La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evolución de la vida en la Tierra

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evolución de la vida en la Tierra"— Transcripción de la presentación:

1 Evolución de la vida en la Tierra
Lic. Prof. Fernando Ruiz Selmo

2 Teoría de Oparin / Haldane
Evolución química A partir de moléculas inorgánicas atmosféricas que reaccionaban ante tormentas eléctricas se formaban moléculas orgánicas en el agua Como no había O2 no se descomponían, formando coacervados, que originaron las primeras células

3 Las diferentes condiciones tectónicas, climáticas, aparición o extinción de distintos grupos de seres vivos se usan para dividir la historia de la tierra en Eras Geológicas

4 Protocélulas Se generaron en los mares primitivos a partir de moléculas orgánicas, que formaron coacervados, hace 3500 m.a. Eran similares a las procariotas actuales Eran heterótrofas y anaerobias Posteriormente aparecieron células fotosintéticas → liberaban O2 Aparición de células aerobias, más eficientes en el uso de la energía

5 Primeras células eucariotas: teoría endosimbionte
Eucariotas tienen núcleo que contiene el material genético y distintas organelas Cloroplastos y mitocondrias (que tienen su propio ADN) se habrían originado en bacterias que fueron fagocitadas pero siguieron viviendo en simbiosis El núcleo pudo tener un origen similar o por plegamientos de la membrana

6 La vida en los mares El medio acuático era más homogéneo y brindaba protección contra la radiación y desecación Aparece la multicelularidad hace m.a. → un mayor tamaño dificulta la ingestión por organismos predadores, la especialiación de las células permite una mejor utilización de la materia y energía disponibles

7 La plantas conquistan la tierra
La luz es más abundante en la tierra que en el agua Hay mayor disponibilidad de nutrientes Pero es limitante la obtención de agua y sostenerse ante la fuerza de la gravedad Las primeras plantas terrestres tenían adaptaciones como cutícula protectora, poros que permitían el intercambio gaseoso y estructuras de sostén (que también servían para tomar agua y sales del suelo) Posteriormente aparecieron vasos conductores: xilema y floema Dependían del agua para reproducirse, su distribución estaba limitada a lugares pantanosos o muy húmedos

8 Bosque del Carbonífero (300 m.a.)

9 Bosque del Pérmico (270 m.a.)
El clima se hace más seco Aparecen las gimnospermas, que pueden reproducirse independientemente del agua Hace 130 m.a. aparecen las angiospermas, plantas con flor que pueden ser polinizadas por insectos

10 Los animales conquistan la tierra
Los primeros en colonizar la tierra fueron los Artrópodos Tenían exoesqueleto duro y eran pequeños, lo que contrarrestaba la fuerza de la gravedad El exoesqueleto además era impermeable y tenían fecundación interna y ponían huevos, adaptaciones contra la desecación Adquirieron adaptaciones para poder respiras: pulmones, tráqueas En el caso de los insectos, adquirieron alas que favorecían su dispersión

11 Primeros vertebrados terrestres
Peces con aletas lobulares y con bolsas que emergían del tubo digestivo que servían par respirar → dieron origen a los Anfibios Se reproducían liberando sus gametas en el agua En el Pérmico, con un clima más seco aparecen los Reptiles, con piel escamosa e impermeable, pulmones más eficientes, y que tenáin fecundación interna y depositaban huevos

12 Jurásico y Cretácico Dominan los Dinosaurios
Evolucionaron de los reptiles y adquirieron gran diversidad Se extinguen al final del cretácico, probablemente por cambios ambientales ocasionados por el impacto de un meteorito

13 Origen de las aves Aparecen en el jurásico, evolucionaron de los dinosaurios Cuerpo recubierto de plumas, alas y sacos aéreos en los huesos

14 Origen de los mamíferos
Aparecen en el Triásico, a partir de los Terápsidos, una rama de reptiles diferente de la de los dinosaurios Eran pequeños, nocturnos y vivían en los árboles Cuando se extinguen los dinosaurios se diversifican ocupando todos los nichos ecológicos Homeotermia, cuerpo aislado por pelos y amamantamiento de las crías


Descargar ppt "Evolución de la vida en la Tierra"

Presentaciones similares


Anuncios Google