Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MIEMBRO INFERIOR
2
COMPONENTE PASIVO Cadera: coxales Muslo: fémur Pierna: tibia y peroné
Pie: tarso, metatarso y falanges ● ● ● ●
3
Coxal o hueso ilíaco Hueso plano tres segmentos:
superior aplanado llamado ala ilíaca o ilion medio excavado con una superficie articular llamada cavidad cotiloidea inferior perforado por el agujero isquiopubiano formado por dos ramas, una anterior llamada pubis y una posterior llamada isquion. Articula con el otro hueso coxal y es una afiartrosis, de tipo sínfisis ● ● ●
4
Cara externa: a) FOSA ILIACA EXTERNA: Lineas semicirculares o lineas glúteas dividen a la fosa ilíaca externa en tres sectores en el posterior se inserta el glúteo mayor, en el medio el glúteo medio y en el anterior el glúteo menor. canal supracotiloideo: se inserta el tendón reflejo del recto anterior. b) CAVIDAD COTILOIDEA: Hacia adelante, afuera y abajo. parte central, deprimida no articular llamada trasfondo de la cavidad cotiloidea y otra periférica, lisa y articular que tiene forma de medialuna
5
c) AGUJERO ISQUIOPIBIANO:
- Pubis; una rama horizontal o cuerpo del pubis, lamina cuadrilatera y rama descendente del pubis se insertan en su cara externa; obturador externo, recto interno (1), aductor medio (2), menor (3) y mayor (4). el sector oseo por detrás del pubis es el Isquion. Esta formado por la rama descendente que es posterior y la rama ascendente que es anterior, por la unión de estas dos ramas se produce la tuberosidad del isquion. Se insertan tres músculos, aductor mayor del muslo, cuadrado crural (5), y obturador externo. espina del pubis >El recto anterior del abdomen cresta pectínea > músculo pectíneo 3 2 1 4 5
6
Cara interna: línea inominada, divide pelvis mayor de menor Fosa iliaca interna se inserta el musculo iliaco -carilla auricular en la parte posterior e interna articula con el sacro Borde superior: Cresta ilíaca: en su parte anterior se insertan los músculos oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso del abdomen y el tensor de la fascia lata. Hacia atrás se insertan el dorsal ancho, el cuadrado lumbar y el cuadrado lumbar.
7
Borde anterior: Borde posterior:
EIAS, se insertan El sartorio y el tensor de la fascia lata EIAI, se inserta allí El recto anterior del muslo Borde posterior: se extiende? Desde la EIPS a la tuberosidad del isquion por debajo de la EIPI; Escotadura ciatica mayor. Y por debajo de esta escotadura; Espina ciatica. donde se inserta allí el Ligamento sacrociatico menor. Y los músculos géminio superior y el inferior por debajo escotadura ciatica menor tuberosidad isquiática: Ligamento sacrociatico mayor, músculos posteriores del muslo; bíceps, semimembranoso y semitendinoso
8
Femur Es un hueso largo Articula proximalmente con la cavidad cotiloidea del coxal y distalmente con la tibia ● ●
9
Cara anterior: Músculo crural o vasto intermedio
Cuerpo: ● Cara anterior: Músculo crural o vasto intermedio
10
Cara posterior ● borde posterior. Linea áspera. Que se divide en cuatro crestas, de medial a lateral la del vasto interno (1), pectineo (2), aductores mayor 3 y menor 4 y la del glúteo mayor 5. bicep corto 6, vasto externo 7 y mas arriba por la linea de los aductores se inserta el aductor medio. - el espacio limitado entre la bifurcación de la linea áspera> Espacio popliteo 5 2 111 4 6 3 7
11
Extremidad superior: a) cabeza del fémur:
dirección: Hacia atrás, arriba y adelante fosita del ligamento redondo b) trocánter mayor: se inserta en el borde anterior Glúteo menor (1) inserción del glúteo medio (2) fosita digital. se inserta El obturador externo inserción del obturador OBT. EXT 2 CUADRADO CRURAL interno y de los geminos inserción del piramidal c) trocanter menor. se inserta El psoas ilíaco OBT. INT. Y GEMINOS PIRAMIDAL 1 - línea intertrocanteriana,el Cuadrado crural se inserta por fuera de esta linea en la cara posterior d) cuello
12
Extremidad inferior: esta compuesta Por dos cóndilos y una troclea anteriormente y posterior vemos los dos cóndilos con la escotadura intercondilea. los ligamentos cruzados de la rodilla se insertan En la escotadura intercondilea reconocer el hueco supratroclear. se corresponde durante la extensión con la rotula se inserta en los tubérculos supracondileos Los gemelos interno y externo por encima del condilo interno se insertan: Por detrás de la tuberosidad interna del fémur el ligamento lateral interno de la articulación de la rodilla, en el tubérculo del aductor mayor se inserta el aductor mayor, por debajo y detrás de este se inserta el gemelo interno. por encima del condilo externo se insertan: El tendón del popliteo, el gemelo externo y el ligamento lateral externo de la rodilla.
