La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

- ECUMENISMO - DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "- ECUMENISMO - DIÁLOGO INTERRELIGIOSO"— Transcripción de la presentación:

1 - ECUMENISMO - DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

2 Unidad y unicidad de la Iglesia (Jn 17,21; Ga 3,27-28)
Ecumenismo: Relación de los hermanos separados con la Iglesia católica (bautismo) “movimiento ecuménico” es: "conjunto de actividades y de empresas que, conforme a las distintas necesidades de la Iglesia y a las circunstancias de los tiempos, se suscitan y se ordenan a favorecer la unidad de los cristianos.” (UR n.2)

3 ECUMENISMO

4 DIALOGO INTERRELIGIOSO
El diálogo interreligioso busca el conocimiento mutuo Es decir, el diálogo busca, a partir del conocimiento de la propia fe, conocer las otras religiones, saber por qué creen lo que creen, su doctrina, sus costumbres, su riqueza cultural, con los valores del respeto y la honestidad como base. El diálogo interreligioso busca la paz y la unidad

5 En nuestra época, en la que el género humano se une cada vez más estrechamente y aumentan los vínculos entre los diversos pueblos, la Iglesia considera con mayor atención en qué consiste su relación con respecto a las religiones no cristianas. En cumplimiento de su misión de fundamentar la Unidad y la Caridad entre los hombres y, aún más, entre los pueblos, considera aquí, ante todo, aquello que es común a los hombres y que conduce a la mutua solidaridad. (NE 1)

6 La Iglesia católica no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero. Considera con sincero respeto los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña, no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres. Anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es "el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn., 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas. Por consiguiente, exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen (NE 2)

7 Todos quienes pertenecen a un grupo religioso
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO ¿QUIÉNES PARTICIPAN? Todos quienes pertenecen a un grupo religioso Si alguien elige ser religioso/a hoy día, esa persona debe ser religiosa de una manera interreligiosa, es decir, reconociendo que existen otras maneras válidas de ser religioso/a y reconociendo en mayor medida que las religiones del mundo están llamadas hoy día a aprender las unas de las otras, a cuestionarse recíprocamente, y a cooperar mutuamente.

8

9 Ecumenismo Espiritual Ecumenismo Pastoral Ecumenismo Social
FORMAS Y TIPOS DE ECUMENISMO Ecumenismo Doctrinal Ecumenismo Espiritual Ecumenismo Pastoral Ecumenismo Social

10 Ecumenismo teológico o doctrinal
Que debe ser realizado por expertos. Existen ya muchas “comisiones mixtas” formada por teólogos católicos y de algunas de las Iglesias. Es imposible enumerar los frutos que han producido estos trabajos. En este tipo de ecumenismo es clave una palabra: “diálogo”. La actitud de diálogo se sitúa en el nivel de la naturaleza de la persona y de su dignidad

11 Ecumenismo espiritual ( o de la oración)
El ecumenismo espiritual está compuesto de dos elementos: conversión del corazón y reforma de vida junto con la oración por la unidad. "Esta conversión del corazón y santidad de vida,  juntamente con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, han de considerarse como el alma de todo el movimiento ecuménico y con razón pueden llamarse ecumenismo espiritual

12 Ecumenismo Pastoral o institucional
Es el promovido, impulsado y realizado por las iglesias, y dentro de esas instituciones hay que destacar al Concilio Ecuménico de Iglesias, sin equivalente alguno en la historia del cristianismo. No es una Iglesia, no es una superiglesia, ni es la Iglesia del futuro. No es tampoco un "concilio universal" en el sentido católico u ortodoxo del término, ni siquiera podría equipararse a un "sínodo", según la terminología de muchas iglesias reformadas.

