La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Interno de Pregrado Israel Vásquez L CI: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias de la Salud- Medicina Centro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Interno de Pregrado Israel Vásquez L CI: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias de la Salud- Medicina Centro."— Transcripción de la presentación:

1 Interno de Pregrado Israel Vásquez L CI: 24.556.951 Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias de la Salud- Medicina Centro de Rotación Hospitalaria - Edo Mérida Instituto Venezolano del Seguro Social Tulio Carnevali Salvatierra Clínica Quirúrgica II Julio de 2018

2  Se entiende por traumatismo torácico al cuadro agudo provocado por una causa externa y súbita que afecta a la caja torácica, a su continente, o ambos. Cirugía Michans:; Pag 202 Della Torre HA, Gómez MA, Greco HL y Grinspan RL: Cirugía Torácica

3  El trauma torácico constituye una de las emergencias más frecuentes y una de las causas más importantes de ingreso a un Servicio de Cirugía Cirugía Michans:; Pag 202 Della Torre HA, Gómez MA, Greco HL y Grinspan RL: Cirugía Torácica

4 Consideraciones anatómicas

5 El tórax presenta una forma cónica de base inferior deprimida en sentido anteroposterior

6 La caja torácica está formada:

7 La caja ósea torácica se encuentra cubierta por fuera, por: Anterior Posterior

8 Relación de la pleura, pulmones y cisura con la pared torácica: Anterior Posterior

9 Relación de la pleura, pulmones y cisura con la pared torácica:

10 Relación de la pleura, pulmones y cisura con la pared torácica, vista lateral:

11 Proyecciones viscerales en posición dorsal

12 Proyecciones viscerales en posición frontal:

13 Mediastino, vista lateral :

14 Irrigación :

15 Irrigación: Vasos intercostales

16  A nivel nacional son causa importante de morbilidad y mortalidad, siendo directamente responsables del 20­-25% de las muertes debidas a traumatismos y contribuyen en el fallecimiento de otro 25%. Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela

17  La unidad de cirugía de tórax del hospital dr. Adolfo Pons del ivss-maracaibo realizo un estudio consistió en establecer las causas y complicaciones,, utilizando un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y analítico de una cohorte de pacientes que ingresaron con diagnóstico de trauma torácico Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela

18  Periodo de estudio: enero de 2012 hasta diciembre de 2016, Unidad de Cirugía de Tórax del hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS - Maracaibo. De un total de 200 pacientes Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018 http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela Tabla I. Distribución por edad y sexo de los pacientes con trauma torácico

19  Periodo de estudio: enero de 2012 hasta diciembre de 2016, Unidad de Cirugía de Tórax del hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS - Maracaibo. De un total de 200 pacientes Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018 http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela Tabla II. Mecanismo de producción del trauma torácico

20  Periodo de estudio: enero de 2012 hasta diciembre de 2016, Unidad de Cirugía de Tórax del hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS - Maracaibo. De un total de 200 pacientes Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018 http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela Tabla III. Extensión del trauma

21  Periodo de estudio: enero de 2012 hasta diciembre de 2016, Unidad de Cirugía de Tórax del hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS - Maracaibo. De un total de 200 pacientes Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018 http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela Tabla IV. Clasificación del trauma torácico

22  Periodo de estudio: enero de 2012 hasta diciembre de 2016, Unidad de Cirugía de Tórax del hospital Dr. Adolfo Pons del IVSS - Maracaibo. De un total de 200 pacientes Dr Juan C. Araujo C; Facultad de Medicina –Universidad Central de Venezuela; Trauma torácico durante el período 2012-­2016: Link: http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 //Acceso Disponible 15/05/2018 http://www.bioline.org.br/pdf?va17007 Traumatismo torácico en Venezuela Tabla V. Complicaciones torácicas

23 Politraumatismo

24 Evaluación y manejo inicial Fase Pre HospitalariaFase Hospitalaria

25 Evaluación y manejo inicial o Fase Pre Hospitalaria El sistema pre hospitalario debe estar organizado de tal forma que el hospital sea notificado del traslado del paciente antes de que este sea evacuado del sitio del evento. Durante la fase pre hospitalaria, se debe hacer énfasis en el mantenimiento de la vía aérea, en el control de hemorragias externas y shock, y en la inmovilización adecuada del paciente y en el traslado inmediato al sitio más cercano y apropiado, de preferencia a un centro especializado en trauma. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

26 Evaluación y manejo inicial o Fase Hospitalaria Es fundamental planificar con anticipación los requerimientos básicos antes de la llegada del paciente al hospital. En forma ideal, debe existir un área específica para la atención de los pacientes lesionados El equipo para monitoreo debe estar listo en forma inmediata. Se debe tener un protocolo para recibir apoyo médico adicional en los casos que así lo requieran. Es indispensable asegurar la presencia inmediata del personal de laboratorio y de rayos X. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

