Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo de la Rosa Modificado hace 6 años
1
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO
2
HORIZONTALES Aumentos y disminuciones: Se lleva a cabo mediante la utilización de los estados financieros comparativos Tendencial: Recopila información de varios periodos con el fin de determinar la trayectoria
3
Porcentajes integrales A través de él es posible analizar la estructura financiera interna de la empresa en un período determinado, se elabora a partir del rubro más significativo del estado financiero y todas las demás partidas del estado se comparan con este.
4
VERTICALES Reducción a base de porcentajes: Considera como base de comparación ventas netas en el estado de resultados o activo total en el estado de situación financiera. Razones simples: Cosiste en encontrar la relación existente entre 2 cifras determinadas en los estados financieros. Razones estándar: Se basa en un sistema presupuestal y en el conocimiento que se tiene de la empresa en el cual se fijan parámetros y modelos a alcanzar.
5
NIIF A-3 APÉNDICE C INDICADORES FINANCIEROS
6
Solvencia Se refiere al exceso de activos sobre pasivos y, por lo tanto, a la suficiencia del capital contable de las entidades. Incluye razones financieras como:
8
Liquidez Se refiere a la disponibilidad de fondos suficientes para satisfacer los compromisos financieros de una entidad a su vencimiento. Incluye razones financieras, tales como:
11
Eficiencia operativa Se refiere al grado de actividad con que la entidad mantiene niveles de operación adecuados. Incluye razones financieras, tales como:
15
Rentabilidad Se refiere a la capacidad de la entidad para generar utilidades o incremento en sus activos netos. Incluye razones financieras, tales como:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.