Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porhector prado Modificado hace 7 años
1
PRUEBA BALISTICA
2
BALISTICA Cálculo de los alcances, dirección y movimiento de los proyectiles, Fenómeno ocurre en el interior de las armas Proyectil sea lanzado al espacio. Desplazamiento Efectos que produce Tiene contacto con algún cuerpo u objeto.
3
BALISTICA INTERIOR: fenómenos desarrollados dente el interior, el percutor, incide sobre el fulminante. EXTERIOR: fenómenos que afectan el proyectil y su trayectoria desde que sale de la boca del arma, hasta que incide en el blanco o hace explosión en el aire. EFECTOS: fragmentaciones, efectos explosivos, si termina en una persona es materia de balística forense, estudio de heridas causadas por el proyectil de arma de fuego. Orificios de entrada y salida, presencia del tatuaje, examen del arma.
4
BALISTICA EFECTOS: Confrontación de proyectiles y vainillas, la determinación de la trayectorias. Etc.
5
TEORIA DEL CASO. El investigador estará en condiciones de actuar adecuadamente en una investigación relacionada con homicidios causados por proyectiles de armas de fuego, si conoce algunos aspectos fundamentales en relación con las armas, los cartuchos y con ciertos principios que intervienen en su fabricación. Y estudio de las armas en general.
6
TEORIA DEL CASO El fundamento de la identificación de un arma de fuego estriada a través de un proyectil o de una vainilla, está determinada por el hecho de no existir dos armas que produzcan las mismas huellas en los elementos de su munición. Cada arma de fuego posee una característica especial bien definida.
7
TEORIA DEL CASO El arma de fuego se distingue ante otras armas de fuego ente sí. Marca, calibre, numeración registros, códigos, identificaciones especiales, mediciones, forma de accionar, automática, semiautomática, etc. Basicamente en el estriaado que presenta el ánima del cañón y las caracteristicas que imprimen en el repercutor y el espaldon del revolver o de la pistola. Tambien el extractor, botador y recámara.
8
TEORIA DEL CASO: FORMA DE IDENTIFICACIÓN DEL ARMA DE FUEGO: se identifica a través de sus representación las que se imprimen en la superficie cilindrica del proyectil disparado. En el culote y cuerpo de vaina percutada.
9
CAÑÓN Reviste gran importancia que el investigador conozca el proceso de fabricación del cañon del arma. Incide en los resultados de la investigación. Caracteristicas: el cañón se encuentra taladrado de extremo a extremo con una barra maciza de acero para convertirla en un tubo de determinada longitud.
10
RAYADO, CAMPOS Y ESTRIAS La muestra se toma con procedimientos y herramientas especiales, que automáticamente tallan las muescas en espiral en el interior del cañón y le imprime n a cada arma características peculiares, que al individualizarla la hacen diferentes que otras.
11
ZONAS QUE PRODUCEN HUELLA Ánima. Estrias y macizos en el proyectil. Aguja percutora. Fondo de percusión el fulmiante. Espaldon: Altos y bajos relieves en el culote de la vainilla. Extractor: Rayaduras en la garganta.
12
TEORIA DEL CASO Un PROYECTIL en el cuerpo de la Víctima o una vainilla en las inmediaciones del lugar donde se efectuó el disparo, genera muchas interrogantes y posibilidades de establecer el hecho delictivo, concede también la posibilidad de identificar al arma utilizada.
13
TEORIA DEL CASO CALIDAD DE LA EVIDENCIA. PRUEBA TECNICO CIENTIFICA. CONOCIMIENTO DE LOS SUJETOS PROCESALES SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE UNA EVIDENCIA A UNA PRUEBA CIENTIFICA FORTALEZA DE LA PRUEBA CIENTIFICA. RELACIÓN DE LA EVIDENCIA FISICA CON LA PRUEBA CIENTIFICA.
14
TEORIA DEL CASO LA CORRECTA RECOLECCIÓN DE LA EVIDENCIA FISICA Constituye un soporte invaluable en el esclarecimiento de las investigaciones criminales, debido a lo revelador de la información que se obtiene. Puede compararse con la prueba testimonial.
15
TEORIA DEL CASO: LA PRUEBA BALISTICA: Como otras, tiene como finalidad la búsqueda de la verdad o certeza mediante el método cientifico. Las teorias y conceptos de la prueba cientifica es evolutiva, debe estan en una constante revisión por parte de la comunidad cientifica, para calificar la validez.
16
PROCESO PARA OBTENER RESULTADOS ÚTILES ETAPAS: EVIDENCIA FISICA: DETECTADA RECOLECTADA EXAMINADA PROCESADA ANALIZADA PRESENTADA COMO PRUEBA DISCUTIDA EN JUCIO. APROBADA EN JUICIO.
17
CARACTERISTICAS La prueba balística científica en muchos casos es irrefutable. Genera un impacto de la evidencia y el análisis científico en los procesos judiciales. Su naturaleza es experimental, exenta de error y requiere de requisitos mínimos para aceptarla como válida. Los standares generales y métodos utilizados para obtener los resultados por en científico forense sirven de guía para fijar la admisibilidad.
18
FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA UTILIZA LA CIENCIA COMO HERRAMIENTA EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL A TRAVES DE LOS PRINCIPIOS Y LIMITACIONES DE CADA DISCIPLINA PARA LA UTILIZACIÓN, APLICACIÓN CORRECTA EN LOS PROCESOS LEGALES. CONOCIMIENTO CIERTO DE LAS COSAS POR SUS PRINCIPIOS Y CAUSA.
19
MUCHAS GRACIAS LIC. RONNY LOPEZ JEREZ FISCAL DE SECCIÓN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. MINISTERIO PUBLICO GUATEMALA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.