27 Esquema de toma de decisiones, manejo en triaje Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

28 Esquema de toma de decisiones manejo en triaje Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

29 Esquema de toma de decisiones manejo en triaje Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

30 Esquema de toma de decisiones manejo en triaje Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

31 Atención del Trauma

32 o Este proceso constituye el llamado ABCDE de la atención del trauma y permite identificar las situaciones que ponen en peligro la vida, cuando se sigue la siguiente secuencia Vía A érea con control de la columna cervical Respiración ( B reathing) y ventilación C irculación con control de hemorragia D éficit neurológico E xposición/Control del ambiente Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

33 Vía aérea -Colocación del collarín cervical si paciente traumatizado o sospecha de lesión cervical. - Apertura de la vía aérea y comprobar que está permeable. - Maniobra Frente-mentón. - Maniobra de elevación mandibular en caso de traumatismo. - Si el paciente está inconsciente, colocaremos una cánula orofaríngea o cánula de Guedel. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

34 Vía aérea Durante la revisión primaria, es necesario reconocer y tratar las lesiones más graves que afectan la vía aérea. Se debe evaluar la permeabilidad de la vía aérea y el intercambio de aire, escuchando el paso del aire a través de la nariz, de la boca y de los campos pulmonares del paciente. Los traumatismos torácicos importantes pueden asociarse a lesiones de laringe. Aunque la presentación clínica puede ser sutil en ocasiones, la obstrucción aguda de la vía aérea por trauma laríngeo es una lesión que pone en peligro la vida de forma inmediata. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

35 Respiración Evaluar calidad y cantidad de la respiración. Proporcionar oxígeno - Respiración Lenta ( 30: Ventilación asistida. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

36 Respiración Los movimientos respiratorios y la calidad de la respiración se deben evaluar observando, palpando y escuchando. Los signos importantes, aunque a menudo sutiles, de las lesiones de tórax o hipoxia incluyen aumento de la frecuencia respiratoria y cambio en la modalidad respiratoria. Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

37 Circulación y control de hemorragias -Evaluación y control de hemorragias externas. - La compresión directa sobre el punto de sangrado. - Estado circulatorio global del paciente: - Comprobar el pulso - Color, temperatura y grado de humedad de la piel. - Tiempo de relleno capilar. -Instaurar dos vías venosas de gran calibre. Vías alternativas la intraósea y la central. - Administrar líquidos, fármacos intravenosos y hemoderivados. - No retrasar en ningún momento la intervención del paciente en un quirófano Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion

38 Estado Neurológico -Evaluación de la función cerebral - Determinación de la escala de coma de Glasgow (GCS) Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion - Exploración pupilar: tamaño, simetría, posición y reactividad

39 Control de Ambiente Advanced Trauma Life Support®, ATLS, 9na Edicion El paciente debe estar completamente desnudo Por lo general, hay que cortar y retirar sus prendas de vestir para facilitar un examen exhaustivo. Después que la ropa del paciente se ha eliminado y la evaluación se completa, el paciente debe estar cubierto con mantas calientes o un dispositivo de calentamiento externo para evitar la hipotermia en el departamento de urgencias.

40 Lesiones que comprometen la vida del Paciente

41 Fisiopatología del Trauma Torácico Trastornos de la Mecanica Respiratoia Hipoxia Hipercapnia Acidosis por Hipoperfusión de los tejidos

42 Neumotórax a Tensión  Un neumotórax a tensión se desarrolla cuando ocurre una pérdida de aire con un mecanismo de válvula unidireccional, ya sea desde el pulmón o a través de la pared del tórax Dolor torácico Falta de aire Dificultad respiratoria Taquicardia Hipotensión Desviación traqueal en sentido contrario al lado de la lesión Ausencia de ruidos respiratorios en un hemitórax Elevación de un hemitórax sin movimientos respiratorios Distensión de las venas del cuello Cianosis (como una manifestación tardía)

43 Neumotórax a Tensión Requiere descompresión inmediata y se trata inicialmente insertando de forma rápida, una aguja gruesa en el segundo espacio intercostal, en la línea media-clavicular del hemitórax afectado. La tasa de éxito en presencia de un neumotórax a tensión es del 50-75% debido a la longitud de la aguja y catéter, el tamaño de la pared torácica, y un catéter que puede acodarse. Si esta técnica es utilizada y el paciente no tiene un neumotórax a tensión, puede ocasionarse un neumotórax y/o una lesión del parénquima pulmonar

44 Neumotórax Abierto (Herida Succionante de Tórax) El equilibrio entre la presión intratorácica y la presión atmosférica es inmediato. El aire tiende a seguir el camino de menor resistencia Si la apertura en la pared del tórax es aproximadamente de dos tercios del diámetro de la tráquea, con cada movimiento respiratorio el aire pasa preferentemente a través del defecto, ya que sigue la vía de menor resistencia

45 Neumotórax Abierto (Herida Succionante de Tórax)

46 Tratamiento del Neumotórax Abierto con Apósitos. Cierre rápido del defecto con un apósito oclusivo o plástico estéril, lo suficientemente grande para sobrepasar los bordes de la herida. Fijar con cinta adhesiva sólo en tres de los lados para permitir un mecanismo de válvula unidireccional.