13
Región glútea
14
Grupo superficial Glúteo mayor Proximal Distal Inervación Acción ●
15
Glúteo medio Proximal: entre las dos líneas interglúteas del íleon
● Distal: trocánter mayor del fémur cara externa Inervación: nervio glúteo superior Acción: rotador extensor y abductor de la cadera Glúteo menor Proximal: íleon, por delante de la linea glútea anterior Distal: trocánter mayor del femur Inervación: nervio glúteo superior Acción: rotador externo abductor ●
17
Grupo profundo Piramidal o piriforme
Proximal: cara anterior del sacro Distal: Trocánter mayor del fémur cara interna Inervación: Nervio del piriforme ● Acción: Rotación externa y abducción de la cadera. Obturador interno ● Proximal: Borde del agujero obturador y membrana obturatriz. Distal: Superficie medial del trocánter mayor del fémur Inervación: Ramos directos del plexo sacro. Acción:Rotador externo de la cadera.
18
Gémino superior Proximal: espina ciática
Distal: trocánter mayor del fémur ● Inervación: nervio del obturador interno con raíz Acción: rotación externa Gémino inferior: Proximal: parte superior de la tuberosidad isquiática por debajo de la espina ciática Distal: trocánter mayor del femur Inervación: nervio del músculo cuadrado crural Acción: aducción de la cadera y rotación externa Cuadrado crural: Proximal: borde externo de la tuberosidad del isquión. Distal: porción proximal de la cresta intertrocantérea. Inervación: nervio del cuadrado crural Acción: rotación externa de la cadera y ayuda en abducción. ● ●
19
Obturador externo Proximal: cara externa del
agujero obturador y membrana obturatriz ● Distal: fosita digital del trocánter mayor del fémur. Inervación: rama posterior del nervio obturador Acción: en la posición anatómica, el músculo obturador externo hace rotación externa, y, cuando la cadera está flexionada, mueve la parte superior del fémur medialmente pasando la parte inferior en dirección lateral, como en abducción.
20
Muslo anterior Cuádriceps Crural Vasto interno Vasto externo
Recto anterior Sartorio ● ●
21
Cuádriceps Crural Proximal: cara anterior y postero-externa del fémur Distal: tendón rotuliano del cuádriceps el cual se inserta en la base y lados de la rótula (o patela). Luego este tendón pasa a constituir el ligamento o tendón rotuliano, el cual va desde el vértice de la rótula hasta la tuberosidad anterior de la tibia. Inervación: N. del cuádriceps, rama del nervio crural Acción: extensor de la pierna. ●
22
tendón reflejo: ceja cotiloidea – canal supracotiloideo
Vasto interno: Proximal: labio interno de la línea áspera del fémur Distal: tendón del cuádriceps Inervación: N del cuádriceps ● Vasto externo Proximal: labio externo de la linea áspera del fémur Distal: tendón del cuádriceps Recto anterior: tendón directo: EIAI tendón reflejo: ceja cotiloidea – canal supracotiloideo Acción: además de ser extensor de la pierna, es flexor de la cadera ● ●
23
Sartorio: Proximal: EIAS
Distal: tuberosidad interna de la tibia (forma parte de la pata de ganso) ● Inervación: nervio músculo cutáneo externo RAMA TERMINAL DEL NERVIO CRURAL Acción: flexiona la pierna sobre el muslo y el muslo sobre la pelvis
24
Grupo muscular interno
Pectíneo Aductor menor (segundo aductor o aductor corto) Aductor medio (primer aductor o aductor largo) Aductor mayor (tercer aductor) Recto interno ● ● ● ● ●
25
Aductor mayor Proximal:
- 2/3 posteriores de la rama isquiopubiana por debajo del obturador externo ● tuberosidad isquiática Distal: fascículo interno, termina en el tubérculo del aductor mayor del fémur fascículo externo, en la línea áspera se forma el anillo del aductor mayor Inervación: N. obturador y N. ciático mayor
26
Distal: cresta de los aductores en la línea áspera del fémur.
Aductor menor proximal: por delante y arriba del aductor mayor en la rama isquiopubiana. ● Distal: cresta de los aductores en la línea áspera del fémur. Inervacion: N. obturador
27
Aductor medio: Proximal: por debajo del ángulo del pubis
● Distal: parte media de la línea áspera Inervación: N. obturador y N. musculo cutáneo interno.
