La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 México y la OCDE: retos y oportunidades Embajador Agustín García-López Loaeza Representante Permanente de México ante la OCDE Secretaría de Relaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 México y la OCDE: retos y oportunidades Embajador Agustín García-López Loaeza Representante Permanente de México ante la OCDE Secretaría de Relaciones."— Transcripción de la presentación:

1 1 México y la OCDE: retos y oportunidades Embajador Agustín García-López Loaeza Representante Permanente de México ante la OCDE Secretaría de Relaciones Exteriores 26 de marzo de 2006

2 2 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, es: Organismo intergubernamental, de membresía limitada, orientado a identificar y proponer mejores prácticas derivadas de la comparación continua entre miembros Foro en donde los gobiernos buscan promover las mejores prácticas para el desarrollo de sus países Analiza estadísticas, diseña indicadores comparativos y elabora proyecciones y estudios que ayudan al desarrollo de políticas públicas Espacio para negociaciones sectoriales con impacto global Un foro en el que los países intercambian sus experiencias

3 3 La OCDE NO es: No es una organización internacional de asistencia que ofrezca ayuda condicionada al seguimiento de políticas pre-establecidas No es una institución financiera que otorgue préstamos ni tampoco busque recuperar créditos de terceros como el Fondo Monetario Internacional No es un banco de desarrollo como el Banco Mundial No es una agencia de cooperación financiera

4 4 Breve Historia de la OCDE 1947: Plan Marshall y creación de la Organización para la Cooperación Económica Europea, OEEC 1960: Incorporación de EUA y Canadá; nace la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos como contraparte económica a la OTAN 1989: Caída del muro de Berlín; nuevos retos 1994: México inaugura una nueva ronda de ampliación

5 5 Miembros originales (1960): AlemaniaEspañaIrlandaPortugal AustriaEstados UnidosIslandiaReino Unido BélgicaFranciaItaliaSuecia CanadáGreciaLuxemburgoSuiza DinamarcaHolandaNoruegaTurquía Membresía República Checa1995 Hungría1996 Polonia1996 Corea1996 República Eslovaca2000 Adhesiones subsecuentes: Japón1964 Finlandia1969 Australia1971 Nueva Zelanda1973 México1994

6 6 Componentes de la OCDE Análisis y propuestas Comités Discusión, intercambio de información, revisión entre pares, análisis de mejores prácticas, conformación de redes Supervisión, dirección estratégica y toma de decisión política Secretariado General Consejo

7 7 Esquema de la OCDE Conferencia Europea de Ministros de Transporte Centro para el desarrollo Agencia de energía nuclear Agencia internacional de energía Organismos semiautónomos Centro para la investigación e innovación educativa Club de Sahel y África Occidental Medio ambiente Empleo, trabajo y asuntos sociales Centro de Política y administración tributaria Gobernabilidad y desarrollo territorial Alimentos, agricultura y pesca Estadísticas Asuntos financieros, fiscales y empresariales Cooperación para el desarrollo Ciencia, tecnología e industria Educación Comercio Departamento de Economía Secretariado General Miembro Observador No-miembro Consejo Comité Ejecutivo Otros grupos subsidiarios del ConsejoOtros grupos subsidiarios del Consejo

8 8 Poder Legislativo Gobiernos Estatales Gobiernos Locales Academia ONGs Otras Dependencias FederalesOtras Dependencias Federales Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Economía El papel de la Delegación Permanente Centro OCDE México para América Latina Delegación Permanente de México ante la OCDE Secretaría de Relaciones Exteriores

9 9 Interacción con los demás países miembros Evaluación mutua y análisis comparativo Divulgación transparente de indicadores económicos Estudios especializados Conocimiento de las “mejores prácticas” Bases de datos estadísticos Creación de redes de información y cooperación mutua Beneficios de la participación para México

10 10 Resultados concretos para los ciudadanos –Mejor percepción en los mercados y clasificación de deuda: atracción de inversión extranjera –Comisión Federal de Competencia –Ley de Equilibrio Ecológico –Instituto Nacional de Evaluación para la Educación –Acuerdos bilaterales para evitar doble tributación

11 11 La OCDE y los legisladores 2005: Primer encuentro OCDE – Legislatura sobre Temas de Política Presupuestal y Tributaria Presidido por el Diputado Francisco Suárez Dávila Seminarios temáticos de alto nivel para legisladores –Febrero 2007: Seminario sobre Migración y encuentro con el Comité de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN Visitas de legisladores a la OCDE –Proporcionan información y puntos de vista sobre varios temas –Vinculan a la OCDE con las necesidades y las opiniones de los legisladores

12 12 Retos para México Terminar con la participación desigual Hacer valer los objetivos y necesidades de México como economía emergente México: un puente entre la OCDE y América Latina y otros países en desarrollo Diversificación de la participación de actores relevantes: legisladores, gobiernos locales, académicos, comunicadores, el sector privado y la sociedad civil

13 13 Foro de Políticas Públicas para el Desarrollo de México (6 y 7 de febrero) –Ejemplo del trabajo conjunto de organizaciones internacionales y gobierno mexicano –Punta de lanza para democracias en transición Apoyo en las tres prioridades del Secretario General para el bienio 2007-08 (agua, migración, salud) Compartir la meta de aumentar la relevancia de la OCDE Un Secretario General mexicano: una oportunidad

14 14 Reflexiones adicionales

15 15 Comité de Política Económica Comité de Revisión del Desarrollo Económico Departamento de Economía Participación de la SHCP en la OCDE Comité de Mercados Financieros Comité de Seguros y Pensiones Privadas Grupo de Gobierno Corporativo Directorado de Asuntos Financieros y de Empresas Comité de Asuntos Fiscales Centro de Políticas y Administración de Impuestos Reunión Ministerial OCDE Directorado de Comercio Grupo de Créditos a la Exportación y Garantías Crediticias Directorado de Gobernanza Publica y Desarrollo Territorial Funcionarios de Alto Nivel de Presupuesto

16 16 Información adicional de la OCDE Sitio de Internet de la OCDE: www.oecd.orgwww.oecd.org Centro OCDE México Av. Presidente Masaryk 526, 1er. piso, Polanco, Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, D.F. Teléfono: (+52 55) 9138 6233 www.ocdemexico.org.mx Sitio de Internet de la Delegación de México ante la OCDE: www.sre.gob.mx/ocdewww.sre.gob.mx/ocde


Descargar ppt "1 México y la OCDE: retos y oportunidades Embajador Agustín García-López Loaeza Representante Permanente de México ante la OCDE Secretaría de Relaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google