Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatalina Barbero Quintana Modificado hace 6 años
2
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Unidad de Operación Regional y Contraloría social Asesoría en enfocada a la Normatividad y a la Mejora de la Gestión Pública Estatal
3
Objetivos Presentar la Normatividad aplicable al Sistema CompraNet
Exponer el área de trabajo así como los elementos principales del Sistema CompraNet Exponer el proceso que se debe llevar a cabo para las contrataciones en dentro de CompraNet Dar a conocer los tipos de incidencia que hay en el Sistema CompraNet Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
4
Atribuciones de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social (UORCS)
El Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública dentro de su artículo 47, fracciones I y XIX; faculta a la UORCS a fungir como enlace de la Secretaría para coordinar las acciones que las unidades administrativas de dicha Dependencia requieran promover ante los gobiernos de las entidades federativas, así como coordinar y supervisar la verificación de la aplicación de los recursos públicos federales de los fondos y programas transferidos a las entidades federativas por lo que para la realización de las auditorías, visitas de inspección y revisiones, podrá apoyarse de las Unidades de Auditoría Gubernamental y de Control y Auditoría a Obra Pública, los Órganos Internos de Control en las Dependencias y Entidades responsables de los programas objeto de coordinación con las entidades federativas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
5
Presentar la Normatividad aplicable al Sistema CompraNet
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
6
Marco Normativo Federal
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Ley Orgánica de la administración pública federal Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet Acuerdo por el que se emiten diversos lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios y de obras públicas y servicios relacionados con las mismas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
7
Marco Normativo Estatal
Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal Reglamento Interior de la Contraloría Estatal Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
8
Antecedentes PRIMERA VERSIÓN SEGUNDA VERSIÓN • Surgió en 1997
• Era un portal de internet que funcionaba como un periódico electrónico • Las actividades eras manuales • No había interacción vía internet • La información era estática, dependía de la actualización por parte de la SFP SEGUNDA VERSIÓN • Surgió en 1999 • A partir del año 2000 se empezaron a aceptar licitaciones electrónicas, siendo pionero en sistemas en Latinoamérica • Se incorporó la Firma Electrónica de la SFP Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
9
Presentar la Normatividad aplicable al Sistema CompraNet
Explicar el área de trabajo así como los elementos principales del Sistema CompraNet Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
10
Registro de Unidades Compradoras
Recibirá y validará el oficio de solicitud Una vez validado entrara al modulo de Compranet-rc Creara la solicitud de alta con los datos que vienen en el oficio y los enviara a la UPCP Ingresar a Compranet Seleccionar Información y Ayuda Seleccionar UC Estatales Consultar y descargar los formatos de alta de UC Elaborar un oficio y formato de registro Enviar ambos archivos al supervisor de Compranet de su entidad. La UPCP procesara la solicitud de alta Enviara al responsable de la UC un correo electrónico con la clave de acceso al modulo Compranet-rc Sistema de Registro de Unidades Compradoras Los candidatos a ser UC realizarán el curso en línea y deberán aprobarlo con un mínimo de 80 para obtener la cuenta de usuario de Compranet El Responsable de la UC ingresara al Modulo de Compranet-rc y registrara a los servidores públicos al curso en línea y al ambiente de capacitación Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
11
Modificaciones de datos de las UC o del Responsable
