La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PENTECOSTÉS Lección 2 para el 14 de julio de 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PENTECOSTÉS Lección 2 para el 14 de julio de 2018."— Transcripción de la presentación:

1 EL PENTECOSTÉS Lección 2 para el 14 de julio de 2018

2 El capítulo 2 de hechos es el acto inaugural de la recién creada iglesia cristiana.
En un solo día, se convirtieron personas. Gracias al poder del Espíritu Santo, la iglesia “salió venciendo, y para vencer” (Apocalipsis 6:2). Hechos 2:1-3. La lluvia temprana. Hechos 2:4-13. El don de lenguas. Hechos 2:14-32. El primer sermón. Hechos 2:33-36. La exaltación de Jesús. Hechos 2:37-41. Las primicias.

3 LA LLUVIA TEMPRANA Hechos 2:1-3 “Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos” (Hechos 2:2-3) A través del arrepentimiento, la alabanza y la oración, los discípulos habían llegado a un estado de unanimidad entre ellos. Estaban preparados para recibir la promesa del Espíritu Santo, conocida como la “lluvia temprana” (Joel 2:23). Este acto fue acompañado de manifestaciones extraordinarias. Aunque el Espíritu siempre ha estado trabajando entre las personas, en este momento fue derramado en su plenitud. Fue la respuesta al primer acto de intercesión de Jesús ante el Padre (Juan 14:16). Esta experiencia se repitió en otras ocasiones, y se repetirá con el mismo poder antes de la Segunda Venida (la “lluvia tardía”).

4 EL DON DE LENGUAS Hechos 2:4-13 El Espíritu Santo se manifiesta en diversos dones (1ª de Corintios 12:4-11). Esta variedad de dones es dada para provecho de la iglesia, de manera que el Evangelio sea predicado con eficacia. Escuchar las Buenas Nuevas en su lengua materna ayudó enormemente a que los oyentes pudieran comprender las verdades presentadas por los discípulos. Este don se repitió en casa de Cornelio (Hechos 10:46; 11:15-17). Posteriormente, se habla de un don de lenguas distinto, que nadie entiende, y que necesita ser interpretado (1ª de Corintios 14:2, 5, 13). No obstante, algunos quisieron burlarse de este don (Hechos 2:13), para contrarrestar la obra de los discípulos. “Desconcertados y maravillados, decían: «¿No son galileos todos estos que están hablando? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye hablar en su lengua materna?»” (Hechos 2:7-8 NVI)

5 “Los judíos habían sido diseminados por casi todos los países, y hablaban diversos idiomas. Habían venido desde lugares lejanos a Jerusalén, y temporalmente estaban morando allí para permanecer en ese lugar mientras duraran las festividades religiosas en curso y para observar sus requerimientos. Cuando se reunían, hablaban todas las lenguas conocidas. Esta diversidad de idiomas era un gran obstáculo para las labores de los siervos de Dios que querían publicar la doctrina de Cristo hasta los confines de la tierra. El hecho de que Dios quisiera suplir las deficiencias de los apóstoles en forma milagrosa era para la gente la confirmación más perfecta del testimonio de esos testigos de Cristo. El Espíritu Santo hizo por ellos lo que no podrían haber logrado en toda una vida; ahora podían diseminar la verdad del Evangelio hablando con perfección el idioma de aquellos en cuyo favor trabajaban. Este don milagroso era la más decisiva evidencia que podían presentar al mundo de que su comisión llevaba el sello del cielo” E.G.W. (Historia de la Redención, pg. 253)

6 EL PRIMER SERMÓN Hechos 2:14-32 “A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos” (Hechos 2:32) Contestando a las burlas, Pedro comenzó su discurso explicando lo que estaba ocurriendo, a la luz de la Palabra de Dios. Usó Joel 2:28-32 para explicar que, en los últimos días, sería derramado el Espíritu Santo (tal como estaba ocurriendo en ese momento). Seguidamente, les presentó a Jesús, su ministerio, muerte y resurrección. Nuevamente, apoyó sus aseveraciones con textos bíblicos (Salmo 16). De este primer sermón aprendemos que, para llevar a las personas a la Verdad, es necesario presentarles a Jesús, utilizando como base la Biblia.

7 LA EXALTACIÓN DE JESÚS Hechos 2:33-36 “Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo” (Hechos 2:36) En la tercera parte de su mensaje, Pedro habló de la exaltación de Jesús en el Cielo, citando nuevamente un versículo bíblico: Salmo 110:1. El sacrificio realizado en la cruz fue ratificado por el Padre colocando a Jesús a Su diestra. El derramamiento del Espíritu Santo fue la consecuencia directa de esta exaltación. De esta manera, la suficiencia de la cruz como medio de salvación fue presentada claramente ante la multitud.

8 LAS PRIMICIAS Hechos 2:37-41 “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas” (Hechos 2:41) Los primeros frutos de la obra del Espíritu Santo a través de su iglesia fueron conversos. Convencidos por el Espíritu de su pecado, preguntaron por la forma de obtener el perdón. Pedro les presentó los dos requisitos básicos para recibirlo: Arrepentimiento. Deseo vehemente de apartarse del pecado. Una respuesta positiva al llamado del Espíritu. Bautismo. Manifestación pública del cambio producido en el corazón. Además del perdón de los pecados, recibimos el don del Espíritu Santo. De esta manera, los creyentes somos capacitados para cumplir la misión que la iglesia ha sido llamada a realizar.

9 “Cuando el Espíritu de Dios se posesiona del corazón, transforma la vida. Los pensamientos pecaminosos son puestos a un lado, las malas acciones son abandonadas; el amor, la humildad y la paz, reemplazan a la ira, la envidia y las contenciones. La alegría reemplaza a la tristeza, y el rostro refleja la luz del cielo. Nadie ve la mano que alza la carga, ni contempla la luz que desciende de los atrios celestiales. La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios” E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 144)


Descargar ppt "EL PENTECOSTÉS Lección 2 para el 14 de julio de 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google