La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en."— Transcripción de la presentación:

1 TABLEROS

2 Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en los tableros para vivienda CONTENIDO Capítulo 3 : Selección de Tableros Tipos de tableros de distribución. Funciones del tablero de distribución. Elementos que componen el tablero de distribución. Conexión de los dispositivos de protección. Selección de tableros.

3 INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS CAPÍTULO I

4

5 303.B.2Interruptor Termomagnético (a) Será utilizado como dispositivo de protección contra corrientes de sobrecargas y cortocircuitos, el número de polos será 2, 3 ó 4 y será de corte omnipolar (todos los polos al mismo tiempo). (b) Deberá soportar las corrientes de cortocircuito que puedan presentarse en el punto de instalación, asimismo deberá ser adecuado para la demanda máxima de la instalación concordante con la capacidad del conductor. NORMA DGE “CONEXIONES EN BAJA TENSIÓN EN ZONAS DE CONSECIÓN DE DISTRIBUCIÓN

6 ….. Interruptor Termomagnético (c) Los interruptores termomagnéticos deberán cumplir con las indicaciones de la Norma Técnica Peruana correspondiente. (d) Deberán tener una curva de Intensidad-Tiempo que permita coordinar la protección de los circuitos, dispositivos y equipos eléctricos, aguas debajo de su punto de instalación. NORMA DGE “CONEXIONES EN BAJA TENSIÓN EN ZONAS DE CONSECIÓN DE DISTRIBUCIÓN

7 Utilizando interruptores automáticos del tipo termomagnético ¿CÓMO PROTEGER ADECUADAMENTE A LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS?

8 Bimetal (sobrecargas) Bobina (cortocircuitos) Lámina para «by pass» del arco Cámara de extinción del arco CARACTERÍSTICAS DE UN INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

9 Corriente nominal (A): 10, 16, 20, 25, 32, 40, 50, 63, 80, 100, 125 Número de polos: 1, 2, 3 y 4 Poder de corte: Se expresa en kiloamperes. Cumplimiento de la norma IEC60898 o la NTP correspondiente CARACTERÍSTICAS DE UN INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

10 Mecanismo de disparo independiente del mecanismo de mando manual Recuperación inmediata VENTAJAS DE LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS

11 TIPOS DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS Riel – Btdin (6 – 63A) Engrampe- Tiven (15 – 100A) Atornillable - Tibra (15 – 100A)

12 Tipo Margen inferior Margen superior Aplicación A -- Protección de líneas para alimentación de semiconductores. B 3 In5 InProtección de líneas de gran longitud. C 5 In10 In Protección de líneas con algún consumo incluido en la protección (iluminación). D 10 In20 In Protección de equipos con I ARRANQUE alta. Tiempo límite t ≥ 0,1 st ≤ 0,1 s CARACTERÍSTICA TIEMPO-CORRIENTE

13 Capacidades de corriente permisibles para no más de 3 conductores individuales o monopolares de cobre en canalización o cable Basada en Temperatura Ambiente de 30 ºC Sección Nominal (mm 2 ) Tipo TW (A) 2,518 4,025 6,035 10,046 16,062 25,080 35,0100 50,0125 Calibre (AWG) mm 2 142,08 123,31 105,26 88,37 613,3 421,15 233,63 142,41 ¿CÓMO SELECCIONAR CORRECTAMENTE AL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO? TIPO TW (A) 15 20 25 30 35 46 - -

14 2x16A 2x20A Sección Nominal del Conductor (mm2.) Tipo TW (60 ºC) 2,518 Calibre (AWG) mm 2 Tipo TW (60ºC) 142,08 15 Sección Nominal del Conductor (mm2.) Tipo TW (60 ºC) 425 ¿CÓMO SELECCIONAR CORRECTAMENTE AL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO? Calibre (AWG) mm 2 Tipo TW (60 ºC) 123,31 20

