La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg."— Transcripción de la presentación:

1 Proceso Cognitivo la Memoria

2 Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.

3 Conceptualizar los términos atención y memoria, para luego aplicarlos a la vida cotidiana. Comprender que la atención y la memoria son procesos que fomentan un estilo de pensamiento, que nos diferencia con otros individuos de la sociedad.

4 Anota cuantos elementos recordaste ¿Cuántos fueron? ¿Qué hicieron, exactamente, hace una hora atrás? ¿Qué hicieron hace 24 horas? Qué hicieron hace una semana atrás?

5 La memoria Es la capacidad de conservar el pasado en el presente. Así recordar es recuperar en el presente la información que se ha almacenado. ”Proceso por medio del cual la información se codifica, se almacena y se recupera”.

6 Podemos distinguir aspectos diferentes de la memoria: 1º. Hay una memoria de hechos vividos En el que traerlos al presente se reconocen como pasados y se ubican en espacio y tiempo. Estos recuerdos no son totalmente fieles. Tienen la importancia de dar continuidad a nuestra vida, uniendo el presente con el pasado, y de hacer posible la proyección con el futuro.

7 2º. Memoria de conocimientos adquiridos Es poder traer a nuestra conciencia, en el momento actual, conocimientos que hemos ido adquiriendo.

8 Memoria de corto plazo o memoria de trabajo Es la memoria activa, aquella que tiene la información que estamos usando en este momento. La memoria a corto plazo no retiene una imagen del mensaje sensorial, retiene más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de una manera consciente. Su duración es muy limitada, unos pocos minutos.

9 Memoria de largo Plazo  Conserva la información por largo tiempo o para siempre.  Para mantener la información necesitamos codificarla, organizarla, elaborarla.  Influyen en la retención la tonalidad afectiva que se une a ellas, las distintas vinculaciones que tienen con otros recuerdos y lo relevantes que sean para nosotros.

10 3ºMemoria de hábito, memoria motriz La adquirimos a través de la repetición de actos de movimiento. Esta memoria conserva el cómo hacer las cosas. No incluye ubicarlas en el tiempo y espacio. Andar en bicicleta, nadar, manejar.

11 4ºMemoria Sensorial Capacidad de retener imágenes que han ingresado a través de nuestros sentidos.

12 ¿Dónde se ubica la memoria? No hay una única parte del cerebro que guarda nuestros recuerdos. En la actualidad lo que se considera importante para la memoria son las conexiones neuronales.

13 Fijación de recuerdos  Existen métodos para fijar conocimientos.  Orden, estructura, asociación con otros conocimientos, repetición.  Esto es especialmente importante en el estudio.  Mientras más profunda sea la elaboración, más se retiene en la memoria.

14 Evocación de recuerdos  Posibilidad de recuperar la información almacenada.  Hay cosas que están semiolvidadas y para evocarlas necesitamos realizar un esfuerzo, a través de otros recuerdos relacionados.

15 El olvido. Desaparición actual de un recuerdo Olvidamos gran parte de las experiencias que tenemos en nuestra vida También olvidamos gran parte de los conocimientos que hemos ido adquiriendo. Es necesario para no saturar nuestra conciencia y poder generalizar y priorizar los conocimientos.

16 Enfermedades que se manifiestan por la pérdida de la memoria Amnesia Pérdida de la memoria. En general es producida por un accidente cerebral y la persona es incapaz de recordar quién es ni nada de su pasado. Tampoco es capaz de reconocer a las personas o lugares que han sido importantes.

17 Alzheimer Deterioro progresivo de la memoria. Comienza con pequeños olvidos y confusiones. Por lo general termina con la incapacidad total de reconocer a las personas cercanas.

18

19

20

21

22

23

24

25

26


Descargar ppt "Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg."

Presentaciones similares


Anuncios Google