La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS"— Transcripción de la presentación:

1 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

2 ¿Qué son los proyectos? Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.

3 Un proyecto puede ser simplemente un plan o una idea, al menos en la vida cotidiana o en el lenguaje coloquial. Cuando se habla de proyectos en un marco más formal, es habitual que puedan distinguirse diversas etapas en su desarrollo: primero surge una idea que reconoce una oportunidad, luego se diseña el proyecto en sí mismo con la valoración de las estrategias y opciones y finalmente se ejecuta el plan. Tras la concreción del proyecto, llega la hora de evaluar los resultados según el cumplimiento, o no, de los objetivos fijados.

4 En este sentido, dos de los tipos más frecuentes de proyectos serían los siguientes. Por un lado estarían los que se realizan en una empresa concreta persiguiendo la consecución de unos fines muy definidos y como regla general una mejora en los rendimientos financieros de la misma. Y, por otro lado, se encuentran los que realizan los estudiantes de ciertas carreras universitarias para conseguir su titulación pertinente, demostrando de esta manera que han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de su profesión.

5 Clasificación de producto
Dependiendo de los parámetros utilizados podremos diferencias entre unos productos y otros: .-Según que puedan o no percibirse por los sentidos, se distingue entre productos tangibles e intangibles. .-En función de su duración, puede hablarse de productos perecederos y no perecederos. Y, dentro de estos últimos, productos de larga o de corta duración. O, lo que es lo mismo, productos duraderos o no duraderos Según la popularidad entre su público pueden distinguirse los productos populares y los no populares.

6 .-Según si se producen, o no, dentro de las fronteras de un determinado país, se habla de productos nacionales o importados. .-Según el destino de los productos, o quien los adquiere, pueden distinguirse dos clases de productos. Por un lado, los denominados productos de consumo. Y, por el otro los productos destinados a incorporarse en un proceso de producción o a la reventa, o productos destinados a una empresa o negocio.

7 Proyecto Empresarial

8 ¿Que es un proyecto empresarial?
Un emprendedor no monta su negocio de un día para otro porque le nace una idea de negocio. Ésta surge, pero tras ello, hay todo un proceso de análisis, estudio y definición detallada de estrategias para llevar a buen puerto el negocio. El proyecto empresarial es un documento de gran utilidad, que no sólo refleja los objetivos que pretendes lograr, sino que será tu guía a seguir, sobretodo, en la fase inicial y que, posteriormente, te servirá como instrumento de seguimiento y control. Se trata, en definitiva, de un estudio previo de viabilidad del negocio.

9 Mercado. Antes de lanzarte al desarrollo de tu idea, debes hacer un minucioso análisis del mercado, de una manera objetiva y realista. Documentación y trámites administrativos. Estudia bien a qué organismos deberás acudir, cuál será la documentación que te solicitarán, qué impuestos te afectarán, permisos y seguros que debes contratar. Financiación. La inversión que requiere un negocio, por pequeño y sencillo que sea, es bastante y es una de las principales trabas que frena a los emprendedores.

10 ¿Para qué sirve un proyecto empresarial?
Redactar y disponer de un proyecto empresarial sirve, sobretodo, para analizar y estudiar la viabilidad del proyecto que quieres llevar a cabo. Igualmente, servirá como plan de actuación y seguimiento, sobre el cual basarse a la hora de tomar decisiones importantes.

11 ¿Cuales son las fases que lleva un proyecto?
1. Investigación y audición 2. Planificación y conclusiones 3. Comunicación 4. Evaluación


Descargar ppt "FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google