La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PUERTO DE NEGOCIOS ROSARIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PUERTO DE NEGOCIOS ROSARIO"— Transcripción de la presentación:

1 PUERTO DE NEGOCIOS ROSARIO
“Network Ports - Gestion Portuaria y Logística Integradas El desafío actual de nuestros puertos” Logística Básica y Avanzada. Definiciones. Tendencias actuales. Gestión Logística y del Conocimiento. Cadenas Logísticas. Redes Logística Portuaria Enfoque sistémico. Evolución del Comercio, del Transporte y de los Puertos. Estructuras en Red. Network Ports. Ejemplo Europeo. Visión para la Región Sudamericana y para Argentina Visión para el Subsistema Portuario Rosario 12-Nov-2004

2 Definición de Logística de Mercancías
(Básica) “Proceso de mover cosas con la entrega de los productos u objetos requeridos en el lugar adecuado en el momento preciso. Lo cual incluye, entre otros, control de stocks, distribución, almacenes, y packing. ” (J.I.T)

3 Efecto para F. W. Smith, CEO FedExpress
Logística Avanzada: Efecto para F. W. Smith, CEO FedExpress “ un almacén no es nada más que un lugar en donde dejar algo que se conoce como encontrarlo. Imagino que si podemos proporcionar el mismo grado de seguridad a la gente, electrónicamente, para que sus productos estén en el “almacén FedEx” en uno de nuestros aviones a 500 millas/hora ó camiones a 50 millas/hora, entonces no sería necesario tener almacenes” JIT + TIC + KM STOCK  0

4

5 Efectos de la Logística Avanzada (1)
Mejora el transporte y el almacenaje. Reduce la necesidad del stock de seguridad. La masa es reemplazada con información. Base para el éxito comercial de la empresa actual

6 Efectos de la Logística avanzada (2)
Reducción de costes. Productos de ciclos más cortos. Respuesta rápida al cliente. Mejora de la calidad de servicio.

7 Tendencias en los Mercados
Consumidores: mayor conocimiento de los productos y servicios. Tecnologías de la información y de las comunicaciones: uso más generalizado y a menor coste. Desarrollo sostenible: problemas mediambientales y de congestión favorecen utilización transporte multimodal.

8 Tendencias en la Economía y las Empresas
Globalización Tendencias en la Economía y las Empresas Incremento del comercio internacional Concentración de centros de decisión. Potenciación del transporte multimodal Desarrollo de sistemas de información complejos

9 Personalización de servicios.
Implicaciones en la demanda de transporte Disminuye el tamaño de las expediciones Aumenta el número de expediciones. Aumenta la frecuencia de los servicios de transporte Se reduce los plazos de entrega Aumentan las operaciones en la última fase de la cadena.

10 Tendencias en Logística
efecto de grande a pequeño de irregular a regular de concentrado a disperso de corta a larga de grande a pequeño de largo a corto Tamaño envios Frecuencia Destinos Distancia Inventarios Tiempo transferencia Tiempo orden pedido

11 GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LOGISTICA COLABORATIVA
Gestión del conocimiento CONOCIMIENTO Gestión Logística MERCANCÍA / OBJETO Comercio Internacional Know-How Persona adecuada Tiempo adecuado Lugar adecuado Actividades logísticas Personalización Datos/Almacenaje Comunicación/Transporte Just-in time Objeto adecuado Tiempo adecuado Lugar adecuado COLABORAR Toma Decisión Enfoque sistémico Logística colaborativa Satisfacción Cliente COMUNIDADES

12 Cambios en los Mercados
De Oferta a Demanda . De la Producción en masa a la Personalización en masa. De la ecuación Coste+Beneficio = Precio  a la ecuación Precio-Coste = Beneficio

13 Redes: Cadenas Logísticas

14 Visión para la Región Sudamericana y para Argentina
Logística Básica y Avanzada. Definiciones. Tendencias actuales. Gestión Logística y del Conocimiento. Logística Portuaria Enfoque sistémico. Evolución del Comercio, del Transporte y de los Puertos. Estructuras en Red. Network Ports. Ejemplo Europeo. Visión para la Región Sudamericana y para Argentina

