La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TUMORES DE LA FARINGE (NASOFARINGE, OROFARINGE, LARINGOFARINGE) MORALES, A. C. (2016). Otorrinolaringología. Open course ware.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TUMORES DE LA FARINGE (NASOFARINGE, OROFARINGE, LARINGOFARINGE) MORALES, A. C. (2016). Otorrinolaringología. Open course ware."— Transcripción de la presentación:

1 TUMORES DE LA FARINGE (NASOFARINGE, OROFARINGE, LARINGOFARINGE) MORALES, A. C. (2016). Otorrinolaringología. Open course ware.

2 ANATOMÍA Capa interna mucosaCapa media o fascia faringobasilarCapa muscularCapa externa o aponeurosis perifaringea RUIZ, L. (2005). Anatomía Humana. Panamericana.

3 MORALES, A. C. (2016). Otorrinolaringología. Open course ware.

4 EPIDEMIOLOGÍA Dres.RODRIGUEZ, J. A., ETCHEVERRY, M., & STIPECH, G. (2014). Anatomía de la faringe. REVISTA FASO, Nº 2 -. 5-10% de TCC mayor frecuencia en hombres entre los 50-70 años 95% son carcinomas epidermoides carcinoma basalioide carcinoma fusocelular tumores ulceroinfiltrantes con importante progresión submucosa según sus localizaciones seno piriforme 80% pared posterior del 10-15% región retrocricoidea con el 5-10%.

5 CÁNCER DE LARINGOFARINGE Causas Fumar tabaco. Elevado consumo de alcohol. Nutrientes insuficientes. Sd. Plummer- Vinson. Síntomas Dolor de garganta Dolor de oídos. Nódulo en el cuello. Cambio en la voz. CARRERO, J. (2017). TUMORES DE LA CAVIDAD FARÍNGEA. Juan JC Carrero.

6 TUMORES DE LA HIPOFARINGE Estadio 1: -2 cm Estadio 2: +2 cm – 4 cm Estadio 3: + 4 cm diseminado -3 cm. Estadio 4: diseminado a los tejidos de alrededor (TCC), predomina en el sexo masculino entre los 60 - 80 años. CARRERO, J. (2017). TUMORES DE LA CAVIDAD FARÍNGEA. Juan JC Carrero.


Descargar ppt "TUMORES DE LA FARINGE (NASOFARINGE, OROFARINGE, LARINGOFARINGE) MORALES, A. C. (2016). Otorrinolaringología. Open course ware."

Presentaciones similares


Anuncios Google