La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli UR Fase A La imagen de la ciudad. Kevin Lynch.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli UR Fase A La imagen de la ciudad. Kevin Lynch."— Transcripción de la presentación:

1 Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli UR2 07-08 Fase A 19 01 La imagen de la ciudad. Kevin Lynch ¡Más de lo que la vista puede ver, más de lo que el oido puede oir! Los barrios están estructurados con nodos, definidos por bordes, atravesados por sendas y regados de hitos. El método: RealidadInformación Factores Culturales Factores Psicológicos Imagen Identidad EstructuraImaginabilidad SENDAS: Conductos que sigue el observador. BORDES: Elementos lineales que el observador no usa o no considera sendas. BARRIOS: Secciones de ciudad con imagen identificable. NODOS: Puntos estratégicos de la ciudad. El observador penetra en ellos. HITOS: Puntos de referencia. El observador no penetra en ellos. ELEMENTO MAYOR ELEMENTO MENOR SENDA BORDE NODO SECTOR HITO

2 Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli Sendas, Nodos e Hitos UR2 07-08 Fase A 19 02 La imagen de la ciudad. Kevin Lynch Iglesia de la cruz cubierta: Los hitos se perciben a través de la trama urbana. Bulevar Sur : El arbolado refuerza la imagen de senda y su continuidad. C/ Jaime Beltrán. La curvatura de la calle la hace identificable dentro del barrio. Cruz Cubierta: Los hitos estructuran las grandes vías. Av. Gaspar Aguilar Av. Cesar Giorgeta Vías del tren V-30 Parque de la vida c/ San Vicente Mártir c/ Uruguay c/ Jerónimo Muñoz Av. Primer de Maig c/ Carterps c/ San Marcelino Av. Arzobispo Olaechea Bulevar Sur Cementerio Puerta del cementerio Parque de la Rambleta Iglesia de San Marcelino c// Pio IX Convento de Santa Maria de Jesús Mercado Estacioneta Cuartel Cruz Cubierta Jardín de la Estación Jardín c/ Jaime Beltrán c/ de Venezuela c/ Joaquin Navarro c/ Llanera de Ranes Av. General Barroso Plaza Santiago Suarez Plaza Julio Verne Plaza Segovia Jardín Iglesia de la Cruz Cubierta FRECUENCIA MAYOR 75% FRECUENCIA 50-75% FRECUENCIA 25-50% FRECUENCIA 12,5- 25% SENDA NODO HITO Un nodo vigoroso puede crear una especie de barrio es una zona homogénea. El mercado, por ejemplo. La senda puede identificarse con un gradiente, por ejemplo el estado de conservación de los inmuebles de la calle San Vicente.

3 Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli Bordes y Sectores UR2 07-08 Fase A 19 03 La imagen de la ciudad. Kevin Lynch Parque de la vida Bulevar Sur V-30 Vías del tren c/ San Vicente Mártir Av. Cesar Giorgeta FRECUENCIA MAYOR 75% FRECUENCIA 50-75% FRECUENCIA 25-50% FRECUENCIA 12,5- 25% BORDE SECTORES Dentro de la Rambleta desorientación, sin reféncias a Hitos. Barrio de San Marcelino como hito de ciudad. El cambio de escala genera un cambio de sector. El barrio se percibe desde Torrente, en su borde con el río. Eliminación del borde, nueva imagen de la ciudad. Tren como Borde

4 Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli Conclusiones 4- PREDOMINIO 2- SENCILLEZ DE LA FORMA 3- CONTINUIDAD 1- SINGULARIDAD DE FIGURA-FONDO 8- CONCIENCIA DE MOVIMIENTO 6- DIFERENCIACIÓN DE DIRECCIÓN 7- ALCANCE VISUAL 9- SERIES TEMPORALES 10- NOMBRES Y SIGNIFICADOS 5- CLARIDAD DE EMPALME UR2 07-08 Fase A 19 04 La imagen de la ciudad. Kevin Lynch Claves para el diseño urbano Nodos estratégicos relacionados a través de vínculos conceptuales invisibles. Estaciones de metro El barrio de Jesús se identifica claramente a través de sus elementos característicos. Para futuras intervenciones se tendría que tener en cuenta las claves citadas anteriormente para realzar la imaginabilidad del medio urbano, es decir, facilitar su identificación y su estructuración visual. Biografía: Documentación apoyada en la lectura del libro “La Imagen de la Ciudad”. Kevin Lynch


Descargar ppt "Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael Kaczanowska, Beata Wolny, Lilli UR Fase A La imagen de la ciudad. Kevin Lynch."

Presentaciones similares


Anuncios Google