Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJHON CRUZ Modificado hace 6 años
1
TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ” C.C.T. 15DTV0377J EQUIPO: PAULA LETICIA MILLÁN MILLÁN. “ TERCER GRADO” EQUIPO: PAULA LETICIA MILLÁN MILLÁN. “ TERCER GRADO” MARÍA GUADALUPE MONTERO FLORES MARÍA GUADALUPE MONTERO FLORES SILVIA BEATRIZ MENDOZA MONTERO PROFR. CAMILO TIRADO B. SILVIA BEATRIZ MENDOZA MONTERO PROFR. CAMILO TIRADO B. FLOR VELESQUEZ MILLÁN. FLOR VELESQUEZ MILLÁN.
2
El alcohol (etanol) es un depresor del Sistema Nervioso Central. Se absorbe por la mucosa del tubo digestivo, sobre todo a nivel del intestino delgado. El alcohol (etanol) es un depresor del Sistema Nervioso Central. Se absorbe por la mucosa del tubo digestivo, sobre todo a nivel del intestino delgado. El alcoholismo ha sido definido por la O.M.S. en 1952 “son alcohólicos/as aquellos/as bebedores/as excesivos cuya dependencia del alcohol ha alcanzado tal grado, que da lugar a trastornos psíquicos, a complicaciones somáticas y/o conflictos en sus relaciones interpersonales y sus funciones sociales”. El alcoholismo ha sido definido por la O.M.S. en 1952 “son alcohólicos/as aquellos/as bebedores/as excesivos cuya dependencia del alcohol ha alcanzado tal grado, que da lugar a trastornos psíquicos, a complicaciones somáticas y/o conflictos en sus relaciones interpersonales y sus funciones sociales”.
3
TIPOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen el etanol (conocido popularmente como alcohol). Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen el etanol (conocido popularmente como alcohol).bebidas etanolalcoholbebidas etanolalcohol La dependencia a las bebidas alcohólicas se denomina alcoholismo. La dependencia a las bebidas alcohólicas se denomina alcoholismo. alcoholismo Por su elaboración por fermentación alcohólica (vinos, cervezas, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no pasa de 18-20 grados. Por su elaboración por fermentación alcohólica (vinos, cervezas, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no pasa de 18-20 grados.fermentación alcohólicafermentación alcohólica Por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.)destilación
4
CAUSAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES JOVENES Las principales causas que propician el alcoholismo son: las costumbres familiares, las presiones personales y sociales, la publicidad exagerada e insinuante. publicidad Pero en los jóovenes principalmente lo que causa el tomar, Pero en los jóovenes principalmente lo que causa el tomar,jóovenes son los amigos; pues existe mucha tensión cuando deseas son los amigos; pues existe mucha tensión cuando deseas que tus amigos te acepten, pero no es algo que deseas que tus amigos te acepten, pero no es algo que deseas realmente. realmente. La mayoría de los/as jóvenes no solo beben por placer, sino, por otras múltiples razones que se podrían agrupar en: en: Para sentirse bien y divertirse. Para sentirse bien y divertirse. Para descansar y olvidar el estrés. Para descansar y olvidar el estrés. Para escapar. Para escapar. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Porque les gusta el sabor de las bebidas alcohólicas. Para estar más a gusto en reuniones. Para estar más a gusto en reuniones. Para ser parte del grupo. Para ser parte del grupo.grupo Para emborracharse. Para emborracharse.
5
DAÑOS POR EL CONSUMO DE ALCOHOL (INICIAL)
6
¿ CÓMO AFECTA EL ORGANISMO ? SANGRE: El abuso del alcohol que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo y puede provocar transtornos en el aparato circulatorio y hemorragías. SANGRE: El abuso del alcohol que aumenta la resistencia al flujo sanguíneo y puede provocar transtornos en el aparato circulatorio y hemorragías.resistenciaaparato circulatorioresistenciaaparato circulatorio CEREBRO: Como se modifica la fluidez de las membranas neurales, el funcionamiento del sistema nervioso queda deteriorado. El alcohol es exitante y sedante a la vez. CEREBRO: Como se modifica la fluidez de las membranas neurales, el funcionamiento del sistema nervioso queda deteriorado. El alcohol es exitante y sedante a la vez.sistema CORAZÓN: Se han hecho estudios sobre las bonanzas cardiacas del consumo moderado de vino. En grandes dosis, sin embargo, aumenta el riesgo de sufrir infartos. CORAZÓN: Se han hecho estudios sobre las bonanzas cardiacas del consumo moderado de vino. En grandes dosis, sin embargo, aumenta el riesgo de sufrir infartos. riesgo APARATO DIGESTIVO: Aumenta hasta 18 veces el riesgo de contraer cáncer de boca, garganta o esófago. Inhíbe la absorción de algunas vitaminas vitales como la B. APARATO DIGESTIVO: Aumenta hasta 18 veces el riesgo de contraer cáncer de boca, garganta o esófago. Inhíbe la absorción de algunas vitaminas vitales como la B.riesgo vitaminasriesgo vitaminas HÍGADO: Uno de los males más comunes entre los alcohólicos es la cirrosis hepática. Aparecen fibras y nódulos que colapsan el hígado y pueden causar la muerte del paciente. HÍGADO: Uno de los males más comunes entre los alcohólicos es la cirrosis hepática. Aparecen fibras y nódulos que colapsan el hígado y pueden causar la muerte del paciente.muerte SEXUALIDAD: Los hombres borrachos pierden la potencia sexual y a las mujeres se les inhibe el deseo. Beber provoca grandes desarreglos hormonales y menstruales. SEXUALIDAD: Los hombres borrachos pierden la potencia sexual y a las mujeres se les inhibe el deseo. Beber provoca grandes desarreglos hormonales y menstruales.potencia
7
DAÑOS POR EL ALCOHOL (AVANZADO)
8
EFECTOS DEL ALCOHOL Los efectos físicos del alcohol a largo plazo son: Pancreatitis o inflamación del páncreas. Pancreatitis o inflamación del páncreas. Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria. Enfermedades del corazón, entre ellas enfermedad coronaria. Neuropatías o daños en los nervios. Neuropatías o daños en los nervios. Varices sangrantes en el esófafo, o venas dilatadas en el tubo que Varices sangrantes en el esófafo, o venas dilatadas en el tubo que conecta la traquea y el estómago. conecta la traquea y el estómago. Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica. Degeneración cerebral y neuropatía alcohólica. Cirrosis del hígado, una enfermedad crónica que causa la destrucción de Cirrosis del hígado, una enfermedad crónica que causa la destrucción de las células y la pérdida de la función del hígado. las células y la pérdida de la función del hígado. Presión sanguínea alta. Presión sanguínea alta. Incremento de la incidencia de muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama. Incremento de la incidencia de muchos tipos de cáncer, entre ellos el de mama. Deficiencias nutricionales. Deficiencias nutricionales. Los problemas de salud mental también son comunes cuando hay alcoholismo, con el riesgo de que un trastorno mental puede conducir o reforzar a otro diferente.