15 Puertos Comercio y Logística Internacional
Modelo de Relaciones de los Puertos y su Entorno desde un Enfoque Sistémico (1) (Logística Portuaria) Comercio y Logística Internacional Puertos Normas, acuerdos e instrumentos tecnológicos para el intercambio de mercancías y conocimientos en espacios abiertos Nodo de intercambio modal de transporte vinculado con redes logísticas y de conocimiento Comunidades y actos sociales (1) Modelo de Relaciones entre Ciencia, Disciplina y Comunidad Científica Según T. KUHN Grupo de personas que practican y comparten un paradigma

16 Sistema y Ciencia Vs Desarrollo Sostenible Paradigmas (1)
Autarquía Mercados oferta (Push) Sociedad industrial Predominio infraestructura tangible Puertos aislados (Gate) Globalización Mercados demanda (Pull) Sociedad conocimiento Nuevas tecnologías Información y Comunicac. Puertos en Red PARADIGMA EN DECLIVE PARADIGMA EMERGENTE Cambios y tensiones Desarrollo sostenible PARADIGMA PORTUARIO SIGLO XXI Puertos como centros logísticos. Cadenas logísticas Puertos en la era de las nuevas tecnologías Alianzas entre operadores. Intermodalidad. Cooperación y colaboración intra e interportuaria

17 UE , UNCTAD, IAPH Logística portuaria
Sistema gestión tráfico marítimo y portuario Tecnología de información y comunicación en operaciones y procesos portuarios Intermodalidad y Short Sea Shipping (SSS) LÍNEAS INVESTIGACIÓN

18 EN LOS SISTEMAS PORTUARIOS
CAMBIO DE PARADIGMA EN LOS SISTEMAS PORTUARIOS PARADIGMA NUEVO PARADIGMA EN DECLIVE NUEVO SISTEMA ORGANIZATIVO ORGANIZACIONES MODELO INDUSTRIAL HACIA PUERTOS DE TERCERA, CUARTA Y QUINTA GENERACIÓN PUERTO DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN

19 ORGANIZACIONES MODELO INDUSTRIAL
PUERTOS DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN PARADIGMA EN DECLIVE Puerto como nodo aislado Puerto centrado en infraestructura física Gestión con predominio en aspectos físicos y tangibles Puerto unimodal Visión aislada ORGANIZACIONES MODELO INDUSTRIAL Junta de Obras del Puerto Proyectos centrados en diques, muelles y superficies portuarias

20 HACIA PUERTOS DE TERCERA, CUARTA Y QUINTA GENERACIÓN
PARADIGMA NUEVO Puerto en red, integrado en cadenas logísticas Puerto como subsistema del sistema logístico Gestión con predominio en aspectos intangibles: Nuevas tecnologías comunicación Intermodalidad Visión holística y sistémica NUEVO SISTEMA ORGANIZATIVO Autoridad portuaria Desarrollo Comunidad Portuaria Proyectos relación Puerto-ciudad Desarrollos redes logísticos interiores (ZAL, puertos secos)

21 Evolución del Transporte Marítimo
Hace 50 años: 40 Buques ton 40 Buques hombres 40 Buques 12 días puerto c/uno días hombre Puerto Hoy día: 1 Buque ton 1 Buque hombres 1 Buque días puerto 54 días hombre Puerto

22 Concentración del Mercado del Transporte Marítimo

23 EVOLUCIÓN DE PUERTOS: 5 GENERACIONES
2a Generación Centro de Transporte y Distribución 3a Generación Centro Logístico Plataforma Internacional de Comercio 4a Generación Puerto en Red Comunidad Portuaria Servicios Logísticos Integrados 5a Generación Logística Colaborativa e-Logistics Networks Agentes de software. Semantic Web Aprendizaje Colaborativo 1a Generación Interfase Tierra - Mar

24 El Puerto como un Centro Logístico: Puerto de Tercera Generación
Del Puerto "Gate" al Puerto como Centro Logístico. Integrando los Flujos Físicos y de Información: JIT y cultura EDI. Los Centros Logísticos "Cerebros". La Estrategia del "Real Time".