En caso de que el responsable no cuente con la clave de acceso al sistema CompraNet-rc y no pueda realizar la recuperación En caso de que el Responsable cuente con la clave de acceso al modulo de Compranet-rc 01 El Responsable de la UC deberá elaborar un oficio de solicitud de modificación dirigido a la UPCP (Plantilla Cambio Responsable y-o Modificaciones en datos de UC.doc). Capturar los datos que requiera modificar en el Formato de Registro (FR.xlsx). Enviar el oficio de solicitud escaneado y el formato de registro en Excel al Supervisor CompraNet del Órgano Estatal de Control (OEC). El Responsable de la UC deberá elaborar un oficio de solicitud de modificación dirigido a la UPCP (Plantilla Cambio Responsable y-o Modificaciones en datos de UC.doc).. Ingresar al sistema CompraNet-rc (Registro de Unidades Compradoras) y enviar una solicitud de Modificación (Solicitud de Modificaciones Manual de Operación CompraNet-rc, apartado “Ayuda”). El responsable recibirá por correo electrónico, la confirmación de la atención de su solicitud por medio del sistema. 01 02 02 03 03 Enviar el oficio de solicitud escaneado y el formato de registro en Excel al Supervisor CompraNet del Órgano Estatal de Control (OEC). 04 Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
12
Plataforma CompraNet En la pagina de CompraNet, sin necesidad de introducir un Usuario y su contraseña, podemos acceder al panel de “Información y Ayudas”, de donde podremos descargar las planillas de altas, bajas y modificaciones de las usuarios de CompraNet y material de ayuda. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
13
Una vez desplegado el menú del apartado de “Información y Ayudas”, debemos seleccionar la opción “UC Estatales” y nos dirigirá a una nueva pantalla donde podremos acceder a información sobre las UC, los Operadores y los Responsables de las UC, así como diverso material de apoyo Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
14
Del lado izquierdo de la pantalla, aparecerá el menú donde se podrá observar las diferentes áreas de trabajo con las que se podrán apoyar para realiza su trabajo Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
15
Como Entes Estatales deberán usar esta área de trabajo denominada “Gobiernos Locales”, ya que en ella podrán apoyarse en manuales y material de apoyo mismos que podrán descargar Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
16
Si damos clic en el inciso “a)” nos dirigirá al apartado donde se encuentran todos los Acuerdos de Coordinación suscritos entre ésta SFP y los 32 Estados, en los cuales, dentro de su contenido podemos observar un apartado que establece que, para las contrataciones que se lleven a cabo se deberá utilizar un Sistema Electrónico, que es este caso es CompraNet Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
17
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Unidad de Operación Regional y Contraloría social
18
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Unidad de Operación Regional y Contraloría social
19
NOTA: Tanto el nombre de la Entidad como la fecha de publicación es un Link, el cual al darle clic te redirige a la publicación en el DOF. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
20
Si damos clic en el inciso “b)” nos dirigirá al apartado donde podremos observar un ejemplo a seguir en el proceso de Registro de Operadores de UC, y además podemos descargar las plantillas para dar de alta, modificar o cambiar y dar de baja a las UC, así como a los Responsables de las UC Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
21
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Unidad de Operación Regional y Contraloría social
22
Se muestra gráficamente el procedimiento a seguir para registrar a un Operador de UC
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
23
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Unidad de Operación Regional y Contraloría social
24
Al dar clic en cualquiera de estas tres opciones podrás descargar las plantillas de ayuda para el procedimiento que quieras realizar Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
25
Por ejemplo, si le damos clic a la “Planilla Alta de una nueva UC”, nos abrirá una ventana para poder abrir o descargar el archivo ZIP que contiene el oficio de solicitud de referencia en nuestro equipo de computo Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
26
Por ejemplo, si le damos clic a la “Planilla Alta de una nueva UC”, nos abrirá una ventana para poder abrir o descargar el archivo ZIP que contiene el oficio de solicitud de referencia en nuestro equipo de computo Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
27
En este ejemplo se esta utilizando el navegador Firefox, pero se puede abrir o descargar desde cualquier navegador, se recomienda guardar el archivo para posteriores trabajos y pulsar el botón de “Aceptar” Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
28
Una vez descargado el archivo, podemos abrirlo para observar su contenido.
En este ejemplo se abrió el lugar de ubicación donde se descargó el archivo para posteriormente moverlo a la carpeta donde se desee guardar Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
29
Una vez descargado el archivo, podemos abrirlo para observar su contenido.