9
Enfermedades del hígado Hepatitis Hepatitis Hepatitis Cirrosis hepática Cirrosis hepática Cirrosis hepática Cirrosis hepática Esteatohepatitis no alcohólica Esteatohepatitis no alcohólica Esteatohepatitis no alcohólica Esteatohepatitis no alcohólica Hepatocarcinoma. Hepatocarcinoma. Hepatocarcinoma
10
Enfermedades congénitas: Síndrome de Gilbert. Síndrome de Gilbert. Síndrome de Gilbert Síndrome de Gilbert Síndrome de Crigler-Najjar. Síndrome de Crigler-Najjar. Síndrome de Crigler-Najjar Síndrome de Crigler-Najjar Síndrome de Rotor. Síndrome de Rotor. Síndrome de Rotor Síndrome de Rotor Síndrome de Dubin-Johnson. Síndrome de Dubin-Johnson. Síndrome de Dubin-Johnson Síndrome de Dubin-Johnson
11
PREVENCION DEL ALCOHOLISMO Establecer campañas de información por medio de folletos, trípticos, en forma oral, etc., con el fin de empezar a hacer consciente a la población de la problemática, tratando de tocar puntos esenciales, tales como: qué es el alcoholismo, en qué consiste, por qué se dá, cuáles son los efectos que produce la ingestión excesiva de alcohol, lugares a donde se puede acudir a solicitar información, ayuda, etc. Establecer campañas de información por medio de folletos, trípticos, en forma oral, etc., con el fin de empezar a hacer consciente a la población de la problemática, tratando de tocar puntos esenciales, tales como: qué es el alcoholismo, en qué consiste, por qué se dá, cuáles son los efectos que produce la ingestión excesiva de alcohol, lugares a donde se puede acudir a solicitar información, ayuda, etc. Hacer campañas dentro y fuera de las instituciones educativas con el fin de empezar a sembrar la semilla en las futuras generaciones y buscar nuevas soluciones. Hacer campañas dentro y fuera de las instituciones educativas con el fin de empezar a sembrar la semilla en las futuras generaciones y buscar nuevas soluciones.institucionessolucionesinstitucionessoluciones
12
PREVENCIÓN Las cosas más importantes que puede hacer una persona para prevenir la cirrosis son: Moderar el consumo de alcohol. Moderar el consumo de alcohol.alcohol Consultar a un médico por si existe una enfermedad hepática crónica silente que pueda llegar a producir cirrosis. Consultar a un médico por si existe una enfermedad hepática crónica silente que pueda llegar a producir cirrosis. Si un paciente sabe que tiene alguna enfermedad hepática, debe consultar periódicamente con su médico por si es una enfermedad tratable, cuya progresión se pueda evitar (enfermedad alcohólica o hepatitis B o C, por ejemplo). Si un paciente sabe que tiene alguna enfermedad hepática, debe consultar periódicamente con su médico por si es una enfermedad tratable, cuya progresión se pueda evitar (enfermedad alcohólica o hepatitis B o C, por ejemplo). Vacunación en el caso de la hepatitis B, por ejemplo. Vacunación en el caso de la hepatitis B, por ejemplo.hepatitis Bhepatitis B
13
TRATAMIENTO La cirrosis como tal carece de tratamiento médico específico dado que es, en general, irreversible. Se pueden tratar algunas de las enfermedades que la producen y evitar o retardar la evolución de una cirrosis en estadio inicial a las fases avanzadas. La cirrosis como tal carece de tratamiento médico específico dado que es, en general, irreversible. Se pueden tratar algunas de las enfermedades que la producen y evitar o retardar la evolución de una cirrosis en estadio inicial a las fases avanzadas. También tienen tratamiento algunas de las complicaciones de la cirrosis tales como las hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía hepática, que siempre deben ser indicados por un médico. También tienen tratamiento algunas de las complicaciones de la cirrosis tales como las hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía hepática, que siempre deben ser indicados por un médico. El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza sólamente en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de la cirrosis, y en los que no existe contraindicación para realizarlo por otros motivos El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza sólamente en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de la cirrosis, y en los que no existe contraindicación para realizarlo por otros motivos
14
NO DEJES QUE EL ALCOHOL TE TOME…. TE TOME…. ¡CUIDA TÚ SALUD Y LA DE Y LA DE TU FAMILIA! TU FAMILIA!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.