13 Ecumenismo social (o práctico)
Las relaciones entre los cristianos prevén y exigen desde ahora cualquier posible colaboración práctica en los diversos ámbitos: pastoral, cultural, social, e incluso en el testimonio del mensaje del Evangelio. La cooperación ecuménica es una verdadera “escuela de ecumenismo”, es un camino dinámico hacia la unidad. La unidad de acción lleva a la plena unidad de fe. A los ojos del mundo la cooperación entre los cristianos asume las dimensiones del común testimonio cristiano y llega a ser instrumento de evangelización en beneficio de unos y otros.

14 CAPÍTULO II LA PRÁCTICA DEL ECUMENISMO
La unión afecta a todos La reforma de la Iglesia (renovación) La conversión del corazón (E.S, humildad) La oración unánime (vida-oración) El conocimiento mutuo de los hermanos La formación ecumenista (no polémicamente ) La forma de expresar y de exponer la doctrina de la fe (profundidad, orden…riquezas de Cristo) La cooperación con los hermanos separados (dignidad)

15 CAPÍTULO III LAS IGLESIAS Y LAS COMUNIDADES ECLESIALES SEPARADAS DE LA SEDE APOSTÓLICA ROMANA
Se establece dos grandes categorías: la surgida en Oriente y la que tuvo lugar en la Iglesia de Occidente por la reforma.

16 LAS IGLESIAS Y LAS COMUNIDADES ECLESIALES SEPARADAS DE LA SEDE APOSTÓLICA ROMANA
Carácter e historia propia de los orientales: dogmas (Trinidad, Hijo de Dios hecho carne de la Virgen Madre de Dios), en la liturgia y en la vida sacramental. La tradición litúrgica y espiritual de los orientales: "estas Iglesias, aunque separadas, tienen verdaderos sacramentos y, sobre todo por su sucesión apostólica, el sacerdocio y la Eucaristía" (n. 15)

17 LAS IGLESIAS Y LAS COMUNIDADES ECLESIALES SEPARADAS DE LA SEDE APOSTÓLICA ROMANA
Disciplina propia de los orientales: "las Iglesias orientales, conscientes de la necesaria unidad de toda la Iglesia, tienen el derecho y la obligación de regirse según sus propias ordenaciones" (n. 16) . Carácter propio de los orientales en la exposición de los misterios: doctrina teológicas, que radica en la Sagrada Escritura, se fomenta en la liturgia, se cure en la tradición apostólica y en las enseñanzas de Padres orientales; Conclusión: una sola morada, cuya piedra angular es Cristo Jesús

18 Las Iglesias en occidente A finales de la edad medieval se han dividido por su diversidad y su origen; las divisiones no son solamente de carácter sociológico, histórico, psicológico, cultura; también de fondo es la interpretación de la verdad revelada.

19 La confesión de Cristo. Se comprende cristianos aquellos que reconocen a Cristo como Dios y Señor mediador entre Dios y los hombres; siendo salvador de los mismos.

20 Estudio de la Sagrada Escritura
Estudio de la Sagrada Escritura. Que todos los cristianos presentan veneración a la sagrada escritura, la estudian y la difunden; no solo los libros judíos sino también los griegos.

21 La Vida sacramental. Lo que nos une es el sacramento del Bautismo y por ende somos hermanos en Cristo Jesús y el bautismo es signo de salvación; de alguna manera para algunos procuran tener ecumenismo en el misterio eucarístico.

22 La vida con Cristo. Que las mismas acciones estén llevadas a reflejar en el que creemos; es decir el ecumenismo en la justicia, en las obras de caridad con el más sufriente, con el necesitado, de la sima manera buscando juntos la paz en el mundo, la educación conjunta de la juventud.

23

24 Conclusión se viva el ecumenismo con una debida prudencia buscando la unidad de este Sagrado Concilio desea ardientemente que los proyectos de los fieles católicos progresen en unión con los proyectos de los hermanos separados, sin que se pongan obstáculos a los caminos de la Providencia y sin prejuicios contra los impulsos que puedan venir del Espíritu Santo. En los cristianos.


Descargar ppt "- ECUMENISMO - DIÁLOGO INTERRELIGIOSO"

Presentaciones similares


Anuncios Google