La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA"— Transcripción de la presentación:

1 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
MODULO DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G Agosto 2017

2 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. eduardo@enriquezg.com
NIA NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

3 NIA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

4 CONTENIDO Vigencia Objetivos Aspectos relevantes
L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

5 Vigencia 15 de diciembre de 2009
Es obligatoria para auditorías de estados financieros, de ejercicios que inicien en, o después del: 15 de diciembre de 2009 . L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

6 Objetivos Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada sobre si los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del dictamen, requieren ajuste o revelación en los estados financieros, están reflejados apropiadamente en dichos estados de acuerdo con el marco de referencia aplicable (Normas de Información Financiera Mexicanas “NIF” o “NIIF), y L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

7 Objetivos Reaccionar adecuadamente a los hechos que sean de su conocimiento, después de la fecha de emisión de su dictamen que, si los hubiera conocido en esa fecha, hubiera ocasionado una modificación al mismo. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

8 Aspectos relevantes a) Realizar procedimientos para obtener evidencia suficiente y apropiada de que se han identificado todos los Hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del dictamen del auditor b) Hechos conocidos por el auditor después de la fecha de su dictamen, pero antes de la fecha en que los estados financieros son emitidos. c) Hechos conocidos por el auditor después de que se han emitido los estados financieros. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

9 Fecha de los estados financieros
Definiciones Fecha de los estados financieros Fecha de cierre del último periodo cubierto por los estados financieros L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

10 Fecha de aprobación de los estados financieros
Definiciones Fecha de aprobación de los estados financieros Fecha en la que se han preparado todos los documentos comprendidos en los estados financieros, incluyendo las notas explicativas, y en la que las personas con autoridad reconocida han manifestado que asumen la responsabilidad sobre ellos L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

11 Fecha de aprobación de los estados financieros
Definiciones Fecha de aprobación de los estados financieros Fecha en la que se han preparado todos los documentos comprendidos en los estados financieros, incluyendo las notas explicativas, y en la que las personas con autoridad reconocida han manifestado que asumen la responsabilidad sobre ellos L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

12 Fecha del informe de auditoría
Definiciones Fecha del informe de auditoría (Dictamen) Fecha puesta por el auditor al informe sobre los estados financieros de conformidad con la NIA 700 L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

13 Fecha de publicación de los estados financieros
Definiciones Fecha de publicación de los estados financieros Fecha en la que los estados financieros auditados y el informe de auditoría se ponen a disposición de terceros L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

14 Hechos posteriores al cierre
Definiciones Hechos posteriores al cierre Hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría, así como hechos que llegan al conocimiento del auditor después de la fecha del informe de auditoría L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

15 Requerimientos Hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría Aplicar procedimientos de auditoría que permitan identificar todos los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe, que requieran ajuste o revelación. No es necesario aplicar procedimientos adicionales si los aplicados proporcionaron conclusiones satisfactorias L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

16 Requerimientos Hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría Aplicar los siguientes procedimientos: -Conocer procedimientos establecidos por la dirección - Indagar con la dirección y los responsables del gobierno corporativo la existencia o no de hechos posteriores que afecten los estados financieros dictaminados Lectura de actas y seguimiento de las anteriores Leer los últimos estados financieros internos L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

17 Manifestaciones escritas
Solicitar a la Dirección y a los responsables del Gobierno Corporativo que proporcionen manifestaciones escritas, de conformidad con la NIA 580 “Manifestaciones Escritas”, de que todos los hechos ocurridos con posterioridad a la fecha de los estados financieros, y que deben ser objeto de ajuste o revelación en virtud del marco de información financiera aplicable, han sido ajustados o revelados. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

18 Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha del informe pero con anterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros El auditor NO tiene obligación de aplicar procedimientos de auditoría con respecto a los estados financieros después de la fecha del informe. Sin embargo, si después de la fecha del informe y antes de la fecha de publicación de los estados financieros, tiene conocimiento de alguno, que de haberlo conocido a la fecha del informe pudiera llevarlo a a rectificar el informe, el auditor: L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

19 Discutirlo con la Dirección y el Gobierno Corporativo
Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha del informe pero con anterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Discutirlo con la Dirección y el Gobierno Corporativo Determinar si necesitan ser modificados, de ser así: Investigar como se piensa tratar la cuestión en los estados financieros Si la Dirección modifica los estados financieros -Ampliará sus procedimientos de auditoría Fecha adicional a los estados financieros Párrafo de énfasis L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

20 Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Una vez publicados los estados financieros, el auditor NO tiene obligación de aplicar procedimientos de auditoría con respecto a ellos. Sin embargo, si una vez publicados. Llega a su conocimiento un hecho que, de haberlo conocido en la fecha del informe, pudiese llevarlo a rectificarlo, el auditor: L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