28
Pectíneo Proximal: cresta pectínea del pubis Distal: línea áspera (cresta del pectíneo) Inervación: N. musculo cutáneo, rama terminal del nervio crural ● LA ACCIÓN DE ESTOS 4 MÚSCULOS ES LA ADUCCIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA DEL MUSLO, EL PECTÍNEO, ADUCTOR MAYOR Y MEDIO SON TAMBIÉN FLEXORES DEL MUSLO
29
Recto interno Proximal: rama descendente del pubis
● Distal: pasa por detrás del cóndilo interno del fémur y se inserta en la tuberosidad interna de la tibia (forma parte de la pata de ganso) Acción: flexor y aductor de la pierna. Aductor del muslo
31
Tensor de la fascia lata Proximal: EIAS
Distal: forma la cintilla de maissiat o tracto iliotibial, para terminar en la tibia ● en el tubérculo de Gerdy por debajo de tuberosidad externa de la tibia. Inervación: nervio glúteo superior Abductor del muslo
32
GRUPO POSTEIOR DEL MUSLO
SEMITENDINOSO SEMIMEMBRANOSO BICEPS (externo) ● ● ●
33
Semimembranoso Proximal: tuberosidad isquiática Distal:
● tendón directo; parte posterior de la tuberosidad interna de la tibia tendón reflejo: tuberosidad interna de la tibia cara anterior. Inervación: N. ciático mayor Acción: flexor de la pierna y extensor de la cadera.
34
Semitendinoso Proximal: isquion, en un tendón conjunto con la porción larga del biceps ● Distal: cara interna de la tibia (ahora si juntamos los 3 dedos de la pata de ganso!!; SA RI TE sartorio, recto interno, semitendinoso) Inervación: N. ciático mayor Acción: flexor de la pierna, extensor de la cadera
35
Bíceps Proximal: - porción larga; tuberosidad
● isquiática - porción corta; linea áspera, entre el aductor mayor hacia adentro y el vasto externo ha afuera. Distal: cabeza del peroné (apófisis estiloides) y en la tuberosidad externa de latibia Inervación: N. ciático mayor Acción: flexor de la rodilla, extensor de la cadera, rotador externo de la cadera. cia .
40
El MI esta inervado por dos plexos nerviosos, el plexo lumbar y el plexo sacro.
- las dos ramas terminales del plexo lumbar y por las ramas colaterales y terminales del plexo sacro. El plexo lumbar se forma por la anastomosis de los cuatro primeros nervios lumbares. Sus ramas terminales son el nervio obturador y el nervio crural. El plexo sacro esta constituído por la anastomosis del tronco lumbosacro, que procede de los nervios lumbares 4º y 5º, con las ramas anteriores de los tres primeros nervios sacros. Sus ramas colaterales inervan a los músculos de la cintura pelviana con excepción del músculo obturador externo. Su rama terminal es el nervio ciático, nervio más largo y voluminoso del sistema nervioso.
42
En la articulación de la cadera encontramos:
un grupo muscular flexor, integrado por los siguientes músculos que pasan por detrás del eje transversal de esta articulación Musculo Nervio raíces Psoas-ilíaco Nervio crural L1-L2-L3 Recto anterior L2 L3 L4 sartorio L1 L2 L3 Un grupo muscular extensor formado por los siguientes músculos que pasan por delante del eje transversal de esta articulación ISQUIOTIBIALES Semitendinoso Semimembranoso Porción larga del bíceps Ciatico mayor L5-S1-S2 Gluteo mayor: lo destacamos por ser un S1 Ciatico menor músculo antigravitatorio
43
Un grupo muscular aductor, integrado por los siguientes músculos que pasan por dentro del eje sagital de esta articulación: Aductor mayot Ciático mayor L5 S1 Aductor menor Aductor medio obturador L2 L3 L4 Un grupo muscular abductor, formado por los músculos que pasan por fuera del eje sagital de esta articulación: Gluteo medio Glúteo menor Nervio glúteo S1 S2 superior
47
Reflejos: - reflejo medio pubiano, en cuyo arco reflejo participan las raíces D12 y L1. - reflejo rotuliano en cuyo arco reflejo participa principalmente la raíz L4 y también L2 y L3 - el reflejo aquiliano, en cuyo arco reflejo participa la raíz S1
48
Región inguinocrural Es la región de la ingle, por delante de la articulación coxofemoral. Es el principal hilio vascular del miembro inferior. El triángulo de scarpa se encuentra en esta región ● ● ●
50
Región obturatriz La región obturatriz o isquiopubiana, corresponde al conjunto de partes blandas que recubren exteriormente al agujero obturador y su reborde oseo ●
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.