La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA."— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, DECRETADO OFICIALMENTE POR NACIONES UNIDAS EN 1999; SIN EMBARGO, EN LATINOAMÉRICA ESTA FECHA SE CONMEMORA DESDE VARIOS AÑOS ATRÁS, EN 1981, EN HONOR A TRES HERMANAS DOMINICANAS ASESINADAS EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1960 POR ORDEN DEL DICTADOR RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO, DEL QUE ERAN OPOSITORAS. ACTUALMENTE ESTE MOVIMIENTO PARA VISIBILIZAR LA VIOLENCIA QUE SUFREN LAS MUJERES ALREDEDOR DEL PLANETA SE CELEBRA NO SOLO CADA 25 DE NOVIEMBRE, SINO CADA 25 DE MES Y FORMA PARTE DE UNA GRAN CAMPAÑA BAUTIZADA COMO CAMPAÑA NARANJA ÚNETE, LA CUAL FUE PUESTA EN MARCHA EN 2008 POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CON EL FIN DE GENERAR CONSCIENCIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS.

2 EL DÍA NARANJA Y LA CAMPAÑA NARANJA BUSCAN MOVILIZAR A LA OPINIÓN PÚBLICA Y A LOS GOBIERNOS PARA EMPRENDER ACCIONES CONCRETAS CON EL FIN DE PROMOVER Y FOMENTAR LA CULTURA DE LA NO VIOLENCIA. LA ELECCIÓN DEL NARANJA RESPONDE A QUE ÉSTE ES UN COLOR QUE REPRESENTA EL FUTURO BRILLANTE Y OPTIMISTA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS. EL 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, MEJOR CONOCIDO COMO DÍA NARANJA, ¿PERO POR QUÉ SE DECRETÓ Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

3 ALGUNAS CIFRAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO Y EL MUNDO. EN EL MUNDO, AL MENOS UNA DE CADA TRES MUJERES HA SUFRIDO VIOLENCIA FÍSICA O SEXUAL, PRINCIPALMENTE POR PARTE DE SU PAREJA (ONU MUJERES 2015), Y EN MÉXICO, DE ACUERDO A LA ENDIREH*, EL 47% DE LAS MUJERES HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU PAREJA Y UNA DE CADA 5 MUJERES HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO LABORAL. EN EL AÑO 2015 SE REGISTRARON EN PROMEDIO 6.2 ASESINATOS DE MUJERES AL DÍA. ¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA EL 25 CADA MES? EL COLOR NARANJA SE ASOCIA CON LA PAZ MUNDIAL, ES DECIR, LO OPUESTO A LA VIOLENCIA, ES POR ELLO QUE SE HA TOMADO COMO EMBLEMA DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACÍAS LAS NIÑAS Y MUJERES EL DÍA NARANJA ES UNA INICIATIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) Y DE DIVERSOS GRUPOS FEMINISTAS PARA VISIBILIZAR Y COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN EL MUNDO. LOS DÍAS 25 DE CADA MES, LAS PERSONAS PARTIDARIAS DE ESTA INICIATIVA VISTEN UNA PRENDA COLOR NARANJA CON EL OBJETIVO DE GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN LA QUE VIVEN MILLONES DE MUJERES.

4 EL COLOR NARANJA SE ASOCIA CON LA PAZ MUNDIAL, ES DECIR, LO OPUESTO A LA VIOLENCIA. “TENEMOS QUE INUNDAR TODOS LOS LUGARES CON ESTE COLOR TAN LLAMATIVO PARA TRANSMITIR EL MENSAJE DE FORMA CLARA Y ALTA”, DIJO EN SU MOMENTO LA DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU MUJERES, PHUMZILE MLAMBO. UNA DE CADA TRES MUJERES EN EL MUNDO HA SUFRIDO VIOLENCIA FÍSICA Y SEXUAL POR PARTE DE SUS PAREJAS, FAMILIARES O ALGÚN INDIVIDUO AJENO, ESTO DE ACUERDO A CIFRAS DE LA ONU. FUE POR ESTE MOTIVO QUE EN 2008, EL ES SECRETARIO DE NACIONES UNIDAS, BAN KI-MOON, LANZÓ LA CAMPAÑA PARA SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN Y MOTIVAR A LOS GOBIERNO A INVERTIR MAYORES RECURSOS EN COMBATIR ESTA PROBLEMÁTICA. ESTE DÍA SE ORGANIZAN LAS DENOMINADAS “ACTIVIDADES NARANJA”, LAS CUALES CONSISTEN EN TALLERES, PLÁTICAS Y CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR EMPRESAS, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y COMUNIDADES PARA EVITAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. EN MÉXICO EL 47% DE LAS MUJERES MAYORES DE 15 AÑOS HA DENUNCIADO HABER SUFRIDO ALGUNA CLASE DE VIOLENCIA POR PARTE DE SU PAREJA, ESTO DE ACUERDO A CIFRAS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

5 LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO ENCONTRAR CIFRAS DEFINITIVAS Y ACTUALIZADAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN MÉXICO ES UNA TAREA IMPOSIBLE, PUES LOS ARCHIVOS GUBERNAMENTALES SOLO INCLUYEN CASOS DENUNCIADOS, MIENTRAS QUE LAS ENCUESTAS Y REPORTES DE ORGANIZACIONES NO SON NUEVOS. OTRAS FUENTES COMO REGISTROS HOSPITALARIOS ESTÁN LIMITADAS POR FACTORES COMO LA CORRUPCIÓN, LA IGNORANCIA O LAS MISMAS MUJERES QUE GUARDAN SILENCIO SOBRE SUS LESIONES POR MIEDO.

6 Sin embargo, la información disponible y casos como los feminicidios en Ciudad Juárez dan al menos un panorama del problema. Por ejemplo: 47% de las mujeres de 15 años o más en México ha sufrido algún incidente de violencia por parte de su pareja 14 de cada 100 mujeres en México han sido golpeadas, amarradas, pateadas, agredidas con un arma o sus parejas las han tratado de asfixiar. 7 de cada 100 mujeres en México han sido obligadas a tener relaciones sexuales o sus parejas se los han exigido. Solo el 13.6% de las mujeres mexicanas que han vivido violencia en su relación se han acercado a las autoridades a pedir ayuda, de acuerdo con cifras recopiladas por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

7

8

9

10


Descargar ppt "¿QUÉ ES EL DÍA NARANJA Y POR QUÉ SE CONMEMORA? EN TODO EL MUNDO, CADA 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google