En este ejemplo se abrió el lugar de ubicación donde se descargó el archivo para posteriormente moverlo a la carpeta donde se desee guardar Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
30
Una vez abierto la ubicación del archivo se puede abrir la carpeta ZIP, que contiene las plantillas de apoyo que se deberán emplear para el alta, modificación y baja tanto de UC como de los responsables de las mismas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
31
Una vez abierto la ubicación del archivo se puede abrir la carpeta ZIP, que contiene las plantillas de apoyo que se deberán emplear para el alta, modificación y baja tanto de UC como de los responsables de las mismas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
32
Presentar la Normatividad aplicable al Sistema CompraNet
Exponer el área de trabajo así como los elementos principales del Sistema CompraNet Exponer el proceso que se debe llevar a cabo para las contrataciones en dentro de CompraNet Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
33
Procedimientos de Contratación
Los Artículos 26 de la LAASSP y 27 de la LOSRM Licitación Pública Establecen que las dependencias y entidades seleccionarán procedimientos de contratación, atendiendo siempre a aquel que de acuerdo con la naturaleza de la contratación asegure al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes Invitación a cuando menos tres personas Adjudicación directa Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
34
Procedimientos de Contratación
Los Artículos 26 de la LAASSP y 27 de la LOSRM Licitación Pública Establecen que las dependencias y entidades seleccionarán procedimientos de contratación, atendiendo siempre a aquel que de acuerdo con la naturaleza de la contratación asegure al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes Invitación a cuando menos tres personas Adjudicación directa Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
35
El Artículo 26 Bis de la LAASSP
Presencial Establece que La licitación pública conforme a los medios que se utilicen, podrá ser: Electrónica Mixta Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
36
El Artículo 26 Bis de la LAASSP
Presencial Establece que La licitación pública conforme a los medios que se utilicen, podrá ser: Electrónica Mixta Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
37
El Artículo 26 Bis de la LAASSP
PRESENCIAL En la cual los licitantes exclusivamente podrán presentar sus proposiciones en forma documental y por escrito, en sobre cerrado, durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, o bien, si así se prevé en la convocatoria a la licitación, mediante el uso del servicio postal o de mensajería. La o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, se realizarán de manera presencial, a los cuales podrán asistir los licitantes, sin perjuicio de que el fallo pueda notificarse por escrito conforme a lo dispuesto por el artículo 37 de esta Ley ELECTRÓNICA En la cual exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de CompraNet, se utilizarán medios de identificación electrónica, las comunicaciones producirán los efectos que señala el artículo 27 de esta Ley. La o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los licitantes en dichos actos MIXTA En la cual los licitantes, a su elección, podrán participar en forma presencial o electrónica en la o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
38
Publicación de la Convocatoria
NOTA: El artículo 41, fracción IV del RLAASSP, establece que para la difusión del proyecto de convocatoria a la licitación pública, y si la convocante así lo estima conveniente, además de la difusión del Proyecto de convocatoria en CompraNet, podrá efectuar invitaciones para celebrar una reunión pública en la que los asistentes participen en la revisión del Proyecto de convocatoria y presenten sus comentarios. El artículo 26, 8vo párrafo de la LAASSP establece que, La licitación pública inicia con la publicación de la convocatoria y, en el caso de invitación a cuando menos tres personas, con la entrega de la primera invitación; ambos procedimientos concluyen con la emisión del fallo o, en su caso, con la cancelación del procedimiento respectivo El articulo 29 de la LAASSP establece todos los requisitos que debe contener la convocatoria a la licitación pública y en su tercer párrafo al igual que el artículo 31, 3er párrafo de la LOSRM mencionan que previo a la publicación de la convocatoria a la licitación pública, las dependencias y entidades podrán difundir el proyecto de la misma a través de CompraNet, al menos durante diez días hábiles, lapso durante el cual éstas recibirán los comentarios pertinentes en la dirección electrónica que para tal fin se señale. El artículo 30 de la LAASSP refiere que la publicación de la convocatoria a la licitación pública se realizará a través de CompraNet y su obtención será gratuita. Además, simultáneamente se enviará para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, un resumen de la convocatoria a la licitación que deberá contener, entre otros elementos, el objeto de la licitación, el volumen a adquirir, el número de licitación, las fechas previstas para llevar a cabo el procedimiento de contratación y cuando se publicó en CompraNet y, asimismo, la convocante pondrá a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
39
Junta de Aclaraciones Articulo 33 Bis, tercer párrafo de la LAASSP y 45, tercer párrafo del RLAASSP Articulo 33 Bis, segundo párrafo de la LAASSP y 46, fracción V del RLAASSP Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria, deberán presentar un escrito en el que expresen su interés por si o en representación de un tercero Articulo 33, último párrafo de la LAASSP y 45, primer párrafo del RLAASSP Articulo 33, último párrafo de la LAASSP y 45, segundo párrafo del RLAASSP La junta de aclaraciones será precedida por el servidor público designado por la convocante, debe estar asistido por un representante del área técnica o usuaria Se debe realizar cuando menos una junta y se podrán realizar las necesarias La asistencia de los licitantes es optativa Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