15 ITg 2x16A ITg 2x20A 2.5mm 2 TW4 mm 2 TW INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS (ITg) PARA LA PROTECCIÓN DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS

16 INTERRUPTORES DIFERENCIALES CAPÍTULO II

17

18 Relé de alta sensibilidad Toroide de detección Contactos Bobina principal Neutro (o Fase 2) Bobina principal Fase (o Fase 1) BOTÓN DE TEST PARA PRUEBA DE OPERATIVIDAD INTERRUPTOR DIFERENCIAL

19 Sensibilidad : 30 mA Corriente nominal : 25 A, 40 A, 63 A Número de polos : 2 y 4 Botón de test IDa 2 polos, 220 V 30 mA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

20 palanca para rearme botón de prueba CURVAS CARACTERÍSTICAS

21 Los interruptores diferenciales para uso en instalaciones domiciliarias deberán estar diseñados para funcionar automáticamente cuando la corriente de fuga exceda un valor de 30 mA y en 0,03 segundos. Deberán cumplir con la norma IEC 1008. INTERRUPTOR DIFERENCIAL

22 Seccionador Interruptor termomagnético Interruptor diferencial Interruptores termomagnéticos 30 mA UBICACIÓN DE LOS DIFERENCIALES EN VIVIENDAS

23 ID (30mA) Tablero General (interno) Alimentador Pozo de tierra Barra de tierras Red de distribución BT MT/BT Acometida Hacia otros predios Medidor kW-h ITg

24 30 mA UBICACIÓN DE LOS DIFERENCIALES EN VIVIENDAS CNE : REGLA 040-216 Protección Contra Fallas a Tierra en Unidades de Vivienda

25 UBICACIÓN DE LOS DIFERENCIALES EN VIVIENDAS Medidor kW-h ITg tomacorrientesiluminación terma Acometida IDa (30mA) Alimentador Tablero General (interno) Barra de tierras Pozo de tierra Red de distribución BT MT/BT Hacia otros predios IDa (30mA) ITg

26 Interruptores diferenciales en viviendas (IEC60364-4-41 / PNTP370.303 – 2003 / CNE – Utilización)

27 SELECCIÓN DEL TABLERO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN CAPÍTULO III

28

29 Tablero para Empotrar TIPOS DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN CARACTERISTICAS Grado de protección IP 40 (con puerta). Resistencia a los rayos UV y prueba de hilo incandescente hasta 650°C. Resina termoplástica autoextinguible. Color blanco. Elevada resistencia a rayos ultravioleta Estabilidad térmica entre -25°C y 85°C. Conforme a norma IEC 60439-3. Desde 6 polos hasta 36 polos. Los tableros IP40 son especialmente apropiados en instalaciones interiores.

30 Tablero para Sobreponer o Adosar TIPOS DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN CARACTERISTICAS Grado de protección IP 55 (con puerta). Resistencia a los rayos UV y prueba de hilo incandescente hasta 850°C. Color gris. Estabilidad térmica entre -20°C y 70°C. Conforme a norma IEC 60439-3. Desde 4 polos hasta 54 polos Los tableros IP55 son especialmente apropiados para instalación de tableros a la intemperie y condiciones ambientales agresivas.

31 Tablero Tipo Pedestal o Gabinete TIPOS DE TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

32 1.- Distribuir la energía eléctrica a diversos circuitos o ramales, según las necesidades del usuario. 2.- Proteger en forma independiente cada circuito o ramal contra cortocircuitos y/o sobrecargas. 3.- Proveer a cada instalación eléctrica de circuitos independientes para su conexión o desconexión, sin afectar a otro circuito de la misma red o instalación. FUNCIONES DEL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN

33 Interruptor termomagnético general Interruptor diferencial Interruptores termomagnéticos Regleta de tierra ELEMENTOS QUE COMPONEN EL TABLERO DE DISTRIBUCIÓN