21 Discutirlo con la Dirección y el Gobierno Corporativo
Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Una vez publicados los estados financieros, el auditor NO tiene obligación de aplicar procedimientos de auditoría con respecto a ellos. Sin embargo, si una vez publicados. Llega a su conocimiento un hecho que, de haberlo conocido en la fecha del informe, pudiese llevarlo a rectificarlo, el auditor: Discutirlo con la Dirección y el Gobierno Corporativo Determinar si necesitan ser modificados, de ser así: Investigar como se piensa tratar la cuestión en los estados financieros L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

22 Si la Dirección modifica los estados financieros
Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Si la Dirección modifica los estados financieros -Ampliará sus procedimientos de auditoría Revisar medidas adoptadas por la Dirección para garantizar que se informe de la situación a cualquier persona que haya recibido los estados financieros anteriormente publicados, junto con el informe de auditoría L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

23 Cuando se modifiquen estados financieros:
Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Cuando se modifiquen estados financieros: -Ampliará sus procedimientos de auditoría, hasta la fecha del nuevo informe, el cual no tendrá una fecha anterior a la de aprobación de los estados financieros modificados, y Emitirá un nuevo informe de auditoría sobre los estados financieros modificados (Párrafo de énfasis y nota) L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

24 Hechos que llegan al conocimiento del auditor con posterioridad a la fecha de publicación de los estados financieros Si la Dirección no adopta las medidas necesarias para garantizar que cualquier persona que haya recibido los estados financieros anteriormente publicados sea informada de la situación ni los modifica en las circunstancias en que el auditor crea deba hacerlo, se notificara a la Dirección y al Gobierno Corporativo, que tratará de evitar que a partir de ese momento se confíe en el informe de auditoría. Si a pesar de la notificación no se adoptan las medidas necesarias, el auditor llevará a cabo las actuaciones adecuadas para tratar de evitar que se confíe en su informe L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

25 Ejemplos HECHOS POSTERIORES AL CIERRE (IAS 10)
L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

26 Cuándo y cómo incluir diferentes eventos en los EF.
Cuando se ajustan los Estados Financieros (EF) por hechos ocurridos después de la fecha de los EF. Cuándo y cómo incluir diferentes eventos en los EF. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

27 Las revelaciones que se deben incluir con respecto a:
‒La fecha en que los EF fueron autorizados para su emisión y; ‒Los eventos después del período de reporte y su efecto en el informe La NIIF exige a la entidad, que no elabore sus EF bajo la hipótesis de negocio en marcha, si los hechos posteriores a la fecha del balance indican que la no resulta apropiada L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

28 Tipos de eventos: Eventos posteriores que requieren ajustes:
Eventos posteriores que NO requieren ajustes Aquéllos que muestran las condiciones que ya existían al final del periodo de reporte. Aquéllos que son indicativos de condiciones que surgieron después del periodo de reporte. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

29 Eventos posteriores que requieren ajustes
Ajustar los importes, para reflejar la incidencia de eventos de ajuste surgidos con posterioridad a la fecha del balance. Ejemplos: El descubrimiento de fraudes o errores que demuestren que los EF son incorrectos La resolución de un litigio legal, posterior a la fecha del balance, que confirma que la entidad tenía una obligación presente en la fecha del balance. La determinación posterior a la fecha de los EF, del costo de activos adquiridos o de ingresos por activos vendidos antes de dicha fecha y la fecha de INFORME L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

30 Eventos posteriores que NO requieren ajustes
No ajustará los importes reconocidos en sus EF, para reflejar la incidencia de eventos de no ajuste que surjan con posterioridad a la fecha de balance. Ejemplos: La reducción en el valor de mercado de las inversiones ocurridas entre la fecha de los EF y la fecha de autorización para su emisión. La caída del valor de mercado no está relacionada con las condiciones de las inversiones en la fecha de los EF, sino que refleja circunstancias que surgen posteriormente. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

31 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Litigio antes de la fecha de reporte Antecedentes •Una familia demandó a Tortas Infantiles en el verano de 2014 ya que su hijo casi muere de asfixia con una de sus panes duros. Poco tiempo después del fin de año (31 de diciembre de 2014) el juez decidió que Tortas Infantiles debía pagar una compensación de $2 millones. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Este es un evento que requiere ajuste para los EF a diciembre 31 de 2014, pues las condiciones existían en la fecha de los EF. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

32 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Descubrimiento de fraude Antecedentes La compañía descubrió un fraude poco tiempo después del cierre del ejercicio. Un trabajador de la bodega había estado robando inventario por un total de $1,500,000. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Requiere ajuste porque el fraude existía en la fecha de los EF. Los inventarios tienen que ser castigados en los EF. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

33 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Disposición de un activo fijo Antecedentes Frijoles Refritos vendió a la competencia sus sartenes medianos. La venta, un mes después del fin de año, confirma los rumores de que Frijoles Refritos se está cambiando a sartenes eléctricos. Frijoles Refritos ha sufrido pérdidas durante los últimos años y la gerencia espera que este cambio traerá más beneficios a la compañía. Frijoles Refritos anunciará la próxima quincena sus resultados del año terminado en diciembre. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta No requiere ajuste, ya que la disposición ocurrió después del fin de año. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

