La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Impacto Socioeconómico del Plecos (Pterygoplichthys spp) en El Tinto Bonshán, Catazajá, Chiapas, México Yanira Catalina Domínguez Lemus* Jenner Rodas Trejo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Impacto Socioeconómico del Plecos (Pterygoplichthys spp) en El Tinto Bonshán, Catazajá, Chiapas, México Yanira Catalina Domínguez Lemus* Jenner Rodas Trejo."— Transcripción de la presentación:

1 Impacto Socioeconómico del Plecos (Pterygoplichthys spp) en El Tinto Bonshán, Catazajá, Chiapas, México Yanira Catalina Domínguez Lemus* Jenner Rodas Trejo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Septiembre 2017 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

2 Introducción  Plecos: nativo cuenca baja del Amazonas, Brasil  Río Mezcala, Gro. 1995 (Guzmán, 1997) y Lagunas de Catazajá y Laguna Medellín, en Palenque, Chiapas (Ramírez-Soberón, 2004)  Actualmente en 22 estados  Especie exótica invasiva

3 ¿Por qué El Tinto Bonshán?  Zona Sujeta a Conservación Ecológica (ZSCE) “Sistema Lagunar Catazajá”, decretada 3-Nov-2006 en el Periódico Oficial del Estado, con una superficie de 41,058.77 hectáreas. Sitio Ramsar, como un humedal de importancia mundial desde el 2008 (SEMAVIHN, 2010).

4  ¿En que medida el Plecos está causando efectos negativos sobre la actividad pesquera?  ¿Por qué habiendo alternativas disponibles para el aprovechamiento de esta especie, además del alto volumen de captura en la zona de estudio, no se cuenta con estrategias para su aprovechamiento que resulte en beneficios para los pescadores? No se cuenta con información actualizada sobre la problemática del Plecos en los Humedales de Catazaja: Surgen las siguientes interrogantes:

5 Objetivos: General:  Describir y valorar el impacto social y económico que provoca la presencia del plecos en El Tinto Bonshán, Catazajá Específicos:  Identificar y describir la percepción de los pescadores hacia el plecos  Estimar las pérdidas económicas a la pesquería local

6 Materiales y métodos

7 Sitios de muestreo: LET: Laguna El Tinto Condiciones ambientales

8 Métodos  Entrevistas con informantes clave  Talleres participativos  Entrevistas y encuestas semiestructuradas:  65 preguntas  Acompañamiento en faena de pesca  Base de datos en Excel

9  Promedios: Sociodemográficos y percepción  Pérdidas económicas aproximadas: comparativo del Vol. anual pesca comercial 2011 y 2016 y se multiplicó precio promedio actual  Volumen anual de captura de plecos  Disminución de la pesca comercial

10 Edad56 Sexo (H)96 % Años pescando22 Días/semana7 Horas/día9 Propiedad100% Servicios Básicos (Luz, agua potable, fosa séptica) 100% Resultados Socios entrevistados: 32 (65%) Las 2 mujeres socias, heredaron el permiso, pero no pescan

11 Escolaridad Del 19.1 % que no terminaron la primaria, sólo un 3.8 % no sabe leer ni escribir (mayores de 60 años)

12 Otras actividades económicas  El 96 % se dedica además de la pesca a la agricultura  De ellos el 65%, viajan a Palenque, Playas de Catazajá o Emiliano Zapata a trabajar o se emplean en las plantaciones de Palma de aceite

13  Servicios básicos de salud: cabecera municipal.  Cuentan con escuela primaria, en donde un solo maestro atiende a todos los grupos, la secundaria y bachillerato están en la cabecera municipal (35 min) y el nivel superior hasta Palenque (1 hr).  No cuentan con servicio de recolección de basura

14 Percepción Percepción hacia el plecos les impide verlos como una oportunidad. No

15 Impacto económico 1 tn plecos, 25 kg carpas, 15 kg mojarras

16 Impacto económico

17  No se puede concluir que la baja en la pesca comercial sea sólo por el Plecos, hay varios factores a tomarse en cuenta: sobrepesca, contaminación, introducción de otras especies exóticas como la tilapia y la carpa de Israel, o el cambio climático.  No hay aprovechamiento por falta de infraestructura y de capital de inversión, así como de proyectos enfocados en ello. Conclusiones

18


Descargar ppt "Impacto Socioeconómico del Plecos (Pterygoplichthys spp) en El Tinto Bonshán, Catazajá, Chiapas, México Yanira Catalina Domínguez Lemus* Jenner Rodas Trejo."

Presentaciones similares


Anuncios Google