La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Litio: una oportunidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Litio: una oportunidad"— Transcripción de la presentación:

1

2 El Litio: una oportunidad
Estado de situación Perspectivas

3 Pegmatitas y Granitos 26%
Fuentes potenciales conocidas y su distribución en el mundo Distribución de tipos de Yacimientos en el Mundo Fuentes potenciales de Li Salares 58% Pegmatitas y Granitos 26% Arcillas 7% Salmueras Hidrocarb. Geoterm. Zeolitas 3% EEUU Argentina Chile Brasil Zimbabwe China Australia Portugal Canadá Finlandia Rep. Checa Serbia Austria Bolivia México Alemania Los salares son en la actualidad la fuente más importante de litio, ubicadas generalmente en cuencas cerradas de regiones áridas y tectónicamente activas, El litio allí presente proviene de la meteorización de las rocas (mayormente volcánicas) circundantes que lo contienen en cantidades traza. Los principales productores a partir de este tipo de depósitos son Chile, Argentina, China y Estados Unidos; Bolivia cuenta con grandes recursos en sus salares pero hasta ahora sólo se han puesto en producción algunas plantas piloto con ínfimas producciones, (Empresa Estatal de Yacimientos de Litio de Bolivia). Salmueras continentales (100‐2.700 ppm) • Salares (ej. Atacama en Chile, Hombre Muerto en Argentina y Uyuni en Bolivia). • Lagos salinos (ej. Zhabuye y Qinghai en China). – Minerales (2.300‐ ppm) Las pegmatitas son un tipo de granito caracterizadas por sus grandes cristales de cuarzo, feldespato y mica. Algunas pegmatitas (denominadas LCT) están enriquecidas en elementos raros, litio, cesio y tantalio. Dentro de este grupo el espodumeno es el mineral más importante desde el punto de vista económico, seguido por petalita, lepidolita, ambligonita y eucriptita. La producción en este tipo de yacimientos se encuentra fundamentalmente en Australia y en menor proporción en Zimbabwe, Brasil, China y Portugal. Otros recursos Las fuentes potenciales de litio están constituidas por salmueras de pozos petrolíferos (ej: Smackover, Texas, EE.UU.) (60‐ 500 ppm) la complejidad química de estas salmueras no las hace atractivas como fuentes de este elemento, mientras no se desarrollen tecnologías adecuadas. Campos geotermales (ej. Imperal Valley ,Sea Salton, California, EE.UU.) (50‐400 ppm ) presentan dificultades para su aprovechamiento por diversas razones: a) concentraciones relativamente bajas; b) altas temperaturas de las soluciones; y c) la presencia de cantidades relativamente altas de otros minerales tales como hierro, manganeso, sílice, zinc, plomo, magnesio, etc. Arcillas ricas en litio (ej. Hectoritas en EE.UU. y Jaderitas en Serbia) (2.000‐3.000 ppm) pueden dividirse en dos tipos: a) arcillas en las cuales el litio forma parte de la estructura cristalina, como es el caso del mineral de arcilla llamado hectorita; y b) arcillas en las cuales el litio resulta de un enriquecimiento secundario, por efecto del movimiento de aguas termales o subterráneas. Arcillas sedimentarias Salares Pegmatitas y Granitos Arcillas Salmueras Hidrocarb. Salmueras Geoterm. Zeolitas

4 Silver Peak (Albemarle)
Producción Mundial 2016 Canadá Pegmatitas 192,5 Mt LCE China 6% Salares Portugal 1% Pegmatitas Whabouchi (Nemaska Lithium) Lake Zabuye 56% (108 Mt LCE) de Salares. EEUU 2% Salares Australia 40% Pegmatitas Silver Peak (Albemarle) Zimbabwe 2% Pegmatitas Greenbushes (Talison) Brasil 1% Pegmatitas 44% (84,5 Mt LCE) de pegmatitas. Producción 2016 t de LCE por países y sus Proyectos: Argentina: (Olaroz + Mina Fenix) Australia ( Greenbushes) Chile (Atacama Albemarle+Atacama SQM) USA (Silver Peak) China (Lake Zabuye) Zimbabwe (Bikita) Portugal (Sepeda Lithium+ Alvarroes+ Felmica) Brasil (CBL) Durante los primeros meses del año 2017, algunas minas comenzaron a realizar sus primeros envíos de producción. Canadá (Whabouchi de Nemaska Lithium) Australia (Mt Cattlin de Galaxy Resources y Mt Marion de Neometals) Mt Marion (Neometals and JV) Mt Cattlin (Galaxy Resources) Chile 33% Salares Argentina 16% Salares Atacama (SQM) Atacama (Albemarle) Nuevas operaciones 2017 Olaroz (Orocobre Ldt) Mina Fenix (Minera del Altiplano) Fuente: Elaboración propia con base en USGS | Números estimados para la producción de China y EEUU. Subsecretaría de Desarrollo Minero Dirección Nacional de Promoción Minera

