La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Siglo XX “El amor es el gran motor del mundo, si el socialismo no es amor, no es socialismo […]. Hablo de un socialismo que te respete a la persona humana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Siglo XX “El amor es el gran motor del mundo, si el socialismo no es amor, no es socialismo […]. Hablo de un socialismo que te respete a la persona humana."— Transcripción de la presentación:

1 Siglo XX “El amor es el gran motor del mundo, si el socialismo no es amor, no es socialismo […]. Hablo de un socialismo que te respete a la persona humana por sobre todas las cosas […]. Debe producirse una revolución interna, a través de una nueva educación que prepare al hombre nuevo. Creo que no habrá socialismo sin cristianismo” Entrevista a Clotario Blest, en Qué Pasa,

2 Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre Formando Personas Íntegras Departamento de Humanidades Desde la caída de Balmaceda, hasta el levantamiento del León. Objetivo: Caracterizar los elementos políticos de la caída del parlamentarismo en Chile y el paso al presidencialismo.

3 Parlamentarismo inglés
Surge en Inglaterra y su objetivo es el equilibrio. Es bicameral (Cámara de los Lores y Cámara de los comunes: esta última se elije popularmente). El jefe de gobierno es el primer ministro y el rey es el jefe del Estado pero no tiene responsabilidad política.

4 Parlamentarismo a la chilena
Las prácticas parlamentarias se dieron desde 1861: desde las reformas constitucionales de carácter liberal. Después del conflicto civil de 1891, el parlamentarismo da su golpe de gracia a cualquier intento de intervencionismo presidencial. Reina ahora en la política las ideas de CONSENSOS, ACUERDOS y DIALOGO. En este período se consolidan las bases sociales y políticas, que estarán presentes hasta 1973.

5 «Este sistema significa el predominio absoluto del Parlamento sobre el Poder Ejecutivo.
Adquirió este régimen la facultad de interpelar y censurar a los ministros y negar y postergar la aprobación de las leyes de presupuesto y cobro de contribuciones y obstruir el despacho de las leyes que tenían su origen en el Ejecutivo al amparo de las reglamentaciones de las Cámaras» Historia Didáctica de Chile. Ediciones Occidente Santiago. Chile. P. 274

6 Responde en tu cuaderno
1.- ¿Qué son las prácticas parlamentarias y cuáles son? 2.- ¿Qué características tenía el sistema económico que predomina en este período?

7 Almirante Jorge Montt 1891- 1896
Participó en la guerra civil por el bando congresista Elecciones a la junta de mayores contribuyente Indultó a Balmacedistas Jorge Montt. [Fotografía] Archivo fotográfico – Museo Histórico Nacional. Extraído desde:

8 Federico Errázuriz Echaurren 1896- 1901
Puna de Atacama Abrazo del Estrecho Federico Errázuriz.[Fotografía] Archivo fotográfico–Museo Histórico Nacional. Extraído desde:

9 Germán Riesco 1901 - 1906 Cuestión Social
Tratado de paz y amistad con Bolivia. Limites con argentina Pope Julio (1905) Impedimento a Recabaren Huelga de la Carne Paro en Antofagasta (1906) Germán Riesco.[Fotografía] Archivo fotográfico – Museo Histórico Nacional. Extraído desde:

10 1905 la Huelga de la carne, Caricatura del presidente Germán Riesco Errázuriz , que ilustra el mitin de la carne del 22 de octubre de Caricatura de Pug en la Revista Zig-Zag | by santiagonostalgico

11 Matanza de la Escuela Santa María de Iquique
Pedro Montt – Matanza de la Escuela Santa María de Iquique Obras publicas

12 Ramón Barros Luco Participación en la guerra civil del bando congresista (Ministro de Balmaceda) Ley de elecciones

13 Ley de instrucción primaria obligatoria
Juan Luis San Fuentes Ley de instrucción primaria obligatoria

14 Logros y limitaciones - Estabilidad del régimen legal.
- Equilibro civil-militar. - Juego regular entre gobierno y oposición. - Funcionamiento regular del sistema representativo. - Respeto de las libertades públicas. - Libertad religiosa. - Libertad de prensa. - Inestabilidad ministerial  Rotativa Ministerial. - Ineficacia gubernativa. - Abuso de las practicas parlamentarias  Bloqueo. - Consolidación de una oligarquía parlamentaria. - Esterilidad parlamentaria en temas sociales.

15 Verdadero y Falso _____ Durante el parlamentarismo se nacionalizó el salitre. _____ La Huelga de la carne buscaba derogar el impuesto a la importación de ganado argentino. ______ El período 1891 – 1925 imperó una gran estabilidad ministerial. _____ Luis Emilio Recabarren fue dirigente del partido Radical. _____ Las prácticas parlamentarias eran utilizadas de una manera responsable, creando un sistema operativo eficaz.

16

17 Cuestión Social Problemática social de múltiples aspectos, tales como el hacinamiento, salubridad, alimentación, entre otros. Causado por la migración campo-ciudad, las condiciones laborales y de vida de la población obrera, la ineficiencia e indiferencia del sistema político.

18 Condiciones laborales
Pago en Fichas, canjeables solo en la pulpería Trabajo entre 12 y 14 horas Inexistencia del descanso dominical (creado en 1907) Hacinamiento Pestes y otras enfermedades (Cólera, Viruela, Tifus). Analfabetsimo (49,7% en 1907)


Descargar ppt "Siglo XX “El amor es el gran motor del mundo, si el socialismo no es amor, no es socialismo […]. Hablo de un socialismo que te respete a la persona humana."

Presentaciones similares


Anuncios Google