25 EL PUERTO EN RED: PUERTO DE CUARTA GENERACIÓN Internacionalización y diversificación de las actividades. Redes telemáticas entre zonas portuarias. Cooperación entre Comunidades Portuarias.

26 OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA
EL PUERTO EN RED: OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA De tráficos cautivos a cautivar tráficos. Alianzas Estratégicas. Planes Comerciales Comunidad Portuaria Innovación Tecnológica. Servicios on-line Relación Puerto – Ciudad. Integración

27 (Port Community Systems)
Comunidades PCS (Port Community Systems) Helsinki Singapore Port Auth Singapore Terminal Felixtowe Antwerpen Southampton PORTNET CITOS FCPS SEAGHA CNS Bremen Hamburgo Rotterdam Le Havre A.P. Londres Marseille BREPORT DAKOSY INTIS ADEMAR+ BIMCO PROTIS Bilbao Algeciras Las Palmas UNIPORT SERVIPORT Andalucía SERVIPORT Canarias Valencia Barcelona Cádiz INFOPORT PORTIC RILCO

28 Clasificación de Puertos según Modelo de Negocio (Gestión)
CARGA DESCARGA INFRAESTRUCTURA SUPERESTRUCTURA 1 2 3 Landlord Tool Servicio X X X

29 Un moderno modelo de Gestión Portuaria
Comunidad Portuaria Un moderno modelo de Gestión Portuaria (GP+GL) El Sector Público : Impulsor de la actividad privada portuaria: “Facilitador” Una administración que reinvierta sus recursos en el PUERTO (mínimo 80%) El Sector Privado: Partícipe del plan estratégico portuario y de su plan de acción comercial o modelo de negocios portuario ante el mundo.

30 Tendencias en los Puertos en el Siglo XXI (Perspectiva IAPH)
1 Los puertos como subsistema del sistema de logística integrado 2 Los puertos en la era de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones 3 Incremento de la participación del sector privado en los puertos 4 El nuevo rol de las autoridades portuarias

31 Competitividad entre las Cadenas Intermodales Portuarias
Disminución retornos en vacíos. Necesidad de nuevas estructuras logísticas. Puertos Secos. Logística Colaborativa. Sistemas de Información y alianzas empresariales

32 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1 Logística portuaria Puerto seco, e-Logistic, Logística Colaborativa, Zona de Actividades Logísticas, ITS. 2 Sistemas de gestión del tráfico marítimo-portuario Sistemas inteligentes en transporte marítimo (ITS), VMS, VTS, VTMIS, GPS 3 TIC en operaciones y procesos portuarios Agentes inteligentes XML, Semantic Web, Web Services, GIS, DSS 4 Intermodalidad Y SSS Interfases portuarias con otros modos de transporte,cabotaje

33 Visión para la Región Sudamericana y para Argentina
Logística Básica y Avanzada. Definiciones. Tendencias actuales. Gestión Logística y del Conocimiento. Logística Portuaria Enfoque sistémico. Evolución del Comercio, del Transporte y de los Puertos. Estructuras en Red. Network Ports. Ejemplo Europeo. Visión para la Región Sudamericana y para Argentina 20-Oct-2004

34 Desarrollo Portuario: Conexiones terrestres
Metropoli Interior Metropoli Interior HINTERLAND CORREDOR LOGISTICO CONCEPTOS MARITIMOS-TERRESTRES Relación Puerto–Ciudad Plataformas Logísticas Corredores Logísticos Puertos Secos Hinterland Cliente Cliente Puerto Seco Cliente Plataforma Logística Ciudad - Puerto Flujos de transporte marítimo

