Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMagdalena Vega Rojo Modificado hace 6 años
1
La Transparencia: contexto, concepto y práctica
Guillermo Bonilla A. Abril 2016
2
Presentación Transparencia, desigualdad y pobreza.
Cómo nos ven desde afuera. Fortalezas y debilidades. Propuestas y acciones desde la DHR (RIT, Ley de AI, ITSP)
3
Transparencia y corrupción
Ayn Rand: «Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada. Cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo. Cuando descubras que la corrupción es compensada y la honradez se convierte en un auto sacrificio, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está corrompida y condenada.»
4
La Transparencia y Ética. Desigualdad y Pobreza
“Los pobres no pueden dormir porque tienen hambre” “y los ricos no pueden dormir porque los pobres están despiertos con hambre” (Sam Aluko/ Donald Kaberuka)
5
Transparencia y Ética. Desigualdad y pobreza
“En todos los aspectos, el mundo está mejor de lo que ha estado nunca. Dentro de dos décadas estará mejor”. (Bill Gates) Bajo otra perspectiva, 85 personas más ricas del mundo tienen la misma cantidad de dinero que la mitad más pobre del planeta ( millones). El problema de las cifras en medición de la pobreza extrema (US$1.25).
6
¿Cómo nos ven desde el exterior?
Primeros en Índice de Felicidad. Segundos con mayor bienestar. Terceros en Índice de Economía Verde.
7
¿En qué estamos mejor? IGC
148 países. CR ocupó el 54 20 Calidad de Sistema Educativo. 15 Capacidad retener el talento. 50 Instituciones sólidas. 64 Salud y Educación. 24 En sanidad de los Bancos.
8
¿En qué debemos mejorar?
Países africanos están mejor. Despilfarro del gasto público. Violencia y Seguridad. Infraestructura y transporte. Corrupción
9
Nuestras Fortalezas Constitución Política: Artículos 11, 24, 27 y 30.
Ratificación de Convenciones OEA y ONU contra la corrupción. Leyes: Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito. Ley de contratación administrativa y Ley de control interno. Jurisprudencia de la Sala Constitucional.
10
Nuestro Talón de Aquiles
-Presupuesto Nacional- 2014: superó los 6 billones colones ( Mills $) 2015: 7.9 billones 2016: 8.0 billones ( Mills $) Inconsistencia y desequilibrios recurrentes
11
Plazas y Presupuesto MEP 73.218 2.201.008.500 CCSS 44.645
ICE 15.000 MSP 15.825 Poder Judicial 11.000 Total plazas Mills 10 instituciones acumulan el 90% (Mopt, Ice, Mep, Ina, M. Salud, CCSS, AyA, MSP, M. Justicia, Poder Judicial) 5 instituciones acumulan el 75% de la planilla del Estado. (MEP, CCSS, ICE, MSP, P.JUDICIAL) EMPLEADOS Fuente: Ministerio de Hacienda y CGR - 6 -
12
Presupuestos Municipales
Municipalidad Monto presupuesto M. SAN JOSÉ Millones M. ALAJUELA Millones M. CARTAGO Millones M. ESCAZÚ Millones M. SAN CARLOS Millones M. HEREDIA Millones Total Millones El presupuesto de la municipalidad de San Mateo es de Mills. El presupuesto inicial del 2014 del régimen municipal fue de Mills. Esto significa que 6 municipalidades administran alrededor del 40% del total de los 81 ayuntamientos. La CGR advierte que hay un aumento importante en remuneraciones que hay que ponerle cuidado. Cuando se pasó B. Inmuebles. Hay necesidad de conocer el detalle de esas remuneraciones respetando el Art. 24 CP. Fuente: Contraloría General de la República - 6 -
14
¿Qué se está proponiendo?
La iniciativa del IPS se fundamenta en que la información pública es un bien de todos; por eso es necesario disminuir la brecha entre los generadores de datos y los usuarios de los mismos, y utilizar la mejor información pública disponible para hacer de nuestros cantones mejores lugares para vivir.
15
¿Qué se está proponiendo?
AGA: Es un nueva forma de relación entre el gobierno y la ciudadanía. Concepto de Transparencia: Acceso a la información Rendición de cuentas Participación ciudadana
16
¿Qué no es la AGA? No es un proyecto con fecha de finalización. Es un cambio cultural No es responsabilidad de un gobierno en particular. Es una cuestión de Estado. No es gobierno electrónico. No es la solución a todos los problemas pero permite un trabajo con visión de conjunto.
17
La DHR ha propuesto: Red Interinstitucional de Transparencia
Anteproyecto de Ley de Acceso a la Información Pública Índice de Transparencia del Sector Público
18
Conclusiones alrededor del ITSP
Los resultados de esta primera evaluación muestran que el país tiene un camino que recorrer en materia de trasparencia de acuerdo con los indicadores del ITSP. Participación Ciudadana y especialmente Datos Abiertos de Gobierno son las dimensiones donde más se debe poner atención.
19
Conclusiones alrededor del ITSP
Las Autónomas y Poderes de la República obtuvieron las calificaciones más altas, mientras que las Adscritas a Ministerios y Municipalidades las más bajas. Las Municipalidades se destacaron positivamente en la dimensión de Participación Ciudadana, ocuparon 5 puestos del top 10. Las instituciones que son parte de la Red de Transparencia obtuvieron una calificación general más alta que las que no son parte de dicha red.
20
Algunas reflexiones CR: Estado grande y a la vez pequeño. Los tres sentidos de la codicia. (Deseo de poseer, ansias incontrolables e insatisfacción permanente) Todos debemos tener las mismas oportunidades.
21
Algunas reflexiones "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" (proverbio chino) o "el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un tornado al otro lado del mundo", así como también "El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo".
22
Muchas gracias! Guillermo Bonilla A. Tel
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.