Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormartin gutierrez Modificado hace 6 años
1
Proviene del francés “altruisme”, que significa “filantropía” y que, a su vez, procede del latín “alter”, que podría traducirse como “el otro”. ALTRUISMO
2
Es la conducta humana que consiste en brindar una atención desinteresada al prójimo, aún cuando ésta atente contra el bien propio. Puede entenderse, por lo tanto, que el altruismo es lo opuesto al egoísmo (el amor inmoderado que un sujeto siente sobre sí mismo y que lo lleva atender desmedidamente su propio interés).
3
Por ejemplo: “En una muestra de altruismo, el guía decidió ceder sus provisiones al resto de los expedicionarios”, “Si el altruismo fuera masivo, no habría pobres en el mundo”, “Los políticos deberían mostrar un poco de altruismo y no enriquecerse mientras el pueblo pasa hambre”
4
Ciertos estudios aseguran que, en los seres humanos, el altruismo aparece en torno al año y medio de vida, lo que reflejaría una tendencia natural a la solidaridad. Ciertos pensadores, en cambio, creen que las personas no son naturalmente altruistas, sino que esta condición surge de la educación.
5
ESCUELA: Leandro Guerra DOCENTE: Juan Martín Gutiérrez Muñoz ALUMNO(A): Claudia Daniela Dávila Balleza MATERIA: Ética y Valores II TEMA: Altruismo MODULO: II FECHA DE ENTREGA: Miércoles 5 de abril
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.