34 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Valuación de cuentas por cobrar Antecedentes SuperChico debe a Productos Pequeños $1 millón por compras efectuadas en octubre de 2014. Después de una caída constante del negocio, SuperChico quiebra en enero. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Requiere ajuste, ya que el deudor era irrecuperable a la fecha de los EF (31 de diciembre de 2014). •El $1 millón tiene que ser castigado en los EF al 31 de diciembre de 2014. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

35 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Disposición de un activo fijo Antecedentes La empresa anunció antier que emitirá $100,000 nuevas acciones ordinarias de $5 cada una, para obtener financiamiento que necesita. La empresa está construyendo un campo de beisbol, pero debido a las dificultades en la construcción, ya se han utilizado todos los flujos que se tenían presupuestado para el mismo. El anuncio de las acciones salió unos días antes de que la empresa comunicará sus estados financieros para al cierre de 2014. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta No requiere ajuste, ya que la operación tuvo lugar después del final de año. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

36 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Anuncio de reestructura Antecedentes La Dirección anunció el 1 de febrero, que sus cinco divisiones serán fusionadas en una sola. Seguramente existirán duplicidades en las funciones producto de la fusión. Los accionistas que esperan los resultados finales piensan que esta duplicidad afecte las utilidades. Los EF a diciembre serán autorizados para emisión dentro de 15 días. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta No requiere ajuste, ya que el plan de reestructuración no existía antes del fin de año. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

37 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Valuación de inventarios Antecedentes El taco´n Tento compró 10,000 tacos de papa antes del fin de año, esperando una alta demanda en las noches de navidad y día de reyes. Por “X” razón, los tacos únicamente se pudieron vender a $10 cada uno, $5 por debajo del precio en que se compraron. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Requiere ajuste, ya que los tacos valían $10 en la fecha de los EF. Los inventarios deben castigarse en $5 al cierre del año. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

38 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Ajuste posterior a la venta de un activo Antecedentes Tu Tienda vendió su bodega de Iztapalapa en diciembre de 2014. El precio definitivo fue acordado en enero en $500,000, $100,000 por debajo del precio estimado. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Requiere ajuste, la bodega valía $500,000 a la fecha de los EF (31 de diciembre de 2014). •La utilidad por la venta y la cuenta por cobrar deben ser modificados en los EF al 31 de diciembre de 2014. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

39 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Litigio posterior a la fecha de reporte Antecedentes La Sociedad fue demandada por $15 millones, por reportes emitidos en febrero a una compañía alemana, que confió en ellos. Con base en los reportes, los alemanes invirtieron en un negocio que hoy está en liquidación. Esta noticia aparece algunos días antes de que el auditor de la compañía emita su Informe. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta No requiere ajuste, ya que el informe fue emitido después del final de año. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

40 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Tipo de cambio para fin de año Antecedentes La compañía convierte partidas en moneda extranjera al tipo de cambio de contado (spot-rate) cada fecha de reporte. Al final del período, una de las monedas se ha devaluado seriamente. Existen movimientos significativos en el tipo de cambio cerca de la fecha de los EF. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta Revisar que se utilice el tipo de cambio de cierre para convertir las partidas en moneda extranjera. El auditor solicitará a la compañía hacer referencia a las fluctuaciones de la moneda, ya que el no revelarlo podría influenciar las decisiones económicas que toman los usuarios con base en los EF L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

41 ¿Este evento requiere ajuste para los EF?.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Valor de cuentas por cobrar posterior al fin de año Antecedentes Se vende inventario a crédito a terceros antes del fin de año. Al final del año, no había duda sobre la capacidad del deudor para pagar. En el curso de concluir los informes, la compañía es informada que el deudor está en quiebra como resultado de acontecimientos que ocurrieron después de la fecha de los EF. Pregunta ¿Este evento requiere ajuste para los EF?. Respuesta No debe reconocerse una provisión contra el deudor al final del año porque el balance representa la posición en que estaba la compañía en una fecha específica. ‒La compañía debe hacer referencia de este hecho, “el no revelarlo podría influenciar las decisiones económicas que toman los usuarios con base en los EF” L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

42 Si se evaluaron a la fecha de los EF, No deben ajustarse.
Reconocimiento y medición Ejemplo – Indicios de deterioro después de la fecha de los EF Pregunta ¿Cómo deben tratarse los indicios de deterioro significativos que se presentan después de la fecha de los EF, pero antes de la fecha en que los EF son aprobados Y DICTAMINADOS?. Respuesta Si se evaluaron a la fecha de los EF, No deben ajustarse. Se debe revelar cuando son de tal importancia que el no revelarlos afectarían las decisiones de los usuarios. Si se recibe información después de la fecha de los EF que indique que el activo estaba deteriorado a esa fecha, entonces debe realizarse un ejercicio de deterioro. L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

43 Muchas Gracias!!!!!!! L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.


Descargar ppt "DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google