40
33 Junta de Aclaraciones 45 Bis
Cuarto Párrafo del RLAASSP Las solicitudes de aclaración podrán enviarse a través de CompraNet o entregarlas personalmente dependiendo del tipo de licitación a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta. Primer párrafo de la LAASSP Las dependencias y entidades, siempre que ello no tenga por objeto limitar el número de licitantes, podrán modificar aspectos establecidos en la convocatoria, a más tardar el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, debiendo difundir dichas modificaciones en CompraNet, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se efectúen Último párrafo de la LAASSP De cada junta de aclaraciones se levantará acta en la que se harán constar los cuestionamientos formulados por los interesados y las respuestas de la convocante. En el acta correspondiente a la última junta de aclaraciones se indicará expresamente esta circunstancia. Segundo párrafo de la LAASSP Las modificaciones que se mencionan en el párrafo anterior en ningún caso podrán consistir en la sustitución de los bienes o servicios convocados originalmente, adición de otros de distintos rubros o en variación significativa de sus características Penúltimo párrafo de la LAASSP Entre la última junta y el acto de presentación y apertura de proposiciones deberá existir un plazo de al menos 6 días naturales Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
41
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
01 Artículo 35, Primer párrafo de la LAASSP El acto se debe llevar a cabo el día, lugar y hora previstos en la convocatoria a la licitación 02 Artículo 34, primer párrafo de la LAASSP y Artículo 2 fracción XI del RLAASSP Las proposiciones deben presentarse en sobre cerrado, con la oferta técnica y económica 03 Artículo 34 primer párrafo de la LAASSP Cuando la proposición se envíe a través de CompraNet los sobres serán generados mediante tecnologías que resguardan su confidencialidad para que sean inviolables Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
42
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
04 Artículo 26 Bis fracción III de la LAASSP En las licitaciones públicas mixtas, los licitantes a su elección podrán participar en forma presencial o electrónica en el acto de presentación y apertura de proposiciones 05 Articulo 35, último párrafo Tratándose de licitaciones en las que se utilice la modalidad de ofertas subsecuentes de descuentos, después de la evaluación técnica, se indicará cuando se dará inicio a las pujas de los licitantes 06 Articulo 35 fracción III de la LAASSP Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se harán constar el importe de cada una de ellas; se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, fecha que deberá quedar comprendida dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
43
El Fallo Artículo 36 Bis de la LAASSP
Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará al licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria a la licitación, y por tanto garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas Artículos 37, 6to párrafo y 46 primer párrafo de la LAASSP Con la notificación de fallo por el cual se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste, serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en las fecha y términos señalados en el fallo Artículos 37, 38 de la LAASSP y 58 del RLAASSP La convocante emitirá el fallo correspondiente y en caso de declararse desierta la licitación o alguna partida, se señalaran las razones en el mismo fallo Contra el Fallo, no procederá recurso alguno, sin embargo procederá la inconformidad en términos del Titulo Sexto, Capitulo Primero de la LAASSP Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
44
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Convocatoria Etapas de la licitación MOONKY Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
45
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Convocatoria Etapas de la licitación Junta de Aclaraciones MOONKY Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
46
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Convocatoria Etapas de la licitación Junta de Aclaraciones MOONKY Integración de Propuestas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
47
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Convocatoria Etapas de la licitación Junta de Aclaraciones MOONKY Presentación de Propuestas Integración de Propuestas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
48
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Convocatoria Etapas de la licitación Evaluación Cualitativa de Proposiciones Junta de Aclaraciones MOONKY Presentación de Propuestas Integración de Propuestas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
49
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Fallo Convocatoria Etapas de la licitación Evaluación Cualitativa de Proposiciones Junta de Aclaraciones MOONKY Presentación de Propuestas Integración de Propuestas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
50
Descripción Grafica del Procedimiento de Licitación
Fallo Convocatoria Etapas de la licitación Evaluación Cualitativa de Proposiciones Junta de Aclaraciones MOONKY Presentación de Propuestas Integración de Propuestas Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
51