47 Tórax Inestable y Contusión Pulmonar Un tórax inestable ocurre cuando un segmento de la pared del tórax pierde la continuidad ósea con el resto de la caja torácica

48 Hemotórax Masivo La acumulación de sangre y de líquido en un hemitórax puede comprometer de forma significativa el esfuerzo respiratorio por compresión del pulmón e impedir una adecuada ventilación. Estas acumulaciones masivas de sangre se presentan de forma dramática con hipotensión y shock

49 Hemotórax Masivo El tratamiento inicial del hemotórax masivo consiste en la restitución del volumen sanguíneo y, simultáneamente, la descompresión de la cavidad torácica. A través de vías endovenosas de grueso calibre se iniciará la infusión rápida de cristaloides y, en cuanto sea posible, de sangre de tipo específico Se coloca un tubo torácico (36 o 40 French), usualmente a nivel del pezón, justo por delante de la línea axilar media, y se continúa con una rápida restitución del volumen mientras se lleva a cabo la descompresión de la cavidad torácica.

50 Taponamiento Cardiaco La causa más frecuente de taponamiento cardiaco es una lesión penetrante. Sin embargo, las lesiones cerradas también pueden producir que el pericardio se llene de sangre proveniente del corazón, de los grandes vasos o de los vasos pericárdicos

51 Lesiones potencialmente mortales

52 Neumotórax Simple El neumotórax se produce por la entrada de aire al espacio virtual que existe entre la pleura visceral y la parietal

53 Contusión Pulmonar La contusión pulmonar puede producirse sin fracturas costales o tórax inestable, particularmente en pacientes jóvenes sin las costillas totalmente osificadas. Sin embargo, la contusión pulmonar en adultos se asocia con frecuencia a fracturas costales y es la lesión torácica potencialmente mortal más frecuente.

54 Lesión cardiaca cerrada El trauma cardiaco cerrado puede presentarse como una contusión del músculo miocárdico, ruptura de una cavidad cardiaca, disección y/o trombosis de arterias coronarias o ruptura valvular.

55 Lesión del árbol traqueo bronquial Aunque raras, la lesión de la tráquea, o de un bronquio principal, son potencialmente fatales ya que frecuentemente no son diagnosticadas en la evaluación inicial. En un trauma cerrado, la mayoría de estas lesiones ocurren hasta a 3 centímetros de la carina. La mayor parte de los pacientes con estas lesiones mueren en el lugar del accidente, y los que llegan vivos al hospital tienen un alto índice de mortalidad

56 Ruptura traumática de la aorta La ruptura traumática de la aorta es una causa común de muerte súbita en un accidente de tráfico o en caídas desde gran altura

57 Ruptura traumática del diafragma La ruptura traumática del diafragma es diagnosticada con mayor frecuencia en el lado izquierdo, probablemente porque el hígado oblitera el defecto o protege el lado derecho del diafragma, mientras que la aparición de intestino, estómago o la sonda nasogástrica se detectan con mayor facilidad en el lado izquierdo del tórax.

58 Ruptura esofágica por trauma cerrado La lesión esofágica debe ser tenida en cuenta en cualquier paciente con neumotórax izquierdo o hemotórax sin fractura costal, que ha recibido un golpe severo en la parte baja del esternón o el epigastrio, y que presenta dolor o shock desproporcionado con respecto a la lesión aparente,

59 Otras manifestaciones de lesiones torácicas

60 FRACTURAS COSTALES, DEL ESTERNÓN Y DE LA ESCÁPULA las costillas son el componente de la caja torácica que más frecuentemente se lesiona, y las fracturas costales generalmente son significativas. La mayoría de las veces alteran la movilidad del tórax y producen un dolor que dificulta la ventilación, la oxigenación y una tos efectiva.

61 LESIÓN TORÁCICA POR APLASTAMIENTO (ASFIXIA TRAUMÁTICA) Los hallazgos asociados a una lesión del tórax por aplastamiento incluyen la presencia de plétora y petequias en la parte superior del torso, la cara y los brazos, secundarias a una compresión aguda y temporal de la vena cava superior.

62


Descargar ppt "Interno de Pregrado Israel Vásquez L CI: Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias de la Salud- Medicina Centro."

Presentaciones similares


Anuncios Google