La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH). DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH). DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS."— Transcripción de la presentación:

1 ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH)

2 DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS

3 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS NASH 80 % 72 % 44 %

4 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS NASH  A diferencia de la esteatosis hepática aislada ── FIBROSIS HEPÁTICA  Es una CONDICIÓN DINÁMICA  HISTORIA NATURAL (Gravedad FH ) sin septos pocos septos Tabiques puente entre venas central y portal

5 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS NASH IMPLICANCIAS CLÍNICAS  La FIBROSIS PROGRESIVA en pacientes tiene IMPLICANCIAS CLÍNICAS CRÍTICAS. OBESIDAD  En los niños está fuertemente asociada con la OBESIDAD

6 PATOGENIA NASH  La presencia de NASH no se correlaciona con la SEVERIDAD DE LA ESTEATOSIS  La NASH puede ser la manifestación común de diversos PROCESOS DE ENFERMEDAD RESPUESTAS DE ESTRÉS RESPUESTAS DE ESTRÉS, que limitan el daño a sus orgánulos vitales. RESPUESTAS REGENERATIVAS reemplazo de hepatocitos muertos RESPUESTAS REGENERATIVAS promueven el reemplazo de hepatocitos muertos Regeneración Exitosa

7 ETIOPATOGENIA FACTORES GENÉTICOS - POLIMORFISMOS  PNPLA3 esteatosis hepática esteatohepatitisfibrosiscáncer  PNPLA3. Codifica la adiponutrina, una lipASA que regula el metabolismo de los TRIGLICÉRIDOS I148M − esteatosis hepática, la esteatohepatitis, la fibrosis y el cáncer. Alcocohol, VHC crónica. Difiere entre los grupos étnicos  TM6SF2  TM6SF2 codifica una proteína que regula el contenido lipídico de los hepatocitos. HEPATOPROTECTORNASH FIBROSIS HEPÁTICA

8 ETIOPATOGENIA FACTORES EPIGENÉTICOS  Los eventos epigenéticos causan cambios heredables en la expresión génica sin alterar directamente el código de ADN en sí. En ratones, tanto comer en exceso, como durante el embarazo inducen mecanismos epigenéticos que interrumpen el factor de crecimiento insulínico eje durante el desarrollo fetal, aumentando la susceptibilidad de la descendencia a la obesidad y el síndrome metabólico más adelante en la vida. Se han propuesto mecanismos similares para explicar el aumento de la incidencia de obesidad y el síndrome metabólico en NIÑOS cuyas madres estaban embarazadas durante períodos de hambruna Se está investigando si tales mecanismos epigenéticos influyen en la Susceptibilidad de la NASH.

9  EJE HÍGADO-INTESTINO La composición de la dieta, La composición de la dieta, La adiposidad, La adiposidad, La frecuencia de alimentación y La frecuencia de alimentación y Los ciclos de sueño y vigilia Los ciclos de sueño y vigilia  La MICROBIOTA INTESTINAL influye en la susceptibilidad del huésped a La Obesidad, La Obesidad, La Esteatosis hepática, La Esteatosis hepática, NASH NASH La fibrosis hepática y La fibrosis hepática y El cáncer hepático primario. El cáncer hepático primario. ETIOPATOGENIA FACTORES AMBIENTALES

10 IMPLICACIONES DIAGNÓSTICAS NASH  La ESTADIFICACIÓN PRECISA DE LA FIBROSIS ── Riesgo de muerte F2.  MÁS PRUEBAS... BIOPSIA HEPÁTICA (Dx y Estadiaje) BIOPSIA HEPÁTICA (Dx y Estadiaje) Biomarcadores séricos Biomarcadores séricos Pruebas de imágenes Pruebas de imágenes DETECCIÓN genética de POLIMORFISMOS DETECCIÓN genética de POLIMORFISMOS

11 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS NASH  ( F0 ) ( F1 ): MODIFICACIONES DEL ESTILO DE VIDA, Vitamina E, pioglitazona (agente sensibilizante a la insulina con acciones Antiinflamatorias)

12 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS NASH  ( F2 ): ( F3 o F4 ): complicaciones de la HIPERTENSIÓN PORTAL ESTRÉS METABÓLICO INFLAMACIÓN FIBROSIS

13 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS NASH

14 INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 1.Los tratamientos relativamente RIESGOSOS y COSTOSOS merecen consideración en pacientes con alto riesgo de malos resultados relacionados con el Hígado; pero NO están justificados en pacientes con menor riesgo de progresión de la enfermedad.

15 INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 2.Las terapias que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular o cáncer NO deberían utilizarse porque estos trastornos son las principales causas de muerte en pacientes con NASH.

16 INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS INICIATIVAS DE UN CONCENSO NASH2017 3.La pesada carga social impuesta por el daño hepático relacionado con la esteatohepatitis no alcohólica justifica las medidas de salud pública destinadas a erradicar la esteatohepatitis no alcohólica y otras enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico fomentando una alimentación saludable, facilitando el ejercicio y la aptitud, limitando el trabajo por turnos y minimizando la exposición a toxinas ambientales.

17


Descargar ppt "ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH). DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google