidrográficas. Compañía Nacional de Fuerza y Luz CNFL Electricidad y mantenimiento red. Radiográfica Costarricense RACSA Comunicaciones vía satélite (internet y fax). Refinadora Costarricense de Petróleo RECOPE Refina y distribuye derivados del petróleo. Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos ARESEP Regula precios: combustibles, agua, electricidad, transportes.

8 ECONÓMICOS Sistema Bancario Nacional Bancos estatales
Sanidad moneda y dar al crédito un sentido social VIVIENDA: Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo INVU Problemas vivienda popular, regula el urbanismo. Banco Hipotecario de la Vivienda BANHVI Gestiona Bonos de Vivienda SEGUROS Instituto Nacional de Seguros INS Seguros Caja Costarricense de Seguro Social CCSS Salud, pensiones.

9 RÉGIMEN MUNICIPAL Municipalidades tienen la obligación de:
1. Velar progreso material del Cantón. 2. Desarrollo de las artes, educación, ciencia y cultura. 3. Conservación del medio. 4. Uso racional de los recursos naturales. Además brinda: servicios alumbrado público, apertura y mantenimiento caminos vecinales, limpieza de vías, actos cívicos, procura educación a vecinos.

10 RÉGIMEN MUNICIPAL Sus rentas son: propias.
Provienen de: impuestos y partidas específicas. Se definen como: instituciones autónomas y reguladoras. De tipo político-administrativo en el cantón (municipio) Las dirige: Concejo elección popular, 4 años. Regidores: con voz y voto. Síndicos: con voz. Se consideran base del sistema democrático por: voz del pueblo. Papel que desarrollan en el cantón: “ojos y oídos del pueblo”.


Descargar ppt "INSTITUCIONES AUTÓNOMAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google