5 Proyectos a Nivel Mundial
muchas empresas están actualmente en la búsqueda de nuevas fuentes de litio Canadá 5 en factibilidad-expl avanz. 9 en expl. inic. Alemania 1 en exploración Austria 1 en expl. Inic. Finlandia 1 en expl. Inic. Proyectos de fuentes alternativas con potencial económico: Jadarita (Serbia) Arcillas con Litio-Hectoritas (México, USA) Granitos (Rep. Checa, Alemania) Salmueras petrolíferas (USA) Fuentes Geotermales. Salton Sea (California) EEUU 12 en expl. Inic. Rep. Checa 1 en expl. Inic. México 1 en factibilidad. 5 en expl. inic. Serbia 1 en expl. Inic. Las continuas exploraciones y búsqueda de nuevas tecnologías permiten que muchas fuentes potenciales se conviertan en recursos y debieran ser considerados y seguidos atentamente a la hora de realizar proyecciones de este mercado, ya que hay grandes proyectos que de ser factibles podrían constituir porciones importantes dentro de la oferta global. Tal es el caso de: Jadar, Rio Tinto: es un depósito de clase mundial descubierto en el año 2014 por Rio Tinto. Contiene jadarita, un borosilicato de sodio y litio que por el momento es el único lugar del mundo en el que se encuentra. Debido a sus altas concentraciones de litio y boro, este yacimiento ha sido ubicado como uno de los depósitos de litio más grandes del mundo. Alemania y la mina de estaño Sadisdorf en evaluación por Lithium Australia por sus recursos en Zinnwaldita rico en este metal. Muchas empresas están actualmente en la búsqueda de nuevas fuentes de litio. La mayor parte del litio del mundo se produce actualmente en Australia, Chile y Argentina, pero recientemente ha habido una verdadera fiebre de litio en Nevada también. Eso es en parte porque Tesla Motores (NASDAQ: TSLA) ha anunciado planes para construir una gigafactory (5.000 M USD) masiva de baterías de iones de litio en el estado. Clayton Valley es el hogar de la mina de Silver Peak, (actualmente propiedad de Albemarle (NYSE: ALB). la única producción de salmuera de litio en operación en los EE.UU. Cinovec Lithium/Tin Project: el depósito de Cinovec en República Checa es una mina que históricamente produjo tungsteno y estaño, pero que en los últimos años ha incorporado un significante recurso de litio y un potencial en subproductos como rubidio, escandio, niobio, tantalio y potasio. Salton Sea: las salmueras hidrotermales de esta región están constituidas por un 75% de agua y un 25% de minerales disueltos, principalmente sodio, pero también hay metales valiosos como manganeso, potasio, zinc y litio Sonora Lithium Project: se ubica en el noroeste de México, en el estado de Sonora, a 170 km del sur del límite con USA. El proyecto propuesto según el Estudio de Prefactibilidad (PFS) consiste de una mina a cielo abierto y una planta de procesamiento de carbonato de litio con un tiempo de vida de 20 años. Chile 1 en expl. avanz. 1 en expl. inic. Zimbabwe 1 en Prefactibilidad Argentina 10 en factibilidad-exploración avanzada >40 en exploración inicial (5 prospectos en pegmatitas.) Brasil 1 en expl. inic. Australia 4 en expl. inic.

6 Ratio Reservas/Producción 2016: Litio abundante
X1343nt Recursos para años

7 La Estructura de la Demanda varía de forma muy dinámica
2012 2016 2026 El litio posee diversos usos, el más extendido es en baterías (39%); de teléfonos celulares, computadoras portátiles, herramientas eléctricas y vehículos híbridos o eléctricos, entre otros. Hay otras aplicaciones no tan conocidas pero de importancia, como agregado en vidrios y cerámicas (30%) para hacerlos más resistentes a los cambios de temperatura, se emplea en grasas y aceites resistentes al calor (8%), en aleaciones junto a aluminio y cobre para alivianar componentes estructurales de la industria aeronáutica (5%), en la elaboración de polímeros (5%), en filtros de aire (3%) y otros usos (10%) entre los que se destaca el uso medicinal en psicofármacos como estabilizante del ánimo. La batería de iones de litio, también denominada batería Li-Ion, es un dispositivo diseñado para almacenamiento de energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio que procura los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo. Entre sus principales características se encuentra su ligereza de sus componentes, su elevada capacidad energética y resistencia a la descarga, la ausencia de efecto memoria o su capacidad para operar con un elevado número de ciclos de regeneración.