34 Tablero de distribución C1, C2, … C6: conductor de protección a tierra de cada uno de los circuitos derivados. CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

35 CIRCUITOS DE UN TABLERO DE DISTRIBUCIÓN Interruptor diferencial

36

37 Los tableros eléctricos se seleccionan según el numero de polos del sistema. SELECCIÓN DE TABLEROS IDENTIFICACION DE TABLEROS TG 60 / 2 18 E E Tablero Gris Interruptor General hasta 60A Sistema 1 Ø Numero de Polos Tipo de Interruptor -E : Engrampe -A : Atornillable -R : Riel Tipo de Montaje -A : Adosado -E : Empotrado -P : Pedestal Monofásico (1Ø): 8,12,16,24 polos. Trifásico (3Ø): 12,18,24,30,36,42,48,54 polos.

38 1.- TG 50 / 2 18 RE EJEMPLO : 2.- TG 60 / 3 24 EA 3.- TG 100 / 3 36 EP 4.- TG 40 / 2 16 AE 5.- TG 150 / 3 48 EP 6.- TG 50 / 2 16 RA TOMACORRIENTE DIAGRAMA UNIFILAR N ° DE POLOS : 2 x 15 A 2 - 1 x 2.5 mm² TW  15mm PVC- SEL ALUMBRADO C1 2 x 15 A 2 -1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL C2 2 x 15 A 2- 1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL TERMA C3 3 x 20 A 2-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC-SEL LAVADORA C4 3-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC SEL EQUIPO HIDROMASAJE C5 RESERVA C6 3 -1x6 mm² THW + 10 mm² ( T )  20 mm PVC - SAP 3 x 30 A VIENE DEL MEDIDOR DE ENERGIA (KW-h). 2 X 15A

39 N ° DE POLOS : TOMACORRIENTE 2 x 15 A 2 - 1 x 2.5 mm² TW  15mm PVC- SEL ALUMBRADO C1 2 x 15 A 2 -1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL C2 2 x 15 A 2- 1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL TERMA C3 3 x 20 A 2-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC-SEL LAVADORA C4 3-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC SEL EQUIPO HIDROMASAJE C5 RESERVA C6 3-1x6mm² THW + 10 mm² (T)  20 mm PVC - SAP 3 x 30 A VIENE DEL MEDIDOR DE ENERGIA (KW-h). 2 X 15A IDID 3 x 40 A 2- 1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL C3 IDID 2 x 15 A 2 - 1 x 2.5 mm² TW  15mm PVC- SEL ALUMBRADO C1 2 x 15 A 2 -1x 2.5 mm² TW + 1 x 2.5 mm² TW ( T )  15mm PVC-SEL C2 2 x 15 A TERMA 3 x 20 A 2-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC-SEL LAVADORA C4 3-1 x 4 mm² THW + 1 x 4 mm² THW ( T )  20mm PVC SEL EQUIPO HIDROMASAJE C5 RESERVA C6 3-1x6mm² THW + 10 mm² (T)  20 mm PVC - SAP 3 x 30 A VIENE DEL MEDIDOR DE ENERGIA (KW-h). 2 X 15A TOMACORRIENTE IDID IDID IDID IDID N ° DE POLOS :

40 Criterios para seleccionar un tablero de distribución: 1. Determine la cantidad de circuitos monofásicos y trifásicos. En otras palabras, el número de polos. CircuitoTipoNúmero de polos Iluminación interiorMonofásico2 Iluminación exteriorMonofásico2 Tomacorriente-1Monofásico2 Tomacorriente-2Monofásico2 Sistema Aire AcondicionadoMonofásico2 Bomba de aguaTrifásico3 Calentador EléctricoMonofásico2 ReservaMonofásico3 ReservaMonofásico2 Total20 SELECCIÓN DE TABLEROS

41


Descargar ppt "TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en."

Presentaciones similares


Anuncios Google