35 Desarrollo Portuario: Conexiones Marítimas
Capital Ciudad Ciudad HINTERLAND Puerto FEEDER 1 CONCEPTOS MARITIMOS Puerto Hub Puerto Gateway Puerto Feeder Puerto Spoke Land Bridge Foreland /Hinterland Puerto FEEDER 2 Land Bridge Puerto FEEDER 3 Puerto GATEWAY Rutas SSS Puerto HUB Puerto SPOKE Ruta Internacional (ERTW) FORELAND

36 Tendencias: E.R.T.W. – P.T.P. round the world services and pure transshipment ports SSS SSS

37 Dinámica del transbordo con un canal expandido (buques post II and III)

38 E.R.T.W: Tendencias del Transporte Marítimo
Hub Regional ?

39 Network-Ports Europa -Mediterráneo
La proliferación de proyectos portuarios en el Mediterráneo Occidental presenta un futuro de sobrecapacidad y fuerte competencia portuaria. El Mediterráneo se configura como un área con tres hubs multipolares. SINES ALGECIRAS 1538 CEUTA VALENCIA 810 BARCELONA 972 MARSELLA 622 GENOVA 1180 LA SPEZIA 615 CAGLIARI DJEN - DJEN BIZERTE GIOIA TAURO 1448 MALTA 600 EL PIREO 684 LIMASSOL 400* DAMIETTA 604 LIVORNO 501 TÁNGER PORT SAID BEIRUT BRINDISI TARANTO TRAFICO DE CONTENEDORES (Miles de Teus , 1997) >1.000 *: 1996 PUERTOS DE PENETRACIÓN TERRESTRE PUERTOS DE DISTRIBUCIÓN MARÍTIMA PUERTOS DE TRÁNSITO ENTRE RUTAS PUERTOS QUE ASPIRAN A CAPTAR TRÁFICO DE TRANSBORDO

40 Visión para la Región Sudamericana y para Argentina
Logística Básica y Avanzada. Definiciones. Tendencias actuales. Gestión Logística y del Conocimiento. Logística Portuaria Enfoque sistémico. Evolución del Comercio, del Transporte y de los Puertos. Estructuras en Red. Network Ports. Ejemplo Europeo. Visión para la Región Sudamericana y para Argentina 20-Oct-2004

41 Vision Sudamérica (1): S.S.S.-Hub Reg.
CAB (0,4) C.A. >5.0 GUA (0,5) CAL (0,55) SAN (1,6) IQ (0,135) RG (0,6) SA(0,5)VAL (0,3) BA (0,9) MON (0,35)

42 Visión Regional: Sudamérica (2)
Fuente: CEPAL y elaboración propia

43 Visión Sudamérica (3): L.B.-C.L.

44 Sistema Portuario Argentino
Sistema H.P.P. Fluviomarítimo (V.N.S.F.O.) ZAR-CAM-Metropolitano Bs.As.-LP (CG) PP-PI (GS-CG) ROSAFE (GS) ROSARIO (CG) – (C.L Rosario-Cordoba-NOA) Fluvial (S.F.N.): Sta. Fe al Norte Sistema Marítimo Bs.As (GS-CG) Patagónico (GS-CG)

45 Sistema Fluvio-Marítimo (1)

46 Sistema Fluvio-Marítimo (2)

47 Economía del transporte y la situación en Argentina
S.S.S.

48 Utilización Racional del Transporte y la situación en Argentina

49 Visión Argentina (1): H.P.P. + Subsistemas
Santa Fe –Oceano : 1000 km Santa Fe – Corrientes :600 km Corrientes Asunción : 400 km Corrientes Pto.Iguazú: 700 km Rio Uruguay : 300 km Total : 3000 km Rosario

50 Visión Argentina (2): Sistema Portuario Fluvio Marítimo - V.N.S.F.O.
32 pies 40 pies ZAR-CAM LP Beta

51 Sub-Sistema Portuario Bs. As-LP-ZAR-CAM Sub-Sistema Portuario Bs. As
Visión Argentina (3): Sub-Sistema Portuario- Bs.As. Sub-Sistema Portuario Bs. As-LP-ZAR-CAM Sub-Sistema Portuario Bs. As Pto. Nuevo Dock Sud

52 Subsistema Portuario Rosario

53 Logística de Graneles (Sólidos y Liquidos)
DISTRIBUCION DE LOS MEDIOS DENTRO DE LA CADENA DE COMERCIALIZACION DE LOS GRANOS Y SUBPRODUCTOS.

