Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPekina Pek Modificado hace 6 años
1
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA Dr. Fidel Martínez Pinal. GO
2
CID. Síndrome caracterizado por la activación sistémica de la coagulación sanguínea, con la subsiguiente generación de trombina y fibrina intravascular. Esto puede provocar trombosis de pequeño y mediano vaso y, en consecuencia, disfunción multiorgánica. Además, la trombina generada produce la activación masiva y progresiva de la cascada de la coagulación, que resulta en el consumo de plaquetas y factores de la coagulación y, por tanto, una coagulopatía de consumo con elevado riesgo hemorragico
3
TRASTORNO DESENCADENANTE Activación de la coagulación Consumo de factores y plaquetas (coagulopatía de consumo) Trombopenia y déficit de factores HEMORRAGIA DEPOSITO DE FIBRINA Trombosis microvascular FALLO MULTIORGÁNICO
4
El estado de hipercoagulabilidad en el lecho placentario aumenta la tendencia de desordenes trombóticos durante el embarazo Este estado procoagulante se ve acelerado por mecanismos que incluyen la secreción de sustancias proinflamatorias y material procoagulante en determinadas situaciones patológicas
5
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Coagulopatía hereditaria(enfermedad de von Willebrand, déficit de factor VII, etc) Déficit de vit K Hepatopatía Púrpura trombocitopénica inmune (PTI) Púrpura trombocitopénica trombótica(PTT)
6
ESCALA DE SOCIEDAD INTERNACIONAL DE TROMBOSIS Y HEMORRAGIA PARA EL DX DE CID Valoración del riesgo La paciente presenta un trastorno subyacente asociado a CID ? SISeguir con el algoritmo NONo usar el algoritmo Resultados de laboratorioPlaquetas > 100 x 109/L = 0 50-100 x 109/L = 1 < 50 x 109/L =2 Productos de degradación de la fibrina (DD) Normal = 0 Aumento moderado = 1 Aumento grave = 2 TP < 3 segundos = 0 3-6 segundos = 1 > 6 segundos =2 Fibrinógeno > 1 g/L = 0 < 1 g/L = 1 Puntuación >-5 : Compatible con CID establecida <5 : CID no está establecida. Repetir e 24 horas
7
DIAGNÓSTICOS RELACIONADOS CON CID DE CAUSA OBSTÉTRICA Embolia de líquido amniótico Feto muerto retenido Preeclampsia / eclampsia y síndrome de HELLP Abruptio placentae y placenta previa Aborto séptico e infección intrauterina Hígado graso agudo del embarazo
8
PRUEBAS DE LABORATORIO Hemostasia con dímero D y fibrinógeno - TP y TPT activada alargados - Fibrinógeno bajo - Productos de degradación de la fibrina(dímero D) elevados Hemograma - Plaquetas disminuidas. Determinaciones seriadas - Cifra de Hb Bioquímica con gasometría venosa
9
La evaluación debe ser dinámica. Repetir la prueba cada 4- 6 horas para monitorizar los cambios en la situación patológica
10
MANEJO DE LA SITUACIÓN AGUDA Evaluación y tratamiento de la situación desencadenante Tratamiento de soporte Transfusión de hemoderivados - Concentrado de hematíes - Plaquetas. Se recomienda en caso de haber 50 x 109/L, si hay sangrado activo, elevado riesgo hemorrágico o necesidad de intervención. Si ninguna de las situaciones anteriores existe un recuento de > 20 x 109/L es adecuado
11
- Plasma fresco congelado(PFC). Transfundir en caso de cociente de TP/TPT > 1.5. Dosis recomendada: 10-20 mL/kg Anticoagulantes. Heparina de bajo peso molecular a dosis profiláctica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.