La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Principios del Derecho Económico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Principios del Derecho Económico"— Transcripción de la presentación:

1 Principios del Derecho Económico
Jean Claude Tron Academia » Conferencias » Temas económicos y competencia » Principios del Derecho Económico

2 Oferta Demanda

3

4 Economía y Derecho ¿Son eficaces los diques jurídicos frente al caudal económico? ¿El mercado se autocorrige? ¿Quién manda a quién?

5

6 Desarrollo nacional: Ejes Político Económico Social
Cómo explicar la interacción entre un mercado económico, sometido a la ley de la eficiencia y un meta-mercado institucional sometido a la ley de la justicia; dicho de otra manera, entre la producción eficiente y el justo ordenamiento de los derechos de propiedad. Ariño (2003: 71) Desarrollo nacional: Ejes Político Económico Social

7

8 Economía Social de Mercado.
DERECHO ECONOMICO: Régimen de intervención* del Estado para la ordenación jurídica de la economía, sea intervencionista o liberalizadora. Incluye la regulación de mercados, el régimen de competencia y los derechos de los consumidores. Varia en cada país, dependiendo del énfasis liberal o intervencionista del sistema político. Rectoría del desarrollo nacional y medio ambiente (25), libre concurrencia y competencia, consumidores, inventores (28). Economía Social de Mercado. * La intervención del Estado puede ser restringiendo o estimulando actividades.

9

10 Proceso dinámico, en un entorno global e interdependiente.
DERECHO REGULATORIO: Implica la regulación de sectores determinados de la economía, configurando estatutos peculiares que restringen, reorientan y fomentan actividades económicas, garantizando la tutela de derechos fundamentales, así como la promoción del interés general. Proceso dinámico, en un entorno global e interdependiente. Telecomunicaciones, Radio y TV, Transportes, Energético, Financiero, Sanitario

11 DERECHO DE LA COMPETENCIA: Corrige las fallas de los mercados, prohibiendo restricciones ilegales, fijación de precios y los monopolios. El objetivo final es el funcionamiento eficiente de los mercados, a través de una “Workable competition”, efectiva o practicable. Promoviendo la competencia entre las empresas, existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente.

12 Derecho Económico: Componentes

13 D Económico Interdisciplinar y Transversal
Constitu-cional Adminis-trativo Regulación mercados Régimen compe-tencia Consumi-dores Mercado valores Mercantil Civil Ambiental Acceso informa-ción Rivero Ortega (2009: 17)

14 Fines interdependientes: Correlaciones e interconexión Órbitas que traslapan
Orden jurídico D Económico Consumidores Transparencia Ambiente Cultura Políticas y Serv. P Consumidores Transparencia y acceso a información Ambiental y sustentabilidad Cultura y desarrollo personal Económico (rectoría, eficiencia mercados y desarrollo nacional) Políticas públicas prioritarias (sociales, políticas) Garantía y regulación de servicios públicos

15 Principios del Derecho Económico
Economía de mercado competitivo, respeto y garantía Economía y Derecho Economía: Ciencia de las elecciones eficientes. Derecho: Herramienta que orienta (incentiva o limita) opciones de agentes económicos. Controla y orienta conductas, persigue justicia y predictibilidad. Tipos de mercado que interactúan: Mercado económico Eficiencia Realidades físicas L producción riqueza Meta-mercado institucional Justicia, Ordena libertades y derechos de propiedad L distribución riqueza Reglas de funcionamiento: Libre competencia. Libre formación de precios por concurso de oferta y demanda. Igualdad status de empresas (no distinciones discriminatorias).

16 Principios del Derecho Económico
AED Necesario un marco legal para encauzar correctamente las actividades. Sujeta el meta-mercado institucional a un análisis económico . Reduce la interferencia de las instituciones en el mercado económico. Fomenta la eficiencia económica, es la lógica de muchas instituciones jurídicas. Abogados, superar perspectiva principialista y adoptar una consecuencial (económico-social), beneficios o perjuicios que obtiene la sociedad por decisiones jurídicas. Internalizar el coste social por externalidades El que contamina,  Paga Quien próspera,  Contribuye más AED: Análisis Económico del Derecho

17 Principios del Derecho Económico
Protección del consumidor Rector de política social y económica, tutela a la parte más débil, aplicar norma más favorable para garantizar seguridad y confianza en transacciones. Racionalidad y proporcionalidad Equilibrio, equidad y moderación. Intensidad y relación entre medidas y objetivos perseguidos. Balance entre limitación de libertades y ejercicio de facultades. Los parámetros son supuestos, doctrinas y modelos económicos, no jurídicos, implican discrecionalidad política y deferencia de tribunales.

18 Principios del Derecho Económico
Protección del medio ambiente Defensa del ambiente, desarrollo sostenible, obligación de restaurar, conservar y mejorar el entorno. Solidaridad y cohesión social Desarrollo integral y crecimiento para libertad y dignidad de individuos. Empleo y justa distribución del ingreso y la riqueza. Seguridad jurídica Legalidad, subsidiariedad y necesidad de medidas. Confianza legítima y buena fe. Estado de Derecho, responsabilidad patrimonial y control judicial.

19 Principios del Derecho Económico
7. Menor onerosidad en intervenciones Mínima limitación de medidas que restringen libertades. Correlativos beneficios objetivos y concretos. 8. I+D+I Investigación, desarrollo e innovación. Sociedad del conocimiento e información. 9. Agilidad y eficacia en actuaciones públicas que inciden en la actividad económica Time is money Economía, celeridad, eficacia, legalidad, publicidad y buena fe (Arts. 28 CPEUM y 13 LFPA). Procedimientos ágiles, MASC, arbitrajes. TIC, e-gobierno, juicio en línea.

20 Derecho Público Económico
Intervención estatal (intereses económicos, sociales, políticos y culturales) Libertad empresas (intereses privados) Orden público (límites y potestades) con finalidades cambiantes Medidas: Ex ante y ex post

21

22

23

24 Muchas gracias


Descargar ppt "Principios del Derecho Económico"

Presentaciones similares


Anuncios Google