54 Logística de Cargas Generales
Cadena Logística de Contenedores. Importación Cadena Logística de Contenedores. Exportación

55 La Cadena Logística Internacional
¿ Network Ports en Argentina ? - Ponderación 2 3 2 3 1 2 Puntaje (Evolución última década) : 1 – Deficiente 2- Regular 3- Bueno 4- Muy Bueno 5 - Excelente Sector Público (Infraestructuras-Aduana-P.I.F.-Política Com.Ext) Sector Privado (Operadores)

56 La Cadena Logística Internacional (Red Física)
Tareas pendientes (próximos 5 años) Profundización de la vía navegable Océano-San Martín a 40 pies, San Martín Santa Fe- 32 pies. Concesión Hidrovía Santa Fe al Norte (Asunción-Corumba) a 12 pies de calado (Hidrovía Barcacera) Creación de una línea marítima regular Santa Fe-Usuahia (Short Sea Shipping) Impulsar una Línea Marítima Regional Sudamericana, alrededor de Sudamérica (Caribe-Atlántico-Pacífico) Concretar Land Bridges Atlántico-Pacífico y redes de alta capacidad (autopistas) transversales (Ejemplo : Rosario-Córdoba; Bs.As-Mendoza)

57 La Cadena Logística Internacional (Red Funcional y KM)
Tareas pendientes (próximos 5 años) Modernización; informatización y definitiva integración de la Aduana y organismos de control a las comunidades logísticas-portuarias. Reducir el flujo documentario a su mínima expresión. Compartir libremente la información (KM). Tender a una política de comercio exterior y del transporte que apueste al libre comercio. Lograr la autonomía plena de las autoridades portuarias, integrando sector público y privado; consolidando un plan estratégico comercial (foreland y hinterland) Comenzar a trazar una estrategia a nivel País de desarrollo portuario-logístico con factores de integración y colaborativos : sumar; no restar.

58

59

60 Gustavo Anschütz anschutz@aic-oyp.com.ar
Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica Argentina (1985). Postgrado en Ingeniería Portuaria de la Universidad de Buenos Aires (1987). Becario del Centro de Estudios de Puertos y Costas de España (C.E.P.Y.C.-1991). Tesis en Investigación aplicada a la ingeniería portuaria (Madrid-1991) y desarrollo de terminales de contenedores (Puerto Bilbao-1993). Master Internacional en Gestión Portuaria, por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Proyecto de Tesis: Plan Estratégico para el Puerto de Buenos Aires y el Área Retiro. (Junio 2004).. Premio ARLOG de Logística 2004, por su proyecto Area Intermodal Puerto de Buenos Aires-Retiro. Plataforma Logística 2020. Jefe de Estudios y Proyectos de Hidrovía S.A., Concesionaria del Dragado y Balizamiento de la vía navegable Santa Fe-Océano. Consultor en transporte, logística y puertos. Participa en más de 50 proyectos de transporte y portuarios, realizando numerosos estudios de factibilidad técnica económica y evaluación de proyectos. Experto en Planificación, Diseño y Gestión Portuaria. Presidente de la Asociación Internacional de Profesionales en Puertos y Costas (fundación Junio 2004). Socio adherente de la Asociación Técnica de Puertos y Costas España (PIANC España). Gustavo Anschütz


Descargar ppt "PUERTO DE NEGOCIOS ROSARIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google