8 Evolución reciente de los precios ¿Cómo llegamos al “Boom”?
Presentador: Emilio Evolución reciente de los precios ¿Cómo llegamos al “Boom”? “BOOM DE LITIO” “SOBREOFERTA” “COMMODITIES”  150Mt LCE BATERÍAS  30%  125Mt LCE BATERÍAS  20% “NICHO”  100Mt LCE BATERÍAS < 10% En los últimos años la evolución de los precios del carbonato de litio (principal forma de comercialización del litio) fue la siguiente: Una etapa que va del 2002 al 2005 con un uso limitado a industrias tradicionales (cerámica y vidrio, grasas y lubricantes, otros) pero que ya alcanzaba las 100 mil toneladas. Las baterías de ion-litio se encuentran en una etapa de “nicho” para dispositivos móviles, principalmente celulares y notebooks. Esta otra etapa que va desde el 2006 al 2008 se observa un crecimiento considerable pero no vinculado al mercado del litio en particular sino a un contexto internacional de burbuja que se conoció como el boom de los commodities y desencadenó en la crisis financiera internacional en La producción de litio cayó drásticamente en 2009. En los años que siguieron a la crisis, si bien las baterías comienzan a ganar protagonismo, hay un superávit de oferta que mantiene los precios relativamente estables. En esta etapa se producen expansiones en la mayoría de las grandes faenas, Australia duplica su producción entre 2009 y 2011. A partir del 2013/2014 inicia un ciclo ascendente favorecido por las expectativas de nueva demanda. La exigencia de reducir las emisiones de carbono lleva a la industria automotriz a lanzar vehículos híbridos y eléctricos con baterías de ion-litio. Al tratarse de un mercado pequeño con pocos oferentes cuya producción estaba mayormente contractualizada, los nuevos demandantes disparan los precios en la búsqueda de abastecimiento.  175Mt LCE BATERÍAS  40%

9 Capacidad instalada t LCE proyectada
Si bien las proyecciones de inicio de las compañías son para el 2019 y 2022 debe considerarse que las operaciones llevan un proceso madurativo que lleva entre 2 a 4 años para alcanzar la producción óptima… Capacidad instalada t LCE proyectada Canadá 54.500 Rep. Checa 20.800 EEUU 6.000 China 15.000 Capacidad 2016 t LCE Portugal 2.000 México 17.500 35.000 Proyección t LCE Argentina: FMC anuncio de 100 MUSD en ampliación Eramet incremento en el CAPEX a 380 MUSD Producción de OROCOBRE 1° semestre 5300 t LCE a Precio Promedio de USD/t Chile: Incremento de t LCE (Total actual ) en la Capacidad Producción 2017 de Albemarle por puesta en marcha de La Negra II y Proyectada a 2019 de t LCE (Puesta en Marcha La Negra III) Solicitud de Albermarla a CORFO de t LCE para 2022 (a espera) Precios de venta : Albemarle UDS/t y SQM USD/t Maricunga: Incremento en recursos por nuevas inversiones. A la espera de nuevas reglas del gobierno de Chile Incremento de Capacidad Proyectada 2019 y 2022 Australia: Comenzó Producción primer semestre Mt. Marion (6.000 t LCE) y Mt Cattlin (7.800 t LCE) Canadá: Wabouchi off take agreement (FMC); producción a escala piloto (160 t LCE) Rose Lithium (Critical Elements) lanzó un PEA en sep17 con incremento de reservas. Brasil 1.250 +270% Zimbabwe 10.000 Chile Proyección t LCE Argentina 95.500 Australia +443%1 Fuente: Elaboración propia con base en USGS | Números estimados para la producción de China y EEUU.

10 Relevamiento de estado de Proyectos en Argentina – Distritos Pegmatíticos
Antecedentes : -1936 San Luis y Córdoba- Primer registro de producción de minerales de litio. El destino casi exclusivo de estas exportaciones fue EEUU (industria militar y aeroespacial) . -1966 comienza la extracción económica del litio en salmueras en Nevada, EEUU con amplia reducción en costos del proceso de extracción. Declinando la producción desde pegmatitas. -1997 , FMC Lithium comienza a producir y exportar derivados de litio (Cloruro y Carbonato) Salar del Hombre Muerto, Catamarca. Salta 1 Catamarca 2 ESPODUMENO: Es el más abundante de los minerales de pegmatitas ricas en litio, constituyendo alrededor de un 20% de los minerales contenidos en la pegmatita. Existen yacimientos en Carolina del Norte (Estados Unidos), Canadá, Australia, Zimbabwe, Congo, Brasil, Rusia, China y Argentina. Petalita (polisilicato): después del espodumeno es el mineral que presenta una mayor importancia económica. Se usa como fuente para producir concentrados de litio, los que se comercializan por su alto contenido de óxido de litio (Li2O). Existen depósitos en Zimbabwe, Namibia, Canadá, Brasil y Rusia. Lepidolita (mica): Este tipo de mineral junto con la petalita se usan principalmente y en forma directa como mineral en la industria de vidrios y cerámicas. Los depósitos más importantes se encuentran en Zimbabwe, Brasil, Canadá Australia y Portugal. Ambligonita (fosfato) Eucriptita: Ambos minerales se encuentran en pequeñas cantidades en yacimientos de Canadá, Estados Unidos, Australia, Namibia y Brasil. La Rioja Distrito Pegmatítico Cant. Proyecto Estado 1- El Quemado 1 El Quemado Exploración 2- Ancasti 2 Vilisman - Ancasti 3- Altautina Mina Las Tapias 4- Conlara Mina Las Cuevas 5- Distritos Pegmatíticos La Estanzuela y Conlara La Estanzuela - Conlara Córdoba 3 4 5 San Luis Fuente: Sedar, Empresas Operadoras, Organismos Provinciales Oficiales.