Dar a conocer los tipos de incidencia que hay en el Sistema CompraNet
Presentar la Normatividad aplicable al Sistema CompraNet Exponer el área de trabajo así como los elementos principales del Sistema CompraNet Exponer el proceso que se debe llevar a cabo para las contrataciones en dentro de CompraNet Dar a conocer los tipos de incidencia que hay en el Sistema CompraNet Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
52
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
1.- ANUNCIO PÚBLICO En relación a los Expedientes sin “Difusión del Anuncio al Público en General”, a excepción de los expedientes que únicamente contengan como elemento SDI se deberá crear y publicar el anuncio, para tener el estado de “Visible para todos”. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
53
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
2.- ADJUDICACIÓN SIN CONTRATO En el numeral 25 del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, establece que: “Los contratos que deriven de un procedimiento de contratación deberán reportarse a más tardar dentro de los 5 días hábiles posteriores al fallo, con independencia con la fecha en que se firmen, utilizando el formulario que para el reporte de información relevante del contrato se encuentra disponible en CompraNet”. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
54
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
3.- CONTRATOS CREADOS Se refiere al contrato que se encuentra en fase de configuración, la información que se encuentra en él, esta incompleta o no ha sido activado, por tanto no es de consulta para el publico en general. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
55
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
4.- CLAVE DE CARTERA Se refiere a la Clave de Registro que la Unidad de Inversiones de la SHCP otorga a los PPI de acuerdo a las disposiciones 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Esta Clave es única y especifica para cada PPI, se compone de 11 caracteres alfanuméricos, sin espacios ni guiones. Los licitantes de la PPI se encuentran en el artículo 48 de la Ley antes referida. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
56
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
5.- ESTRATEGIAS Se refiere a la Captura de habilitación de algún campo asociado a estrategias de contratación (Contrato Marco, Compra Consolidada) sin que se justifique su uso o exista información incompleta. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
57
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
6.- EXPEDIENTES VACIOS Se refiere a expedientes que no cuentan con al menos un elemento electrónico asociado o expedientes con elementos electrónicos pendientes de publicar y/o activar (Procedimiento, Contrato, SDI, Información de Proyectos de Convocatoria u OSD). Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
58
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
7.- FECHAS Esta relacionado a las fechas en el flujo de un procedimiento de contratación, es decir, se refiere a las inconsistencias en la secuencia de fechas capturadas en el expediente y contrato. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
59
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
8.- IMPORTE ATÍPICO Se refiere a montos de contratos que están por debajo de las 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) sin considerar el I.V.A. o montos elevados; los cuales deberán ser verificados y/o corregidos. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
60
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
9.- PARTIDAS VS CONTRATOS Se refiere a la inconsistencia entre el importe del contrato respecto al importe de las partidas asociadas al mismo, los cuales deberán ser verificados y/o corregidos. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
61
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
10.- PLURIANUALIDAD Se refiere al compromiso de recursos económicos en diferentes ejercicios fiscales y no necesariamente tiene que ver con la vigencia del contrato, Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
62
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
11.- PROVEEDOR SIN REGISTRO Se refiere a que el contrato fue asociado a una razón social que no esta registrada en CompraNet. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
63
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
12.- CONTRATOS QUE DERIVAN DE UN CONTRATO MARCO Se refiere a la validación de información de los contratos específicos reportados en el Sistema CompraNet y que derivan del uso de un Contrato Marco promovido por la Secretaría de la Función Pública en el periodo señalado por ésta. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
64
Tipos de Incidencias que se reportan en el Sistema CompraNet
13.- CONTRATOS CON PROCEDIMIENTOS NO ADJUDICADOS Se refiere al elemento procedimiento que se encuentra en estatus diferente al de adjudicado teniendo registrado el elemento contrato. Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
65
UNIDAD DE POLÍTICA Y CONTRATACIONES PÚBLICAS
Contacto UNIDAD DE POLÍTICA Y CONTRATACIONES PÚBLICAS Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
66
Del mismo modo se podrán solicitar capacitaciones remotas a la UPCP mediante video-conferencias
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
67
UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL
Dudas sobre el programa federal a seleccionar Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
68
Expositor Licenciado César Fernando Montes de Oca Moreno
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
69
Muchas gracias Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Operación Regional y Contraloría social
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.