Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porandres Guerrero Modificado hace 6 años
1
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UNIDAD NACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA SENASAG Buenas Prácticas de Manufactura (BPM`s)
2
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Principio fundamental “La producción de alimentos inocuos requiere que todos los participantes en la cadena alimentaria reconozcan que la responsabilidad principal corresponde a quienes producen, elaboran y comercializan los alimentos”
3
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras DEFINICION Etapas y procedimientos generales que mantienen bajo control las condiciones operacionales dentro de un establecimiento y permiten condiciones favorables para la producción de alimentos inocuos. OBJETIVO Crear y asegurar la existencia de condiciones favorables para la producción y manipulación de alimentos, a fin de lograr el objetivo de que los alimentos sean inocuos y aptos para el consumo humano. GMP = GMP = DE LA EXPRESIÓN Good Manufacturing Practices BPM`s
4
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Bolivia: NB 855 (Enero 2000), Código de prácticas- Principios Generales de Higiene de los Alimentos (Idéntica a la Norma CODEX CAC/RCP/1-1969, Rev.3 (1997) UE: DIR 93/43/EEC. Contiene regulaciones de higiene básicas para la producción de alimentos EU: 21/CFR/110 Buenas prácticas de manufactura. Algunos Fundamentos Regulatorios
5
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras “Requisitos Sanitarios de Elaboración, Almacenamiento, Transporte, Fraccionamiento de Alimentos Bebidas de Consumo Humano” Resolución Administrativa SENASAG Nº 019 /2003 Basada en Norma CODEX CAC/RCP/1-1969, Rev.3 (1997) Cumplimiento Obligatorio
6
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Enfoque de las BPM`s (las 4Ms) La normativa esta enfocada a 4 elementos (las 4 Ms) o factores esenciales que afectan la inocuidad de un alimento o que se pueden constituir en fuentes de error: Mano de obra Materia Prima y materiales Maquinaria e instalaciones Métodos
7
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Buenas Prácticas de Manufactura Contemplan 10 aspectos en general: 1) Infraestructura 2) Materias primas 3) Procesos 4) Equipos 5) Personal 6) Producto terminado 7) Servicios (agua, luz, aire) 8) Manejo de desechos 9) Manejo de plagas 10) Transporte
8
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Peligros de la contaminación de los alimentos por medios físicos, químicos y biológicos Peligros físicos Objetos extraños y fragmentos que pueden causar lesiones o daños al consumidor, como ser piedras, vidrios, agujas, metales y objetos cortantes, constituyendo un riesgo a la salud del consumidor. Peligros químicos Pesticidas, herbicidas, contaminantes inorgánicos tóxicos, antibióticos, promotores de crecimiento (hormonas), aditivos alimentarios tóxicos lubricantes y tintas.
9
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Peligros biológicos Se incluyen aquí: las bacterias, virus y parásitos patógenos, toxinas naturales, toxinas microbianas, metabolitos tóxicos de origen microbiano. “Los microorganismos son organismos pequeños que no se pueden ver a simple vista, y que se alimentan de nutrientes similares a los del hombre”
10
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente 1. EDIFICIOS E INSTALACIONES (INFRAESTRUCTURA) BPM`s
11
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Requisitos generales de los establecimientos emplazamientos, edificios e instalaciones Objetivos: - Localización. -Mantenimiento. -Edificio. -Estructuras interiores y conexiones. -Equipo *Programa de mantenimiento de los equipos. -Instalaciones.
12
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 2.RECEPCION DE MATERIA PRIMA E INGREDIENTES E INGREDIENTES
13
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Recepción Materia Prima Envasado
14
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 3.CONTROL DE OPERACIONES (PROCESO)
15
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivo: Producir alimentos inocuos: Control de peligros. Algunos tipos de control. * Control del tiempo y temperatura. Etapas específicas del proceso. Contaminación cruzada. Programas de limpieza y saneamiento. Control de Operaciones
16
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 4.MAQUINARIAS, EQUIPOS Y UTENSILIOS
17
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Diseño y materialDiseño y material Limpieza de equipoLimpieza de equipo La limpieza local debe estar bien definidaLa limpieza local debe estar bien definida Sustancias detergentesSustancias detergentes
18
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 5. REQUISITOS DE SALUD E HIGIENE PERSONAL
19
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivo: Garantizar que aquellos que entren en contacto directo o indirecto con los alimentos no los contaminen Estado de salud de los operarios Aseo personalAseo personal Frecuencia para lavado de ManosFrecuencia para lavado de Manos Habitos y comportamientoHabitos y comportamiento Uniformes y accesoriosUniformes y accesorios Comportamiento personalComportamiento personal Higiene personal
20
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 7.SERVICIOS, Y MANEJOS DE DESECHOS
21
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Control de la calidad del agua Cuidados en el almacenamiento Debe Cumplir con regulaciones El agua
22
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Manejo de desechos área de almacenamiento recipiente, tintas y basureros limpieza y saneamiento
23
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 9.SISTEMA DE CONTROL DE PLAGAS
24
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Prevención del acceso Anidamiento e infestación Detección y monitoreo Erradicación *Utilización de Agentes: Biológicos Físicos Químicos
25
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras CONTROL DE LA EFECTIVIDAD
26
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras 10.TRANSPORTE DE ALIMENTOS
27
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Objetivos Proteger los alimentos de la contaminación y daños. Controlar el crecimiento de microorganismos y la producción de toxinas en los alimentos Transporte
28
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Reglas para el vehículo de transporte características constructivas limpieza y saneamiento separación de productos control de temperatura y humedad verificación de la temperatura prevención de contaminación
29
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras CAPACITACION
30
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Concientización y responsabilidad Programas de capacitación Instrucciones y supervisiones Actualización en la capacitación Programas mínimos para cursos de capacitación en BPM Código de prácticas de Higiene del Codex Alimentarius Capacitación en BPM a la Industria
31
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Verificación de las BPM Verificación mediante inspecciones Auditorias Métodos analíticos
32
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras SSOP Sanitation Standard Operating Procedures o Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento
33
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Procedimientos Operacionales Estandarizados (POES) “ Son procedimientos escritos que se describen y explican como realizar una tarea para conseguir un fin especifico, de la mejor manera posible” BPM: requisitos sanitarios POES: Medios por los cuales los establecimientos se hacen responsables por lograr requisitos.
34
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Los POES establecen en forma escrita: Como hacer la tarea Con que Cuando y Donde Quién Definen los procedimientos de inicio a fin Establecen claramente que materiales o utensilios utilizar. Especifica exactamente en que casos y en que lugares realizar la tarea Establece la persona comprometida a la realización del trabajo. Procedimientos Operacionales Estandarizados (POES)
35
Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente Fin de la Presentación!! Gracias!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.