11 Relevamiento de estado de Proyectos en Argentina – Salares/Lagunas
3 1 2 4 5 6 7 8 10 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Jujuy Salta Catamarca Los recursos de litio se mencionan frecuentemente como una fuente inagotable de riquezas para quienes los poseen. La República Argentina tiene recursos que son competitivos a nivel internacional. Por esa razón se trabaja en tratar de desarrollar varios proyectos. Pero deben cuidarse varios aspectos para no generar un exceso de expectativas, ni truncar las posibilidades reales de desarrollo regional a partir de este recurso. La Rioja Referencias Operación/ Producción Construcción Factibilidad/Exploración Avanzada Exploración inicial/ Prospección Ampliación Operación: 2 Proy. De Ampliación: 2 Construcción: 2 Factibilidad/Expl. Avanzada: 10 Expl. Inicial/Prospección: >40 Fuente: Sedar, Empresas Operadoras, Organismos Provinciales Oficiales.

12 Proyectos más avanzados de Litio en Salares

13 Porcentaje de Capacidad Proyectada por provincia Escenario 2022 (331
Porcentaje de Capacidad Proyectada por provincia Escenario 2022 ( t LCE) Olaroz produjo aprox FMC produjo aprox

14 Un poco de Historia Al Pueblo de Mi Patria
La energía es el alma de la movilización de los recursos naturales para bien satisfacer todas las necesidades del consumo del hombre organizado en sociedad. Deberemos propender a movilizar todas las inmensas reservas energéticas naturales como lo es el carbón, petróleo, litio, berilo, boro, uranio, etc. que poseemos en grandes reservas, buscando su desarrollo económico-industrial en beneficio del engrandecimiento de la Patria, porque la energía es el fundamento básico de la liberación política y económica de los pueblos soberanos. Julio 26 de 1960 Luciano CATALANO Olaroz produjo aprox FMC produjo aprox

15 Un poco de Historia Un equipo de investigadores liderados por John Goodenough ha creado una batería de estado sólido que se caracteriza por su soporte de carga rápida y su capacidad, que es tres veces superior a la de las baterías convencionales. Goodenough, que actualmente tiene 94 años, fue el co-inventor de la batería de las celdas de las baterías de ión de litio, y su equipo de la Cockrell School of Engineering ha publicado unos resultados "revolucionarios" en este mercado. Según este investigador, "el coste, la seguridad, la densidad energética, las tasas de carga y descarga y los ciclos de vida son críticos para que los coches basados en baterías se puedan aprovechar masivamente. Creemos que nuestro descubrimiento soluciona muchos de los problemas inherentes a las baterías de hoy en día". A los 94 años el inventor de la batería de Li-Ion vuelve a la carga con una batería aún mejor Olaroz produjo aprox FMC produjo aprox

16 CONCLUSIÓN Y PRIORIDAD Argentina
Concentrar la mayor cantidad de operaciones mineras de litio en nuestro territorio, respetando las reglas del “buen arte” de la exploración y explotación de estos recursos mineros, abriendo al mercado global su desarrollo aspirando a concretar operaciones con el mayor valor agregado posible. Olaroz produjo aprox FMC produjo aprox

17 NO HAY MINERÍA SIN ENERGÍA
Evolución tecnológica y los minerales NO HAY MINERÍA SIN ENERGÍA

18 Litio NI ENERGÍA SIN MINERALES Silicio Aluminio Potasio Plata Cobre
Evolución tecnológica y los minerales NI ENERGÍA SIN MINERALES Carbón Bario Silicio Paladio Aluminio Oro Potasio Arsénico Niquel Hierro Zinc Plata Cobre Bromo Cobalto Titanio Litio Manganeso + 28 elementos más

19


Descargar ppt "El Litio: una oportunidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google