La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El islam سَلام.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El islam سَلام."— Transcripción de la presentación:

1 El islam سَلام

2

3 El Medio natural Origen: Península arábiga con tres zonas:
Zona Sur: con agua y población sedentaria Zona Interior: árida pueblos nómadas: vivían de pastoreo de cabras y camellos Beduinos Zona Occidental: ciudades importantes: La Meca y Medina Zona de paso de rutas comerciales con caravanas de mercaderes. Comerciaban con productos por las ciudades de Arabia, Mar Mediterráneo, Mar Rojo y Golfo Pérsico

4 Preceptos del Islam Mahoma es el profeta del Islam. Nació en La Meca el año 571 Predicó la doctrina llamada Islam = “sumisión a Dios” Los preceptos se recogen en el Corán 1.- Creer en un solo Dios, Alá Y en Mahoma, su profeta Corán 2.-Orar al menos 5 veces al día, en dirección a la Meca 3.-Dar limosna a los necesitados 4.- Ayunar desde el amanecer hasta la puesta del sol, durante el Ramadán 5.-Peregrinar a La Meca al menos una vez en su vida No beber alcohol No comer carne de cerdo

5 El ISLAM A LA MUERTE DE MAHOMA
Los Sunnítas; que representan entre el 80 % - 90 % de todos los musulmanes, consideran que la sucesión de Mahoma debe basarse en la capacidad del Califa y no en sus lazos de sangre con Mahoma. Los Chiítas, ( 10%) exigen que el califa sea un pariente sanguíneo de Mahoma

6 EL ISLAM EN LOS PRIMEROS CALIFAS (632 – 661)
Debido a la Guerra Santa sometieron: Arabia, Imperio persa ( Mesopotamia e Iran) parte del Imperio Bizantino: Egipto, Siria, Palestina y Norte de África

7 OMEYAS ( 661 – 750 ) Capital a Damasco 711: entran en Hispania : Al Andalus Momento de máximo esplendor cultural y económico

8 CALIFATO ABASIDA ( 750 – 945 ) Capital a Bagdad. Se anexiona Sicilia En el X se independizan algunas zonas

9 Administración Provincial Administración Central
EL PODER EN EL ISLAM Se unifican en torno a Fe en Alá Lengua Árabe CALIFA Tiene todo el poder: Religioso y político organiza Administración Provincial Administración Central VISIR O HAYID Primer ministro dirigía administración central y la Hacienda´ EMIR o Walí Gobernador Tesoreros reales o diwanes Recaudar impuestos CADÍES o jueces. Aplicar las leyes que se extraían del Corán

10 ECONOMIA Agricultura: sobre todo en lugares con agua : oasis
Innovaciones técnicas de regadío para árboles frutales y huertas Noria Balancín Acequias

11 GANADERIA: animales adaptados a la sequedad del desierto
Pastoreo nómada de ovejas, cabras ( leche, piel, lana, carne), camellos, caballos ( para el ejército)

12 ARTESANIA: Alcanzaron gran maestría en:
Curtido de pieles Fabricación de joyas Perfumes Armas Los artesanos trabajaban en talleres donde vendían muchos de sus productos Perfumero

13 COMERCIO: Fue la mayor fuente de riqueza, ya que tenían una gran experiencia comercial con las caravanas en el desierto. Núcleos Comerciales: Damasco, Bagdad, El Cairo, Alejandría, Fez 5 rutas: LA RUTA DEL GOLFO INDICO: desde el mar Rojo hasta el golfo Pérsico LA RUTA DEL NILO: Oro, Marfil, Esclavos LA RUTA DEL MEDITERRÁNEO: Pieles, Hierro, estaño, cobre LA RUTA DE LA SEDA: muchas caravanas de India y China: perfumes, especias, seda, oro, porcelana, papel LA RUTA DEL NORTE DE AFRICA: Marfil, oro, plata, esclavos, sal

14 UNA SOCIEDAD URBANA Puerta Alcázar Mezquita Zoco
Interior de las murallas = Medina ( viviendas, mezquita, zoco, ) Alcázar= residencia del gobernador, amurallado Exterior de las murallas = arrabales Puerta Alcázar Mezquita Zoco

15 UNA SOCIEDAD URBANA Fundamentalmente urbana
Calles irregulares, estrechas y algunas sin salida Casas de uno o dos pisos con habitaciones alrededor de un patio. Pocas ventanas y con celosías

16 SOCIEDAD Musulmanes No musulmanes: Aristocracia.
Familias de emires y califas Terratenientes Origen árabe Musulmanes Grupo social medio Comerciantes Artesanos Pequeños propietarios Gran Masa Popular Campesinos Ganaderos Artesanos Sin propiedad y agobiados por los impuestos Pobres No musulmanes: Cristianos y judíos. Si pagaban conservaban sus propiedades y su religión

17 CULTURA Las ciudades se convirtieron en centros e atracción para sabios musulmanes siendo lugares de estudio e investigación Grandes avances en CULTURA, CIENCIA Y ARTE Fueron grandes en: Astronomía Matemáticas: nuestro números son de origen árabe. Invención del CERO** Alquimia Medicina: destaca Avicena Avances técnicos: fabricación de papel, brújula, pólvora. Molino de viento Literatura: cuentos. “ Las Mil y una Noches”

18 ARTE Destacan la Arquitectura y no tanto la pintura y la escultura Palacios y mezquitas A) Tipos de Arcos: Arco de medio punto peraltado Arco de Medio Punto Arco apuntado

19 Mocárabes Lobulado Herradura Herradura apuntado

20 Arco polilobulado Arco con mocárabes

21 B) BÓVEDAS Y CÚPULAS Bóveda de crucero MezquitaSokollu Mehmet
Cúpula gallonada Mezquita Santa Sofía

22 C: DECORACIÓN En cuanto a la decoración, como el Corán no permite la representación de figuras humanas, se establecen formas decorativas basadas en elementos vegetales y geométricos. Hay cuatro tipos fundamentales de decoración según los motivos representados: caligráfica, ataurique, geométrica y lazos Lazos

23 La mezquita

24 Quibla y Mirab Patio Fuente abluciones Alminar

25 Mezquita de Medina

26 Mezquita de Córdoba


Descargar ppt "El islam سَلام."

Presentaciones similares


Anuncios Google