La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME LTO y DEL RABOBANK SITUACIÓN DEL MERCADO LÁCTEO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME LTO y DEL RABOBANK SITUACIÓN DEL MERCADO LÁCTEO"— Transcripción de la presentación:

1 INFORME LTO y DEL RABOBANK SITUACIÓN DEL MERCADO LÁCTEO
ADAPTACIÓN DEPARTAMENTO GANADERÍA ENERO 2012

2 PRECIO DE LA LECHE EMPRESA NOV - 10 NOV - 11 VARIACIÓN Milcobel 33,75
33,22 -1,6% Alois Müller 33,05 34,87 5,5% Humana Milch Union eG 32,44 35,6 9,7% Nordmilch 33,77 35,16 4,1% Arla Foods 33,26 33,66 1,2% Hämeenlinnan Osuusmeijeri 39,64 40,87 3,1% Bongrain CLE 33,38 34,64 3,8% Danone 32,56 3,7% Lactalis 32,69 33,5 2,5% Sodiaal 31,53 33,63 6,7% Dairy Crest 32,07 35,79 11,6% First Milk 28,06 32,81 16,9% Glanbia 35,29 39,25 11,2% Kerry 29,94 33,82 13,0% DOC Kaas 32,98 35,83 8,6% Friesland Campina 37,29 38,17 2,4% MEDIA 33,23 35,59 7,1% Granorolo 36,88 40,42 9,6% Fonterra 30,92 29,45 -4,8% EE.UU. 28,45 34,67 21,9% PRECIO DE LA LECHE

3 PRECIO DE LA LECHE (NOVIEMBRE )

4 (VARIACIÓN DEL PRECIO NOVIEMBRE – 2010/11)
PRECIO DE LA LECHE (VARIACIÓN DEL PRECIO NOVIEMBRE – 2010/11)

5 (EVOLUCIÓN PRECIO LTO)
PRECIO DE LA LECHE (EVOLUCIÓN PRECIO LTO)

6 (EVOLUCIÓN Y COMPARACIÓN CON PRECIO ESPAÑA)
PRECIO DE LA LECHE (EVOLUCIÓN Y COMPARACIÓN CON PRECIO ESPAÑA)

7 Informe trimestral sector lácteo. Rabobank RESUMEN
El mercado lácteo mundial ha demostrado tener una resistencia notable en los últimos meses. Los precios se han mantenido a pesar del crecimiento de la oferta, del deterioro de la coyuntura económica y de la debilidad de las ventas a Rusia y China. No se puede asegurar ni predecir que se pueda seguir manteniendo esta fortaleza durante el primer trimestre de 2012. El mercado tendrá que absorber el incremento de producción del final de campaña de Nueva Zelanda, Australia y Argentina junto con un incremento de la oferta de la UE en un contexto de estancamiento del mercado local. Se prevé un lento crecimiento de la economía de los países importadores durante los próximos meses, el superávit sobrepasará las necesidades . Esto ejercerá una presión moderada a la baja sobre los precios, que caracterizará las últimas etapas de la crisis.

8 Informe Rabobank. Aspectos que influyen a la baja del mercado lácteo
El fallo de las autoridades de la UE para frenar la crisis de deuda soberana, afectaría negativamente a la economía mundial y por ende a la demanda de productos lácteos. En los EE.UU., existe la preocupación de que la oferta superará la expectativas de crecimiento de alrededor del 1% durante el primer trimestre de 2012, generando más excedentes. Es poco probable que se produzca un incremento de la demanda similar al del pasado año, aunque no hay que descartar cierto tirón del consumo Chino durante el primer trimestre.

9 Informe Rabobank. Aspectos que influyen al alza del mercado lácteo
Mientras que la campaña ha sido excepcionalmente buena en Nueva Zelanda, la sequía podría poner fin al crecimiento interanual en los últimos meses de verano. La volatilidad de los precios de las materias primas podría dar lugar a un incremento de los costes de alimentación que provocarían una reducción de la ración en algunas regiones. La demanda de la UE está lejos de ser transparente. Una mejora inesperada podría ajustar más el mercado.

10


Descargar ppt "INFORME LTO y DEL RABOBANK SITUACIÓN DEL MERCADO LÁCTEO"

Presentaciones similares


Anuncios Google